Close Menu
Diario La Voz del Chaco
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ULTIMAS NOTICIAS
    • Así votó cada diputado el rechazo a los vetos de Milei al Garrahan y a las universidades
    • Duro revés para Milei: Diputados rechazó los vetos al Garrahan y universidades 
    • Perez Pons señaló que todos los salarios de la Provincia se ubican por debajo de la inflación
    • Tensión cambiaria: el dólar oficial tocó el techo de la banda y habilitó la intervención del BCRA
    • El pronóstico anticipa lluvias y tormentas aisladas hasta el domingo en la región
    • La sesión legislativa cayó por falta de quórum
    • Allanamiento y detención: salteños involucrados en una estafa que involucra a una financiera
    • La FIL 2025 tiene fecha y genera muchas expectativas
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Diario La Voz del ChacoDiario La Voz del Chaco
    miércoles 17 septiembre
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Internacionales
    Diario La Voz del Chaco
    Portada » El Gobierno y la Armada lanzaron la campaña socio sanitaria fluvial 2024
    Política

    El Gobierno y la Armada lanzaron la campaña socio sanitaria fluvial 2024

    26 de octubre de 2024
    Compartir
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    El Gobierno del Chaco y la Armada Argentina iniciaron ayer la Campaña Socio-Sanitaria Fluvial 2024 en Puerto Bermejo, con el propósito de brindar atención médica y servicios esenciales a las comunidades ribereñas más vulnerables.
    La iniciativa incluye áreas de ginecología, pediatría, clínica médica, odontología, oftalmología, y veterinaria, además de operativos Ñachec y la gestión de documentos de identidad (DNI).

    ACCESO
    REMOTO
    La ministra de Desarrollo Humano, Gabriela Galarza, acompañada por el Secretario de Asuntos Estratégicos, Marcos Resico, explicó que el objetivo del operativo es facilitar el acceso a prestaciones sociales y sanitarias a las poblaciones más alejadas del territorio provincial. «Este tipo de operativos refuerza las acciones en materia de salud pública que lleva adelante el Gobierno del Chaco», destacó Galarza.
    La campaña, que se extenderá por 35 días, no solo beneficiará a Puerto Bermejo, sino también a su zona de influencia y otras localidades como Puerto Las Palmas, Isla del Cerrito, Puerto Vilelas e Isla Soto. Para garantizar la participación de los vecinos, el Ministerio de Desarrollo Humano ha coordinado la logística de transporte desde parajes rurales cercanos hacia los puntos de atención.

    Servicios
    a bordo

    Entre los servicios ofrecidos se incluye atención médica en las áreas de clínica, pediatría, ginecología, odontología y oftalmología. En el ámbito social, se gestionarán asignaciones familiares, jubilaciones y pensiones a través de ANSES, además de la emisión y renovación de DNI mediante RENAPER. Asimismo, se brindará atención veterinaria con vacunación antirrábica y desparasitación de perros y gatos.
    El Ministerio de Salud de la Nación contribuirá con medicamentos del plan REMEDIAR, vacunas del calendario nacional y personal especializado en detección y tratamiento de hipoacusia.
    Además, se dispondrán carpas climatizadas y ambulancias para emergencias, a cargo de DINESA, junto con la provisión de insumos de protección sanitaria como repelentes, alcohol en gel y camisolines, facilitados por el Laboratorio de Sanidad Conjunta de las Fuerzas Armadas.

    Apoyo a comunidades originarias
    e infraestructura local

    En colaboración con el Instituto Nacional de Asuntos Indígenas (INAI), se ha identificado a las comunidades originarias de la región y se llevará adelante una campaña de difusión específica para promover su atención. Intérpretes de lenguas indígenas estarán presentes para asistir a quienes lo necesiten.
    Los municipios de las localidades involucradas aportarán infraestructura y personal, incluyendo hospitales, Centros Integradores Comunitarios, ambulancias, escuelas, servicios portuarios y transporte terrestre.
    Además, el IOSFA (Instituto de Obra Social de las Fuerzas Armadas) brindará asistencia especial a los afiliados de la familia militar y fuerzas de seguridad de la región.
    Finalmente, se garantizará el almuerzo para el personal en terreno y se dispondrá de apoyo en casos de violencia familiar o de género.

    Despliegue de medios

    La Armada Argentina, se despliega a través de la División de Patrullado Fluvial, que tiene como misión mantener la vigilancia y seguridad en los espacios fluviales del país, principalmente en los ríos de la Cuenca del Plata. Esta unidad se encarga de controlar el tránsito en aguas interiores y ejecutar operaciones conjuntas dentro de su área de influencia, que incluye las provincias de Chaco, Corrientes, Santa Fe, Entre Ríos y Buenos Aires, además del Río de la Plata.
    Entre los recursos que despliega para estas tareas se destacan varios buques y embarcaciones: ARA King (P-21), un patrullero de 77 metros de eslora que, aunque inicialmente diseñado como rastreador minador, fue adaptado para tareas de patrullaje. Botado en 1943 y modernizado en 2018, cuenta con capacidad para operar en misiones de vigilancia y asistencia humanitaria en aguas interiores, el ARA Ciudad de Zárate, unidad multipropósito forma parte de la Escuadrilla de Ríos y apoya tanto en tareas operativas como en el traslado de equipos y personal, la lancha patrullera Río Santiago, embarcación ligera se utiliza principalmente para operaciones rápidas en ríos y zonas portuarias, complementando las actividades de los buques más grandes, y el Batallón de Infantería de Marina N.º 3, que tiene la responsabilidad de brindar seguridad en operaciones navales y apoyar con personal en misiones combinadas, como las campañas socio-sanitarias.

    Lo que hay que saber
    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link

    Seguir leyendo

    Así votó cada diputado el rechazo a los vetos de Milei al Garrahan y a las universidades

    Duro revés para Milei: Diputados rechazó los vetos al Garrahan y universidades 

    Perez Pons señaló que todos los salarios de la Provincia se ubican por debajo de la inflación

    Tensión cambiaria: el dólar oficial tocó el techo de la banda y habilitó la intervención del BCRA

    El pronóstico anticipa lluvias y tormentas aisladas hasta el domingo en la región

    La sesión legislativa cayó por falta de quórum

    ÚLTIMAS NOTICIAS
    Nacionales

    Así votó cada diputado el rechazo a los vetos de Milei al Garrahan y a las universidades

    17 de septiembre de 2025
    Nacionales

    Duro revés para Milei: Diputados rechazó los vetos al Garrahan y universidades 

    17 de septiembre de 2025
    Política

    Perez Pons señaló que todos los salarios de la Provincia se ubican por debajo de la inflación

    17 de septiembre de 2025
    Nacionales

    Tensión cambiaria: el dólar oficial tocó el techo de la banda y habilitó la intervención del BCRA

    17 de septiembre de 2025
    Sociedad

    El pronóstico anticipa lluvias y tormentas aisladas hasta el domingo en la región

    17 de septiembre de 2025
    RSS En Corrientes
    • Masiva marcha universitaria en Corrientes
    • Garrahan y universidades: así votaron los diputados correntinos
    • Diputados rechazó los vetos de Milei al financiamiento del Garrahan y las universidades
    • Gran desfile de socias por el 91° aniversario del Cjppj
    • Entregaron un colectivo para trasladar a estudiantes de parajes
    Facebook X (Twitter) Pinterest Vimeo WhatsApp TikTok Instagram

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.