Close Menu
Diario La Voz del Chaco
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ULTIMAS NOTICIAS
    • Hace dos meses, en Resistencia, olvidó cerrar la camioneta y le robaron la billetera: terminó apareciendo a 800 km
    • SECHEEP recuerda inscribirse al subsidio para evitar aumentos en la factura de luz
    • Histórica operación en el puerto de Barranqueras: llegaron 1.159 cubiertas para auto de China y se irán a Córdoba
    • La línea directa con los Milei: los nuevos nombres en la Jefatura de Gabinete de Adorni
    • Día 9, Caso Sena| Osuna tensó el juicio: habló de “preso político” y advirtió “nos vamos a acordar de todos”
    • Por la avenida Sabín: un conductor alcoholizado chocó contra señalización de tránsito
    • Foto inesperada: Milei se cruzó con Nadal, Nalbandián y Moyá en el America Business Forum
    • Facundo Gago: «Tenemos jugadores de experiencia, goleo y calidad»
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Diario La Voz del ChacoDiario La Voz del Chaco
    viernes 7 noviembre
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Internacionales
    Diario La Voz del Chaco
    Portada » Jorge Castro: «Milei está logrando derrumbar la tasa de inflación»
    Política

    Jorge Castro: «Milei está logrando derrumbar la tasa de inflación»

    21 de octubre de 2024
    Compartir
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    El analista internacional Jorge Castro, entrevistado por «La otra campana», el programa clásico radial que se emite todos los domingos por LT7 Radio Corrientes y LT25 Radio Guaraní con la conducción de Gustavo Ojeda, subrayó que las elecciones presidenciales del 5 de noviembre en Estados Unidos tendrán un impacto global decisivo, afectando tanto a la economía mundial como a la política argentina.
    Una eventual victoria de Donald Trump podría redefinir el equilibrio geopolítico, con implicaciones importantes para América latina.
    En este contexto, destacó la relevancia de la visión macroeconómica del presidente Javier Milei, quien ha priorizado la reducción de la inflación y el déficit fiscal como ejes de su gestión. Esta perspectiva permite a la Argentina alinearse estratégicamente en un escenario de cambios, reforzando su posición en la región.
    Asimismo, resaltó la confirmación de Milei para participar en la cumbre del G20 en Río de Janeiro, donde brindará su apoyo al acuerdo entre Mercosur y la Unión Europea, lo que apunta a consolidar relaciones comerciales fundamentales para el bloque.
    En paralelo, se valoró la importancia de China como socio estratégico para la Argentina. Pese a las tensiones internacionales y la cercanía de Milei con Estados Unidos, el respaldo financiero de China ha sido constante, sin exigir condiciones, lo que refuerza la cooperación bilateral en un momento crucial para la economía argentina.

    -Estamos a días de la definición electoral en los Estados Unidos ¿en cuánto beneficiaría un triunfo de los republicanos?
    -Lo que está en juego allí es quién conduce a la superpotencia norteamericana en este momento de transición y de crisis en el sistema mundial.
    Por lo tanto, esto va más allá incluso de lo que podría implicar un triunfo de Donald Trump el próximo 5 de noviembre, los efectos para la Argentina, porque tendrían efectos para el conjunto del sistema internacional. Por lo tanto, lo que hay que tener en cuenta es que, tanto en Europa como en Asia, especialmente en China, y el resto de los países de América latina, tienen centrada su atención en lo que pueda suceder en Estados Unidos el próximo 5 de noviembre.
    La situación respecto al problema estrictamente electoral de Estados Unidos, se presenta en estos términos. Desde la semana pasada, Donald Trump ha logrado afirmar su liderazgo en lo que se refiere a los siete estados principales cambiantes del medio oeste, del sur y del oeste norteamericano, que son los que deciden el contenido del colegio electoral.
    En Estados Unidos, lo que verdaderamente importa, no es el resultado electoral en lo que hace al voto popular, sino que lo decisivo es lo que suceda con el contenido de los integrantes del colegio electoral norteamericano, teniendo en cuenta que se requieren 270 caños en el colegio electoral para elegir un nuevo presidente de Estados Unidos, y lo que ha ocurrido en la última semana es que Donald Trump se ha impuesto sobre Kamala Harris, con una diferencia de un punto, un punto y medio, en todos los estados decisivos para la elección del colise electoral norteamericano en esta última semana.

    FERVOR
    ELECTORAL
    -Estados Unidos, aún cuando tiene 50 estados, la rivalidad entre demócratas y progresistas prevalece en 43. Hay 7 estados clave, particularmente Pensilvania.
    -Pensilvania es el principal de los estados que deciden estas elecciones en términos del colegio electoral. Estos estados son 4 en el medio este norteamericano, Pensilvania, Ohio, Michigan y Wisconsin, y después otros 3 colocados fuera del medio este de Estados Unidos, que son Georgia en los estados del sur y Arizona.
    Al mismo tiempo hay que sumarle el último de estos 7 estados decisivos, que es Carolina del Norte, en el centro este norteamericano.
    En estos 7 estados, la novedad en la última semana, es que se ha firmado el liderazgo de Donald Trump respecto a Kamala Harris, por una diferencia incipiente de un punto, un punto y medio, pero que tiene un carácter progresivo.
    Hay que fijar la atención precisamente en lo que sucede en estos siete estados decisivos de los Estados Unidos.

    «Hay una mejora
    en la tasa de inflación»

    -A casi casi 11 meses de la gestión de gobierno del presidente Millei. ¿Cómo ve su gestión?
    -El gobierno del presidente Javier Milei ha tenido un acierto fundamental, que es haber identificado como el principal problema de la Argentina, la existencia de una situación megainflacionaria e hiperinflacionaria, que era lo que sucedía en diciembre del año pasado, con una tasa de inflación del 26,5% mensual ese mes, y lo asombroso, lo notable, es que a través de una estrategia de déficit fiscal cero, seguida por una estrategia de emisión cero, emisión cero, ha logrado prácticamente derrumbar la tasa de inflación, y llevarla en la última medición del mes de septiembre, llevarla a 3% mensual.

    «Nada afecta la ayuda de China»

    -Una mirada distinta de ahora, si se quiere, del Gobierno, un giro, si se quiere, del gobierno nuestro en su relación con China. ¿Qué opinión merece?
    -La República Popular China no actúa con un criterio de la Guerra Fría, al contrario.
    Está absolutamente en claro el hecho de que el presidente Javier Milei es el principal aliado de los Estados Unidos en América del Sur.
    Y, sin embargo, nada de esto ha afectado la constante ayuda que ha recibido la Argentina de la República Popular China.

    Respaldo al acuerdo Mercosur – UE

    -¿Cómo seguirá la relación con Brasil, otro socio fundamental para el país?
    -El presidente Javier Milei ya le ha confirmado al presidente Lula, le ha enviado la tercera carta en este sentido, que va a estar presente en la reunión del G20, que se va a realizar en Río de Janeiro, a fin de año, con el objetivo de respaldar la posición de Brasil, destinada a llegar a un acuerdo entre el Mercosur y la Unión Europea, lo que parece que podría ocurrir precisamente en esta época del año.

    Principales textual
    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link

    Seguir leyendo

    Hace dos meses, en Resistencia, olvidó cerrar la camioneta y le robaron la billetera: terminó apareciendo a 800 km

    Histórica operación en el puerto de Barranqueras: llegaron 1.159 cubiertas para auto de China y se irán a Córdoba

    La línea directa con los Milei: los nuevos nombres en la Jefatura de Gabinete de Adorni

    Foto inesperada: Milei se cruzó con Nadal, Nalbandián y Moyá en el America Business Forum

    Facundo Gago: «Tenemos jugadores de experiencia, goleo y calidad»

    Milei confirmó que el dólar flotará hasta el final de su mandato

    ÚLTIMAS NOTICIAS
    Policiales

    Hace dos meses, en Resistencia, olvidó cerrar la camioneta y le robaron la billetera: terminó apareciendo a 800 km

    7 de noviembre de 2025
    Sociedad

    SECHEEP recuerda inscribirse al subsidio para evitar aumentos en la factura de luz

    7 de noviembre de 2025
    Sociedad

    Histórica operación en el puerto de Barranqueras: llegaron 1.159 cubiertas para auto de China y se irán a Córdoba

    7 de noviembre de 2025
    Política

    La línea directa con los Milei: los nuevos nombres en la Jefatura de Gabinete de Adorni

    7 de noviembre de 2025
    Policiales

    Día 9, Caso Sena| Osuna tensó el juicio: habló de “preso político” y advirtió “nos vamos a acordar de todos”

    7 de noviembre de 2025
    RSS En Corrientes
    • Buscan a un niño desaparecido en Corrientes
    • En una carnicería secuestraron 53 kilos de carne no apta para el consumo 
    • Paso de los Libres: la fuerza de un rayo desató un feroz incendio
    • Valdés busca expandir la presencia internacional de Corrientes en Asia
    • Oficinas móviles del IPS lleva servicios a varias localidades
    Facebook X (Twitter) Pinterest Vimeo WhatsApp TikTok Instagram

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.