Close Menu
Diario La Voz del Chaco
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ULTIMAS NOTICIAS
    • Martín Menem anticipa consenso para acelerar reformas clave del Gobierno
    • Leandro Zdero: «Hablar de autonomía es hablar de libertad y dignidad»
    • Julio Ferro: «Me siento preparado para ser presidente de la Cámara»
    • El Chaco participó del Foro Nacional de Presupuesto y Finanzas
    • Tras largas horas de espera, aún no hay veredicto
    • Grooming: especialista cuestionó las prohibiciones como política de prevención
    • La Colonia del Regatas ya palpita la temporada 25/ 26
    • Líos, denuncias y presunta estafa postergan un evento
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Diario La Voz del ChacoDiario La Voz del Chaco
    sábado 15 noviembre
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Internacionales
    Diario La Voz del Chaco
    Portada » Secheep anunció la Campaña Cultura Energética para fomentar el uso racional
    Política

    Secheep anunció la Campaña Cultura Energética para fomentar el uso racional

    11 de octubre de 2024
    Compartir
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    Con el norte puesto en lograr un uso más eficiente, responsable y sostenible de la energía eléctrica, en el marco de la Feria Iberoamericana del Libro (FIL), Secheep lanzó ayer la Campaña Cultura Energética, una iniciativa que busca que todos los actores de la sociedad cuenten con herramientas que permitan una actitud correcta en el ahorro, la protección y la conservación de los recursos. Además, presentó la primera etapa de su proyecto educativo «El viaje de la energía».
    Como objetivo central, la campaña busca promover el uso racional y eficiente de la energía en todos los ámbitos de la provincia; educar a la comunidad sobre el impacto ambiental del uso del recurso; e involucrar a diferentes sectores (como instituciones educativas, entes públicos y hogares).
    Cultura Energética es una campaña desarrollada por el equipo de trabajo de Secheep, fue presentada por el vocal de la empresa, Germán Perelli, en el Espacio Violeta de la Feria del Libro Iberoamericano (FIL), evento organizado por el gobierno del Chaco, a través del Instituto de Cultura del Chaco (ICCH), la Fundación del Libro y la Cultura, y la Municipalidad de Resistencia.
    Si bien es elaborada por Secheep, la campaña tiene la colaboración de otros organismos como los ministerios de Educación y de Desarrollo Humano, través de la Subsecretaría de Juventud; y la Facultad de Arquitectura y Urbanismo (FAU) de la Universidad Nacional del Nordeste (Unne).
    «Queremos que todo el pueblo del Chaco, todos nuestros clientes puedan conocer cómo se genera la energía y el uso racional de la misma», señaló Perelli, y remarcó la importancia de las campañas lanzadas por la empresa.

    CUIDAR EL AMBIENTE Y EL BOLSILLO
    «El proyecto está apuntado a que los niños aprendan, reconozcan, incorporen y sean agentes difusores de los riesgos de la electricidad y su uso seguro para prevenir accidentes. También buscamos incentivar a los chicos para que sean divulgadores en sus entornos sociales de todo lo aprendido, contribuyendo con el uso racional y cuidado de la electricidad», destacó Perelli.
    «Sabemos que no es algo que se va a lograr de un día para el otro pero sí sabemos que si se lo hace de manera sostenida, en el trascurso del tiempo, vamos a poder lograr el uso racional de la energía, que nos permite dos cosas fundamentales: cuidar el ambiente y cuidar nuestro bolsillo», concluyó.

    Actividades, charlas y difusión en redes y medios

    La iniciativa «busca difundir prácticas de consumo responsable a través de actividades educativas, charlas y campañas en redes sociales, facilitando el acceso a información y herramientas para mejorar los hábitos energéticos», señaló Perelli.
    Además, se apunta a «fortalecer el conocimiento y la conciencia ambiental en la población, para impulsar un cambio cultural que integre el cuidado del medio ambiente en el uso cotidiano de la energía», agregó.
    Para el cierre de la presentación, desde Secheep destacaron que la idea es promover la Cultura Energética en la sociedad chaqueña. Poder incorporar en cada hogar cómo utilizar la energía eléctrica en la vida cotidiana y el impacto profundo que las decisiones tienen en el medio ambiente.
    A través de la campaña, se apunta a generar conciencia sobre el rol fundamental que juega la energía en las vidas de todos y cómo, desde el lugar de cada uno, se puede contribuir a un futuro más sustentable para la provincia y el planeta. «Son detalles que por mucho tiempo no se trabajaron pero tenemos la esperanza y la confianza de que entre todos, vamos a lograr hacer un uso racional de la energía», manifestó.

    «El viaje de la energía», una herramienta para los peques

    Durante la jornada, y en el marco de la Campaña Cultura Energética, Secheep presentó el proyecto educativo «El viaje de la energía», una iniciativa con actividades lúdicas, didácticas y recreativas para estudiantes de los distintos niveles del sistema educativo.
    En la ocasión, Secheep presentó el vídeo de los primeros módulos del proyecto, el cual se centra en una historia semianimada con personajes ficticios que invitan a los chicos a recorrer el camino de la energía, el cuidado del recurso y la importancia de la seguridad en el sistema eléctrico.
    Los objetivos del programa buscan que los chicos (y la comunidad educativa en general) aprendan sobre el proceso de producción, transporte y distribución de la energía eléctrica; la importancia del recurso: la generación de la electricidad y sobre las fuentes renovables y no renovables y el impacto ambiental.
    Además, se busca incorporar, reconocer y valorar la importancia de la electricidad para el desarrollo de la vida cotidiana de todas las personas y las comunidades; lograr que se incorporen y se promuevan hábitos de consumo consciente y responsable de la electricidad y su impacto en el medio ambiente.
    «Entendemos que hay muchas maneras pero la primera, sin dudas, es a través de la educación y los niños», dijo.

    Destacada
    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link

    Seguir leyendo

    Martín Menem anticipa consenso para acelerar reformas clave del Gobierno

    Leandro Zdero: «Hablar de autonomía es hablar de libertad y dignidad»

    Julio Ferro: «Me siento preparado para ser presidente de la Cámara»

    El Chaco participó del Foro Nacional de Presupuesto y Finanzas

    Grooming: especialista cuestionó las prohibiciones como política de prevención

    Loli Molina y Pedro Rossi: “Un cosmos que camina…”

    ÚLTIMAS NOTICIAS
    Política

    Martín Menem anticipa consenso para acelerar reformas clave del Gobierno

    15 de noviembre de 2025
    Política

    Leandro Zdero: «Hablar de autonomía es hablar de libertad y dignidad»

    15 de noviembre de 2025
    Política

    Julio Ferro: «Me siento preparado para ser presidente de la Cámara»

    15 de noviembre de 2025
    Política

    El Chaco participó del Foro Nacional de Presupuesto y Finanzas

    15 de noviembre de 2025
    Policiales

    Tras largas horas de espera, aún no hay veredicto

    15 de noviembre de 2025
    RSS En Corrientes
    • Perdió Sacachispas y se complicó para clasificar
    • Mendoza es tierra próspera para Comunicaciones
    • Tapa y Contratapa 15 de noviembre de 2025
    • Diario Digital 15 de noviembre de 2025
    • Zarate eliminado en el M15 en Azul
    Facebook X (Twitter) Pinterest Vimeo WhatsApp TikTok Instagram

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.