Close Menu
Diario La Voz del Chaco
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ULTIMAS NOTICIAS
    • Corrientes elige gobernador, legisladores e intendentes con casi 1 millón de electores
    • Los recursos por coparticipación crecieron en agosto, pero siguen retrasados
    • Debate por la cláusula gatillo: piden al Tribunal de Disciplina del PJ sancionar a Charole
    • Bistoletti: «Invertimos para garantizar un servicio seguro y estable»
    • Después de 40 años, el pavimento llegó a la calle Tránsito Cocomarola
    • For Ever volvió a la victoria y los play off están cada vez más cerca
    • Pre-Federal: Alvear, Progresista y Cultural mandan en la tabla
    • Dos ataques a mujeres por sus parejas piromaníacas
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Diario La Voz del ChacoDiario La Voz del Chaco
    domingo 31 agosto
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Internacionales
    Diario La Voz del Chaco
    Portada » Los ajustes de Milei: parques Nacionales subirán un 50% las tarifas
    Sociedad

    Los ajustes de Milei: parques Nacionales subirán un 50% las tarifas

    28 de octubre de 2024
    Compartir
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    El gobierno de Javier Milei aumentó este lunes las tarifas de ingreso a los Parques Nacionales y lo hizo beneficiando más a los extranjeros y cargando un porcentaje de suba todavía mayor para los argentinos. Así quedó plasmado en la Resolución 228/2024 publicada hoy en el Boletín Oficial.
    Mientras las tarifas de ingreso a los Parques Nacionales que deberán pagar los turistas extranjeros subirán a partir de noviembre próximo un 28,57%, para los argentinos esta suba llega al 50%.

    Tal es el caso para el Parque Nacional Iguazú donde un turista extranjero que hoy paga 35 mil pesos pasará a pagar a partir del próximo 4 de noviembre (cuando entre en vigencia la suba de tarifas) 45 mil pesos, es decir un 28,57% más.

    Sin embargo el turista argentino que hoy paga 10 mil pesos pasará a pagar 15 mil pesos, un 50% más.

    Otro es el caso sin embargo en el Parque Nacional Tierra del Fuego, por ejemplo, donde la suba para el turista extranjero llega al 33,33%, mientras que para los argentinos es del 20%.

    Los nuevos cuadros tarifarios que se implementarán a partir del próximo 4 de noviembre se aplicarán en los parques nacionales Nahuel Huapi en la ciudad de Bariloche; los Alerces en Chubut; Los Arrayanes en Neuquén; el Lanín en el punto tripartito de Neuquén, Río Negro y Chubut. También forman parte del listado Lago Puelo, Los Glaciares, Talampaya en La Rioja, Sierra de las Quijadas en San Luis, El Palmar en Entre Ríos, Iguazú en Misiones, y Tierra del Fuego.

    Entre los considerandos de la medida, el Gobierno advirtió que se decidió la suba para «sostener los niveles de inversión en infraestructura y servicios, a fin de que los visitantes puedan apreciar y vivenciar en toda su dimensión la riqueza y diversidad de las Áreas Protegidas y estar a la altura de los estándares de calidad que exige el turismo nacional e internacional que concurre a ellas».

    El Gobierno creó además la tarifa promocional el «Flexipass», que consiste en modalidades promocionales de tres días, de los cuales solo se pagan dos; y una segunda opción de siete días, en el cual se abonan tres días y medio. Esta oportunidad deberá ser utilizada «dentro de los 6 meses de adquirido, de manera consecutiva o alternada y dentro de una misma Área Protegida».

    Al mismo tiempo, se «propicia el «Pase Anual» con acceso ilimitado a todos los Parques Nacionales y Áreas Protegidas por un período de 12 meses desde su adquisición, cuyo valor de venta equivale a cinco días, según la categoría General del Parque Nacional Iguazú». Cabe destacar que para ambas promociones, será necesario adquirir el boleto únicamente por vía web.

    DESCUENTOS EN LAS TARIFAS
    A las promociones que actualmente estaban vigentes se aplicará además un descuento del 50% a todo el listado de atractivos que servirá para una segunda visita, a realizarse dentro de las 72 horas siguientes al primer ingreso.

    En cambio, solo para algunos lugares como Iguazú, Los Glaciares, Tierra del Fuego, Lago Puelo, Nahuel Huapi, Los Arrayanes, Los Alerces, Lanín, El Palmar, Talampaya y Sierra de las Quijadas, se aplicará una bonificación del 50% para todas las modalidades de venta. Y en particular, para el Parque Nacional Tierra del Fuego, correrá dicha bonificación para el segundo día de visita «solamente para los tickets adquiridos a través de la venta web», aclara el texto.

    Entre otro de los puntos de la resolución, se incorpora la categoría «Exentos», que sólo podrá ser utilizada por Veteranos de Guerra de Malvinas, «a efectos de homenajear y honorar a los ex combatientes del conflicto por las Islas Malvinas, Georgias Del Sur y Sandwich Del Sur».

    Una opción similar se extiende a los estudiantes, quienes tendrán su propia categoría, que correrá para aquellos visitantes que cumplan con dicha condición «independientemente de su lugar de residencia y nivel educativo».

    Lo que hay que saber Principales
    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link

    Seguir leyendo

    Debate por la cláusula gatillo: piden al Tribunal de Disciplina del PJ sancionar a Charole

    Bistoletti: «Invertimos para garantizar un servicio seguro y estable»

    Después de 40 años, el pavimento llegó a la calle Tránsito Cocomarola

    For Ever volvió a la victoria y los play off están cada vez más cerca

    Pareja detenida tras sustraer objetos de un vehículo en Resistencia

    Guillermo Francos niega participación del Gobierno en la filtración de audios y denuncia operación política

    ÚLTIMAS NOTICIAS
    Política

    Corrientes elige gobernador, legisladores e intendentes con casi 1 millón de electores

    31 de agosto de 2025
    Política

    Los recursos por coparticipación crecieron en agosto, pero siguen retrasados

    31 de agosto de 2025
    Política

    Debate por la cláusula gatillo: piden al Tribunal de Disciplina del PJ sancionar a Charole

    31 de agosto de 2025
    Política

    Bistoletti: «Invertimos para garantizar un servicio seguro y estable»

    31 de agosto de 2025
    Política

    Después de 40 años, el pavimento llegó a la calle Tránsito Cocomarola

    31 de agosto de 2025
    RSS En Corrientes
    • ¿Dónde voto?: consultá el padrón electoral    
    • Copa País: A pesar de la derrota clasificó Corrientes
    • Talleres y Libertad siguen en primera A
    • Corrientes define su futuro político en las urnas
    • Cámara de Diputados, escenario vital para el próximo gobierno
    Facebook X (Twitter) Pinterest Vimeo WhatsApp TikTok Instagram

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.