Close Menu
Diario La Voz del Chaco
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ULTIMAS NOTICIAS
    • Violencia de género: violó la prohibición de acercamiento a su ex pareja y terminó detenido
    • Los Nocheros cierran esta noche el último día de «Chaco Vibra» en el Parque 2 de Febrero
    • La Escondida: automovilista evitó chocar caballos sueltos y volcó en la Ruta Nacional 16
    • Boca vs. Talleres, esta noche en La Bombonera
    • Pampa del Indio: detienen a un menor tras herir a un joven con una «tumbera»
    • El Municipio despliega múltiples actividades deportivas para todas las edades
    • Más de dos meses sin rastros: sigue la búsqueda de Nelson Gusak
    • Villa Elisa suma nuevas cuadras de pavimento
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Diario La Voz del ChacoDiario La Voz del Chaco
    domingo 23 noviembre
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Internacionales
    Diario La Voz del Chaco
    Portada » Confirmaron la recusación contra Sabadini
    Policiales

    Confirmaron la recusación contra Sabadini

    23 de octubre de 2024
    Compartir
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    Con la firma de las camaristas Rocío Alcalá y Patricia García, la Cámara Federal de Apelaciones de Resistencia confirmó ayer la recusación contra el fiscal federal Patricio Sabadini en la causa que investiga por presunto lavado de activos y otros delitos al dirigente piquetero Ramón Alberto Tito López y sus familiares.
    Fue al rechazar un recurso de queja del funcionario del Ministerio Público Fiscal contra la decisión del juez federal Ricardo Mianovich de denegarle un recurso de apelación contra su resolución de apartarlo de esa causa a pedido de la defensa de López.
    Mianovich había denegado la apelación del fiscal Sabadini contra su apartamiento de la causa Tito López, por lo que el funcionario del Ministerio Público Fiscal (MPF) consideró que esa decisión era arbitraria y que le causaba un gravamen irreparable ya que el magistrado habría incurrido en un «claro exceso jurisdiccional que avanzó sobre sus atribuciones propias».
    En primer lugar, las camaristas mencionaron la jurisprudencia de la Cámara Federal de Casación Penal que establece que la recusación o inhibición de los fiscales «resulta inapelable».
    Sin embargo, procedieron a analizar el planteo del fiscal Sabadini. En ese contexto, recordaron que ese tribunal ya había rechazado dos recusaciones del fiscal contra el juez Mianovich considerando que no había «sustento» para cuestionar la actuación del magistrado.
    El centro de las críticas contra Sabadini es que haya cedido a la señal de noticias La Nación + el video de la declaración indagatoria de López.
    En ese sentido, la Cámara consideró «inadecuado que hayan tomado estado público de manera inmediata actos procesales trascendentes como la declaración indagatoria del encausado, ya que tal audiencia solo involucra a las partes, pero no a terceros. Con mayor razón aún, cuando en el marco de la misma se observaron manifestaciones que no contribuyen al buen orden del acto procesal llevado a cabo, lo que lesiona la imagen de la justicia toda».
    Así, aseguraron que «la difusión mediática de tales actuaciones y de otras medidas de investigación, no beneficia al buen servicio de Justicia, por lo que debe requerirse siempre responsabilidad institucional en los actores del proceso».
    Las camaristas señalaron que «se debe dar igual tratamiento a todos los medios de comunicación en el momento de hacer pública una información y minimizar, en lo posible, la utilización del off the record, ya que se pueden producir situaciones, como la verificada en autos, en las que razonablemente los encartados consideren la pérdida de objetividad a su respecto».
    Así, advirtieron que «en el marco de un modelo acusatorio/adversarial – e incluso pensándolo en el sistema acusatorio mixto actualmente vigente en el CPPN– la interpretación del criterio de objetividad, adoptado por la ley procesal actual, debe vincularse más que con la idea de imparcialidad -propia de los jueces- con estándares de profesionalismo, buena fe, lealtad y al derecho que la defensa tiene de aprovecharse de la actividad investigativa del Estado».

    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link

    Seguir leyendo

    Violencia de género: violó la prohibición de acercamiento a su ex pareja y terminó detenido

    La Escondida: automovilista evitó chocar caballos sueltos y volcó en la Ruta Nacional 16

    Pampa del Indio: detienen a un menor tras herir a un joven con una «tumbera»

    Más de dos meses sin rastros: sigue la búsqueda de Nelson Gusak

    Villa Elisa suma nuevas cuadras de pavimento

    Resistencia: Policías asistieron a una mujer en pleno trabajo de parto

    ÚLTIMAS NOTICIAS
    Policiales

    Violencia de género: violó la prohibición de acercamiento a su ex pareja y terminó detenido

    23 de noviembre de 2025
    Sociedad

    Los Nocheros cierran esta noche el último día de «Chaco Vibra» en el Parque 2 de Febrero

    23 de noviembre de 2025
    Policiales

    La Escondida: automovilista evitó chocar caballos sueltos y volcó en la Ruta Nacional 16

    23 de noviembre de 2025
    Deportes

    Boca vs. Talleres, esta noche en La Bombonera

    23 de noviembre de 2025
    Policiales

    Pampa del Indio: detienen a un menor tras herir a un joven con una «tumbera»

    23 de noviembre de 2025
    RSS En Corrientes
    • Concurso Integración del Surubí: más de 400 equipos buscan hacer podio  
    • Esquina: heridos graves y un conductor que se negó al control de alcoholemia tras un choque
    • Chocó un ciervo que se le atravesó en la Ruta 12
    • Alerta en Corrientes: ya son tres las búsquedas activas de jóvenes desaparecidos
    • Teresa Parodi será Doctora Honoris Causa
    Facebook X (Twitter) Pinterest Vimeo WhatsApp TikTok Instagram

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.