Close Menu
Diario La Voz del Chaco
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ULTIMAS NOTICIAS
    • Capitanich: Reconstruir el peronismo como fuerza nacional para superar la crisis
    • Nación giró $2.500 millones a Chaco en medio de la disputa por los ATN
    • Paro por tiempo indeterminado por sueldos adeudados en empresa de salud
    • Calor, lluvia e inestabilidad marcan el pulso climático de esta semana
    • Sarmiento ya conoce su rival en play off; Atenas de Río Cuarto
    • Con éxito total, finalizó el argentino de Handball Fase 1 de Cadetes
    • Asalto mortal: Sobrino dijo que su tío mató a la víctima
    • Murió el joven baleado en la cabeza en un enfrentamiento
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Diario La Voz del ChacoDiario La Voz del Chaco
    martes 16 septiembre
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Internacionales
    Diario La Voz del Chaco
    Portada » Indec: los salarios subieron 5,7% en agosto y volvieron a ganarle a la inflación
    Sociedad

    Indec: los salarios subieron 5,7% en agosto y volvieron a ganarle a la inflación

    25 de octubre de 2024
    Compartir
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    El índice de salarios registró en agosto una suba del 5,7%, y se ubicó por encima de la inflación de ese mes, que fue del 4,2%, informó este viernes el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec).

    De esta manera, la evolución de los sueldos acumula cinco meses consecutivos ganándole al Índice de Precios al Consumidor, desde abril.

    Asimismo, en los primeros ocho meses del año, los salarios aumentaron 109,3%, y quedaron por encima de la inflación acumulada en esos ocho meses, que fue de 94,8%.

    Sin embargo, en la variación interanual, la ecuación es diferente: frente al mismo mes del año pasado, el índice de salarios aumentó 200,6% contra un índice de precios al consumidor (IPC) del 236,7%.

    El crecimiento de los sueldos durante agosto se explicó por los incrementos de 5% en el sector privado registrado, de 4,7% en el sector público y de 10,6% en el sector privado no registrado.

    En la variación interanual, fue consecuencia de los incrementos del 224,9% en el sector privado registrado, 166,6% en el sector público y 184,1% en el sector privado no registrado. De esta manera, ninguno de ellos le ganó al IPC, que se ubicó en 236,7% i.a.

    Los salarios que más perdieron fueron sin dudas los del sector público, que exhibieron una pérdida de 70,1 p.p. frente a la inflación, mientras que los privados no registrados tuvieron caídas de 52,6 p.p. en sus haberes mensuales.

    Los privados registrados, por su parte, fueron los que menos perdieron, pero aún no llegaron a empardar la inflación y sus ingresos mensuales se depreciaron 11,8 p.p.

    Lo que hay que saber Principales
    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link

    Seguir leyendo

    Paro por tiempo indeterminado por sueldos adeudados en empresa de salud

    Calor, lluvia e inestabilidad marcan el pulso climático de esta semana

    Estudiantes de UNCAUS competirán en el Rally Latinoamericano de Innovación

    Noelia Marzol: “Queremos contagiar al público la pasión por el tango”

    Milei presentó el Presupuesto 2026: “Lo peor ya pasó”

    Según el INDEC, criar un hijo en Argentina cuesta más de 430 mil pesos

    ÚLTIMAS NOTICIAS
    Política

    Capitanich: Reconstruir el peronismo como fuerza nacional para superar la crisis

    16 de septiembre de 2025
    Política

    Nación giró $2.500 millones a Chaco en medio de la disputa por los ATN

    16 de septiembre de 2025
    Política

    Paro por tiempo indeterminado por sueldos adeudados en empresa de salud

    16 de septiembre de 2025
    Sociedad

    Calor, lluvia e inestabilidad marcan el pulso climático de esta semana

    16 de septiembre de 2025
    Deportes

    Sarmiento ya conoce su rival en play off; Atenas de Río Cuarto

    16 de septiembre de 2025
    RSS En Corrientes
    • Zárate accedió al cuadro principal en Villa María y Midón sale a escena
    • Reconstruir el peronismo como fuerza nacional para superar la crisis
    • Juan Pablo: «Que nos den lo que corresponde»
    • Un Deliberante con el eje en la modernización
    • Creció el movimiento del aeropuerto y disminuyó en la terminal de ómnibus
    Facebook X (Twitter) Pinterest Vimeo WhatsApp TikTok Instagram

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.