Close Menu
Diario La Voz del Chaco
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ULTIMAS NOTICIAS
    • Caso Cecilia: “Desde el primer día nos dijeron que podía estar muerta”, declaró un policía
    • Chorotis: se pasaron de copas, desconoció a su amigo e intentó ahorcarlo
    • Detuvieron a un sujeto que hostigaba a menores y a otro con pedido de captura vigente
    • El jueves es feriado bancario: qué servicios funcionarán y cuáles no
    • Ruta 16: conductora se descompensó y chocó contra el guardarrail de la autovía
    • Milei recibe este martes en Casa Rosada a los diputados y senadores electos de LLA
    • Arribaron importaciones procedentes de China, Brasil y EEUU al Puerto de Barranqueras
    • “Colo” González: “Seguiremos colaborando con el deporte como una herramienta de contención y desarrollo para los pueblos y personas”
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Diario La Voz del ChacoDiario La Voz del Chaco
    martes 4 noviembre
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Internacionales
    Diario La Voz del Chaco
    Portada » Cláusula Gatillo: el Frente Gremial «aclara los porcentajes» que dio Zdero
    Sociedad

    Cláusula Gatillo: el Frente Gremial «aclara los porcentajes» que dio Zdero

    18 de octubre de 2024
    Compartir
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    Los números que brindó el gobernador del Chaco sobre este concepto no coinciden con lo que clarifican los gremios. «El Gobierno falta a la verdad», dicen. Asimismo, insisten en que se acaben los conceptos en «negro» que no llegan a los jubilados como el chantajista presentismo, al que llaman concepto «aula».

    Este viernes, tras el anuncio que el gobernador Leandro Zdero realizó en sus redes sociales sobre la clausula gatillo, el Frente Gremial reivindicó la misma, pero marcó algunas discrepancias y sobre todo recordó que “la clausula gatillo fue lograda por la docencia chaqueña”.

    El comunicado

    “Ante el anuncio del Gobierno del pago de la cláusula gatillo al sector docente consistente en un 12, 13 % con los haberes del mes de octubre que son los próximos a percibirse y correspondiente al tercer trimestre del año en curso que cerrara con el mes de septiembre último, el Frente Gremial Docente reivindica una vez más la herramienta de la cláusula gatillo lograda por la docencia chaqueña, tras mil batallas libradas ante distintos gobiernos a su turno”, comienzan señalando.

    Asimismo, desde el Frente Gremial Docente, se recordó que la herramienta “se incorporó en la pauta salarial de 2019, para contar desde entonces y a la fecha, con la cláusula citada en la pauta salarial docente de cada año a instancias del espacio gremial del Frente, y cuando hubo incumplimiento, como en 2020 del pago de la misma, en 2021 -con la lucha docente convocada por el espacio gremial-, el Gobierno tuvo que pagar esa deuda y además la cláusula gatillo y la recomposición salarial que nos ha llevado a terminar ese año con un 20 % de aumento por encima de la inflación”, clarificó.

    “En 2022 –precisó el Frente Gremial- terminamos el año de manera similar con un 20 % por encima de la inflación, y en 2023, fue con un incremento de un 26 % de incremento por encima de la inflación; porque decididamente el reclamo docente no se agota en la cláusula gatillo que tiene por objetivo corregir los desfasajes por inflación, sino en lograr incrementos superiores a ella cada año como fue en los tres últimos años en la Provincia”.

    En ese sentido, el Frente Gremial marca que ese reclamo “fue ratificado a diario al Gobierno para avanzar en la recomposición salarial y para lo cual hemos dejado sentada la propuesta primera para que se proceda al blanqueo de los 250 puntos que el Ejecutivo ha impuesto al sector docente en concepto del chantajista presentismo, al que llama concepto «aula», excluyendo a los jubilados. Lo que no obstaculiza de manera alguna que minimicemos la vital importancia de la cláusula gatillo”.

    Diferencia en los porcentajes

    Así, el Frente Gremial explica a la ciudadanía que “la clausula gatillo está dirigida al valor del punto -sueldo en blanco-, acumulativa, abarcando a la totalidad de los docentes, activos y jubilados.  Por la cláusula gatillo los docentes chaqueños llevamos percibido a la fecha un 79,76 %”, apunta. Ese porcentaje difiere al dado por el Gobierno del Chaco este viernes.

    Precisan por ello, que “del primer trimestre del año percibimos con los sueldos de abril por cláusula gatillo un 51,6 %; con los sueldos de julio un 18,58 % correspondiente a la inflación del segundo trimestre, lo que arroja un 79,75 % cobrado a la fecha por cada docente chaqueño -activo y jubilado- en concepto de cláusula gatillo”.

    “El anuncio del Gobierno de pago de la cláusula gatillo con octubre -que corresponde al tercer trimestre que cerró con septiembre último, de un 12,13 % va arrojar un 101,6 %  -recordando siempre que el pago de cláusula gatillo es acumulativo-“, precisan los gremios docentes.

    Del mismo modo, el Frente Gremial subraya que “en modo alguno el sector docente lleve percibido un 175 %. El Gobierno falta a la verdad cuando para mencionar ese porcentaje suma el porcentaje de cláusula gatillo pagado con sueldo de enero que correspondió al cierre de la pauta salarial de 2023 -de su último trimestre-“, clarificaron.

    TE PUEDE INTERESAR

    Pago de la cláusula gatillo: docentes cierran el 2024 con el 208,42% de aumento

    Principales
    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link

    Seguir leyendo

    Caso Cecilia: “Desde el primer día nos dijeron que podía estar muerta”, declaró un policía

    Detuvieron a un sujeto que hostigaba a menores y a otro con pedido de captura vigente

    El jueves es feriado bancario: qué servicios funcionarán y cuáles no

    Ruta 16: conductora se descompensó y chocó contra el guardarrail de la autovía

    Milei recibe este martes en Casa Rosada a los diputados y senadores electos de LLA

    Arribaron importaciones procedentes de China, Brasil y EEUU al Puerto de Barranqueras

    ÚLTIMAS NOTICIAS
    Sociedad

    Caso Cecilia: “Desde el primer día nos dijeron que podía estar muerta”, declaró un policía

    4 de noviembre de 2025
    Policiales

    Chorotis: se pasaron de copas, desconoció a su amigo e intentó ahorcarlo

    4 de noviembre de 2025
    Policiales

    Detuvieron a un sujeto que hostigaba a menores y a otro con pedido de captura vigente

    4 de noviembre de 2025
    Sociedad

    El jueves es feriado bancario: qué servicios funcionarán y cuáles no

    4 de noviembre de 2025
    Policiales

    Ruta 16: conductora se descompensó y chocó contra el guardarrail de la autovía

    4 de noviembre de 2025
    RSS En Corrientes
    • Valdés y Peña fortalecen una agenda de trabajo en Paraguay
    • Goya se prepara para el Festival del Asado Criollo y Concurso de Asadores
    • Tres niños menores de 5 años recibieron implantes cocleares unilaterales
    • Imágenes de lo que dejó la jornada del Taragüi Rock
    • Plus Unificado: Valdés confirmó el cronograma de pago de noviembre
    Facebook X (Twitter) Pinterest Vimeo WhatsApp TikTok Instagram

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.