Close Menu
Diario La Voz del Chaco
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ULTIMAS NOTICIAS
    • La Termal y Comercio fortalecen políticas de residuos sustentables
    • Luis Niveiro: «Se va a mostrar una parte de la colección en el acervo fundacional»
    • Espínola: «Las estrategias del euskera pueden revitalizar el uso del guaraní»
    • Resistencia: Promoviendo el desarrollo vocal, el idioma y la cultura italiana, AMICI realizará el “Encuentro de Coros Escolares 2025”
    • Caso Cecilia: declararon testigos ofrecidos por la Fiscalía y la querella y mañana habrá nuevos testimonios
    • Tiroteo en el barrio Güiraldes: allanaron dos viviendas en busca de los resposables
    • Allanaron una vivienda y secuestraron un arma vinculada a un intento de femicidio
    • VIDEO| El particular saludo de Javier Milei con los ministros en la nueva reunión de Gabinete
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Diario La Voz del ChacoDiario La Voz del Chaco
    martes 4 noviembre
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Internacionales
    Diario La Voz del Chaco
    Portada » Crece el trabajo no registrado: se perdieron 147.000 empleos formales y se crearon 132.000 informales
    Sociedad

    Crece el trabajo no registrado: se perdieron 147.000 empleos formales y se crearon 132.000 informales

    21 de octubre de 2024
    Compartir
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    Según un informe del Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (Indec), el porcentaje del trabajo informal aumentó del 42% al 43% en el último año, lo que equivale a 132.000 personas que trabajan sin estar registrados.

    De acuerdo a los datos publicados, durante el segundo trimestre de 2023, había 12.874.000 asalariados, de los cuales 7.434.000 estaban registrados y 5.440.000 eran informales. En tanto, durante este año, el número se redujo a 12.859.000, donde 147.000 trabajadores son formales y 132.000 no registrados.

    El informe indica que el incremento de la informalidad está unida con la creciente dificultad de muchas empresas para afrontar los costos laborales en un contexto de alta inflación y recesión; y por la falta de incentivos para formalizar empleos y las complicaciones burocráticas que enfrentan las Pymes.

    Toda esta dinámica agrava la desigualdad y presentan desafíos importantes para el sistema previsional argentino, ya que la disminución de aportes afecta directamente la financiación de las jubilaciones, lo que podría requerir futuras reformas en el sistema de seguridad social para mantener su sostenibilidad.

    Por sectores

    En este contexto, el Indec remarcó que existen sectores donde más del 50% de los trabajadores están en la informalidad, pero hay sectores con números más preocupantes.

    El sector del servicio doméstico es el más afectado, en este sector de 1.580.000 trabajadores en el rubro, solo 474.000 están registrados, lo que significa que el 70% no realiza aportes al sistema jubilatorio.

    Esto también se agravó en la construcción, dónde de las 952.000 personas que trabajan en el sector, solo 385.000 están registradas, mientras que 567.000 lo hacen de manera informal, lo que representa un 60% de trabajadores sin registrar, estos preocupantes números están relacionados al freno en la obra pública impulsado por el Gobierno nacional.

    La agricultura no se queda atrás, ya que más de la mitad de sus trabajadores, de un total de 825.000, 481.000 personas, un 58%, no registran aportes.

    También se observan altos niveles de informalidad en servicios sociales y de salud privados, así como en “otras actividades de servicios comunitarios, sociales y personales”, donde el 51% de los asalariados se encuentra en esta situación.

    Como contracara, se encuentra el sector pesquero, que si bien es pequeño, dado que cuenta con solo 17 mil trabajadores, solo el 12% de están sin registrar. Un panorama similar se observa en la explotación de minas y canteras, donde el 12% de los 116.000 trabajadores no realiza aportes, lo que equivale a 14.000 personas.

    Asimismo, en el ámbito de la intermediación financiera, de 282.000 asalariados, 244.000 están registrados, mientras que 38.000 se encuentran en la informalidad.

    Lo que hay que saber Principales
    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link

    Seguir leyendo

    Luis Niveiro: «Se va a mostrar una parte de la colección en el acervo fundacional»

    Espínola: «Las estrategias del euskera pueden revitalizar el uso del guaraní»

    Resistencia: Promoviendo el desarrollo vocal, el idioma y la cultura italiana, AMICI realizará el “Encuentro de Coros Escolares 2025”

    Caso Cecilia: declararon testigos ofrecidos por la Fiscalía y la querella y mañana habrá nuevos testimonios

    Tiroteo en el barrio Güiraldes: allanaron dos viviendas en busca de los resposables

    Allanaron una vivienda y secuestraron un arma vinculada a un intento de femicidio

    ÚLTIMAS NOTICIAS
    Interior

    La Termal y Comercio fortalecen políticas de residuos sustentables

    4 de noviembre de 2025
    Sociedad

    Luis Niveiro: «Se va a mostrar una parte de la colección en el acervo fundacional»

    4 de noviembre de 2025
    Sociedad

    Espínola: «Las estrategias del euskera pueden revitalizar el uso del guaraní»

    4 de noviembre de 2025
    Sociedad

    Resistencia: Promoviendo el desarrollo vocal, el idioma y la cultura italiana, AMICI realizará el “Encuentro de Coros Escolares 2025”

    3 de noviembre de 2025
    Sociedad

    Caso Cecilia: declararon testigos ofrecidos por la Fiscalía y la querella y mañana habrá nuevos testimonios

    3 de noviembre de 2025
    RSS En Corrientes
    • Comenzó el Cyber Monday 2025, con descuentos online en todo el país
    • Supermercados: pese al bajo ticket, las ventas crecen por encima del promedio
    • Pedro, con reparos en uso de la boleta única
    • Zuleta Puceiro: «Santilli es una muy buena elección, un hallazgo de Milei»
    • Concejo se ajustará los cinturones
    Facebook X (Twitter) Pinterest Vimeo WhatsApp TikTok Instagram

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.