Close Menu
Diario La Voz del Chaco
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ULTIMAS NOTICIAS
    • Delgado recibió a alumnos de la UEGP 152 de Hermoso Campo y subrayó el rol formativo de “La Legislatura y la Escuela”
    • Plus Ultra aterriza en Argentina: autorizan nuevos vuelos entre Madrid y Buenos Aires
    • Tragedia en Puerto Eva Perón: encontraron sin vida a los dos menores arrastrados por la corriente del Río Bermejo
    • Echeverri se iría de Alemania y, ¿vuelve a River?
    • Puerto Vilelas: detuvieron a un hombre armado en la costa del Paraná
    • Nuevo paseo gastronómico de Resistencia tendrá 60 nuevos empleos
    • Capitanich asumirá como senador; Villaverde rechazada
    • Nación y provincia trabajan en pagos, deudas y reactivación económica
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Diario La Voz del ChacoDiario La Voz del Chaco
    jueves 20 noviembre
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Internacionales
    Diario La Voz del Chaco
    Portada » Lanzaron el Foro de Gastronomía Chaqueña 24´
    Sociedad

    Lanzaron el Foro de Gastronomía Chaqueña 24´

    27 de octubre de 2024
    Compartir
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    Desde el Centro Cultural Alternativo (Santa María de Oro 471) del Instituto de Cultura del Chaco, se lanzó el 5to Foro de Gastronomía Chaqueña 2024 que se realizará el 29 y 30 de octubre en Resistencia (Cecual) y Roque Sáenz Peña (Establecimiento La Negrita). Ambas localidades fueron seleccionadas para este evento por ser los polos gastronómicos de nuestra provincia.
    El evento es organizado por un colectivo de cocineros de diferentes localidades chaqueñas. En Resistencia cuenta con el acompañamiento del Almacén Popular que funciona en el Cecual. La conferencia estuvo encabezada por el director del Cecual, Corcho Benítez, y la cocinera Natalia Insaurralde, entre otros trabajadores de la gastronomía y la cultura.
    Por su parte, Corcho Benítez recordó: «Venimos hace tiempo trabajando con Natalia y con el Foro de distintas formas. Hace un año que se inauguró este almacén, que congrega más de 40 productores y emprendedores chaqueños. Para nosotros es muy natural acompañar estas iniciativas por la mirada amplia que tienen, ya que la cultura juego un rol importante en la gastronomía; pensar la cultura y la gastronomía del territorio para nosotros es una prioridad y una perspectiva. Así que felicitar al Foro por todo el esfuerzo que está haciendo por fomentar la búsqueda de la experimentación, la indagación, el reconocimiento, la valorización y visibilidad de los productos chaqueños y que cada vez más el sector gastronómico se asuma como tal. Se trata de un sector, además de económico, esencialmente cultural, y ahí nos van a encontrar a nosotros acompañando en cada una de sus iniciativas. Así que muchísimas gracias y felicitaciones por esta nueva edición que además tiene su tradición en el interior, porque también es importante la perspectiva que tiene el Foro de pensar el territorio amplio, diverso y rico que tiene nuestra provincia».
    A su vez, la cocinera Natalia Insaurralde expresó: «Que seamos un grupo ya es un privilegio: encontrar cocineros, emprendedores gastronómicos y productores que estén dispuestos a sumarse a esa idea de lo que el foro viene siendo hace más de seis años la verdad que emociona. Es un largo camino que se recorrió, que comenzó con Alina, con Ariel Ruiz. El foro nació cuando con Alina tomamos un auto, metimos unos zapallos, pedimos una conservadora, cargamos la producción del campo y fuimos a darle una mano a un colega de Villa Ángela porque su restaurante no estaba pasando un buen momento. Cuando llegamos eran 13 personas que habían hecho la reserva, lo que nos pinchó un poco porque nosotros veníamos desde el día anterior trabajando para eso. Pero luego fueron 83 cubiertos que servimos con un menú de pasos con acompañamiento de vinos elegidos, entonces esa historia de recorrer el Chaco, de darle tanto valor a la materia prima tiene algo incalculable y un valor para nosotros que queremos claramente seguir sosteniendo en este quinto foro».
    «Durante esta nueva edición la primera sede será gracias al Cecual, que es una casa amiga ya directamente, y vamos a estar acá desde el martes 29 a las 8:30. La convocatoria está abierta a cocineros, cocineras, pasteleros, pasteleras, productores, y sabemos también que en este momento de tanta crisis la gastronomía está llevando comida a la olla. Así que todos los emprendedores gastronómicos que se sientan motivados a trabajar por la astronomía chaqueña están invitados para este martes aquí en el Cecual y el miércoles 30 vamos a estar en Presidencia Roque Sáenz Peña en un emprendimiento que se llama Establecimiento La Negrita, que es como el primer hijo independizado del foro. Sus dueños asistieron religiosamente a los cuatro foros anteriores y este quinto año decidieron ser sede. Estamos muy felices de poder hacer el nuevo foro a pesar de todas las adversidades y de todas las cosas que tenemos en contra a decir verdad», agregó Insaurralde.

    Esta edición
    Esta entrega del Foro contará con valiosos disertantes y un amplio abanico de temas. El Técnico en Turismo, Hernán Ramírez abordará «La importancia de la gastronomía como factor clave de atracción en la actividad turística»; la Mgtr. Gabriela Barrios, «La gastronomía como elemento de la cultura local»; y Alberto Olmedo, referente de Cultura y Turismo de la Municipalidad de Puerto Eva Perón, abordará el «Desarrollo turístico y cultural en Puerto Eva Perón. Gastronomía con identidad. Rol del Estado.»
    En Sáenz Peña se conocerá el Establecimiento La Negrita, emprendimiento que asiste desde el 1er Foro y que puso en su desarrollo lo vivido en cada Foro a lo largo de ediciones anteriores.
    El Foro apuesta a la gastronomía como factor identitario y de desarrollo. Este año, además de cocineros, participarán productores agropecuarios para lograr un efectivo acercamiento de la materia prima a las recetas que elaboran los cocineros y cocineras a lo largo y ancho de nuestro territorio.

    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link

    Seguir leyendo

    Nuevo paseo gastronómico de Resistencia tendrá 60 nuevos empleos

    Subas moderadas y micro-precios: las claves del mercado de combustibles

    Ingresa a su etapa final la nueva Plaza de la Inclusión en la avenida 9 de Julio

    Festival de Crónica en el Cecual

    Coimas en la ANDIS: Spagnuolo defendió su inocencia y se negó a responder preguntas

    Tres días de genética, capacitaciones y remates en la Expo Búfalos Chaco 2025

    ÚLTIMAS NOTICIAS
    Política

    Delgado recibió a alumnos de la UEGP 152 de Hermoso Campo y subrayó el rol formativo de “La Legislatura y la Escuela”

    20 de noviembre de 2025
    Nacionales

    Plus Ultra aterriza en Argentina: autorizan nuevos vuelos entre Madrid y Buenos Aires

    20 de noviembre de 2025
    Interior

    Tragedia en Puerto Eva Perón: encontraron sin vida a los dos menores arrastrados por la corriente del Río Bermejo

    20 de noviembre de 2025
    Deportes

    Echeverri se iría de Alemania y, ¿vuelve a River?

    20 de noviembre de 2025
    Policiales

    Puerto Vilelas: detuvieron a un hombre armado en la costa del Paraná

    20 de noviembre de 2025
    RSS En Corrientes
    • Corrientes: el precio de la carne «no tiene techo»
    • Capital: un niño herido por la caída de un trozo de mampostería de una Escuela
    • Valdés confirmó el pago de sueldos de noviembre: cronograma completo
    • Compromiso por la vida: por más seguridad vial, un nuevo convenio
    • Día de la Soberanía: así se recreó la batalla que marcó la historia argentina
    Facebook X (Twitter) Pinterest Vimeo WhatsApp TikTok Instagram

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.