Close Menu
Diario La Voz del Chaco
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ULTIMAS NOTICIAS
    • Boca vs. Talleres, esta noche en La Bombonera
    • Pampa del Indio: detienen a un menor tras herir a un joven con una «tumbera»
    • El Municipio despliega múltiples actividades deportivas para todas las edades
    • Más de dos meses sin rastros: sigue la búsqueda de Nelson Gusak
    • Villa Elisa suma nuevas cuadras de pavimento
    • Resistencia: domingo y lunes con clima agradable y sin lluvias
    • Resistencia: Policías asistieron a una mujer en pleno trabajo de parto
    • Intento de robo y enfrentamiento con la Policía en Pampa Almirón
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Diario La Voz del ChacoDiario La Voz del Chaco
    domingo 23 noviembre
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Internacionales
    Diario La Voz del Chaco
    Portada » Ticio Escobar: «El arte indígena como arte contemporáneo cobra un impulso enorme»
    Política

    Ticio Escobar: «El arte indígena como arte contemporáneo cobra un impulso enorme»

    11 de octubre de 2024
    Compartir
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    El curador, profesor, crítico y promotor cultural, Ticio Escobar, figura clave en el ámbito de la preservación y difusión del arte indígena y fundador del Museo de Arte Indígena del Paraguay, fue galardonado ayer con el título de doctor honoris causa que otorga la Universidad Nacional del Nordeste (Unne).
    En diálogo con LA VOZ DEL CHACO compartió sus reflexiones sobre el presente y el futuro del arte ancestral, abordó la importancia de repensar el coleccionismo para abrir el arte al público, y enfatizó que los museos juegan un rol crucial en la ardua tarea de preservar tanto como transformar la forma en que son entendidas las artes y la cultura.

    -Ticio, ha sido nombrado doctor honoris causa por la Unne. Usted es bibliografía permanente de alumnos y académicos, ¿qué se siente recibir este título?
    -Es un honor enorme porque una cosa es recibir en abstracto ese título, que por sí es grande y le honra a cualquiera, y otra es serlo en el contexto de gente que, como usted acaba de decir, le da a uno. Hay un intercambio, y eso me nutre muchísimo.
    Hay distintas formas de dialogar con quienes le leen a uno y de crear una comunidad intelectual afectiva también. Entonces, para mí tiene un valor inmenso. No es lo mismo recibir acá que recibir en una cuestión abstracta. Te voy a decir, en la cual uno no tiene contacto con la gente.
    Acá me siento querido, me siento leído, y eso, bueno, te lo aprecio, es enorme para mí. Tiene sentido, es el resultado de un proceso, realmente.
    -Cada vez que se lo escucha, cada vez que se lo lee, una pregunta es recurrente: ¿hacia qué horizonte abre el arte contemporáneo a la cultura ancestral?
    -Está siendo cada vez más reconocido por distintos motivos, a veces por interés, o a veces por un sincero deseo de romper las formas coloniales y neocoloniales, que han ignorado las formas diferentes del arte.
    En el momento en que el arte se asume como un proceso diferente, se afirma ante una hegemonía que tiende a animar los aspectos creativos e imaginativos, en pos del puro triunfo del capital.
    Entonces, yo creo que el arte indígena, los creadores y pensadores críticos, reconocen en ese arte una fuerza que la gente viene haciendo desde siempre. Y eso tiene un valor enorme.
    -¿Qué rol juega el coleccionismo en este contexto? ¿Un refugio? Con el ejemplo de coleccionistas como Luis Niveiro, que donará gran parte de su acervo al museo que fundó en Corrientes, Ñande MAC.
    -Como en toda la institucionalidad, hay una gama fuerte. Hay un apoyo enorme en muchos casos. Y en el caso de Luis Niveiro, si lo tomamos como ejemplo de coleccionismo, hay un valor enorme porque está poniendo también al público.
    No es solamente un coleccionista tradicional que lo hace para especular con la obra y ganar con ella, sino que le da una dimensión pública a una obra que generalmente aparece al margen de los circuitos institucionalizados del arte, vamos a decirlo así.
    -El museo, ¿qué rol cumple hoy?
    -El museo, como todos los elementos distintos de la institucionalidad del arte, es uno de los factores que puede servir de plataforma para el desarrollo de aspectos que no han sido hasta ahora suficientemente considerados. Y eso puede significar un impulso o, también, formas de extractivismo cultural, formas de mera apropiación, absolutamente al margen de las condiciones reales de los productores de cultura.
    Pero también puede significar un reconocimiento, un apoyo, un involucramiento. Depende, como todos los aspectos de la cultura, siempre son polisémicos y polifacéticos.

    Principales textual
    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link

    Seguir leyendo

    Pampa del Indio: detienen a un menor tras herir a un joven con una «tumbera»

    Más de dos meses sin rastros: sigue la búsqueda de Nelson Gusak

    Villa Elisa suma nuevas cuadras de pavimento

    Resistencia: domingo y lunes con clima agradable y sin lluvias

    Resistencia: Policías asistieron a una mujer en pleno trabajo de parto

    El Chaco cerró el Segundo Censo de Lectura para mejorar la alfabetización

    ÚLTIMAS NOTICIAS
    Deportes

    Boca vs. Talleres, esta noche en La Bombonera

    23 de noviembre de 2025
    Policiales

    Pampa del Indio: detienen a un menor tras herir a un joven con una «tumbera»

    23 de noviembre de 2025
    Deportes

    El Municipio despliega múltiples actividades deportivas para todas las edades

    23 de noviembre de 2025
    Policiales

    Más de dos meses sin rastros: sigue la búsqueda de Nelson Gusak

    23 de noviembre de 2025
    Política

    Villa Elisa suma nuevas cuadras de pavimento

    23 de noviembre de 2025
    RSS En Corrientes
    • Esquina: heridos graves y un conductor que se negó al control de alcoholemia tras un choque
    • Chocó un ciervo que se le atravesó en la Ruta 12
    • Alerta en Corrientes: ya son tres las búsquedas activas de jóvenes desaparecidos
    • Teresa Parodi será Doctora Honoris Causa
    • Conservacionistas reclaman justicia y mayor protección tras la muerte de Acaí
    Facebook X (Twitter) Pinterest Vimeo WhatsApp TikTok Instagram

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.