Close Menu
Diario La Voz del Chaco
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ULTIMAS NOTICIAS
    • Resistencia: héroico operativo permitió rescatar a 36 adultos mayores de un incendio en una residencia
    • Cayó un árbol dentro del Pediátrico y dañó varios vehículos: no hubo heridos
    • Briend pidió cadena perpetua para la familia Sena, 6 años para Fabiana González, 6 años para Gustavo Obregón y 3 años para Melgarejo y una medida de restricción de acercamiento
    • Nelia Velázquez pidió el acta de defunción por femicidio
    • Cáceres Olivera pidió la inmediata detención de Gustavo Melgarejo
    • «Dentro de la ley todo, fuera de la ley nada», dice el Fiscal Bogado a horas de la definición de las penas
    • Temporal en el sudoeste chaqueño: Gancedo sufrió daños y en Los Juríes hubo voladuras de techos y pérdidas materiales
    • Última audiencia de Cesura: se espera conocer las penas para los condenados por el femicidio de Cecilia
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Diario La Voz del ChacoDiario La Voz del Chaco
    viernes 28 noviembre
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Internacionales
    Diario La Voz del Chaco
    Portada » Metodología OVOP para el desarrollo local y el Catálogo de Tesoros Locales
    Sociedad

    Metodología OVOP para el desarrollo local y el Catálogo de Tesoros Locales

    28 de octubre de 2024
    Compartir
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    En conferencia de prensa desde el Museo de Ciencias Naturales «Augusto Schulz», la Mesa de Articulación Territorial del Chaco (MAT Chaco) firmó el decreto provincial que oficializa la implementación de la metodología OVOP (One Village, One Product) en nuestra provincia.
    Además, hubo una recorrida por distintas propuestas como el Catálogo de Tesoros Locales del Chaco. Del evento participó el actual presidente del Instituto de Cultura del Chaco, Mario Zorrilla, entre otros funcionarios locales.
    El proyecto OVOP Chaco comenzó con la experiencia de NoOxonec, un innovador emprendimiento de algodón agroecológico que sentó las bases para la implementación de esta metodología que se ha expandido hacia el agregado de valor en origen y la promoción de circuitos productivos de cercanía en comunidades locales. Algunas de estas localidades incluyen Castelli, Pampa del Indio, Las Palmas, La Leonesa, Roca, Villa Berthet, Villa Ángela, Las Breñas, entre otras, donde se destaca el orgullo por los productos locales y las tradiciones culturales.
    Entre los proyectos de valor agregado en alimentos, destaca la incorporación de todos los productos bajo la marca ACHE (Alimentos Chaqueños Ecológicos), proyectando a Chaco como referente en producción ecológica. Emprendimientos relacionados con alfajores, chacinados, conservas, dulces, alimentos sin TACC, bebidas varias, quesos, y productos de algarroba y otros frutos nativos chaqueños, son ejemplos clave. Asimismo, la cadena productiva completa de cueros caprinos en Villa Berthet y el uso de materias primas autóctonas para el hilado y tejido reflejan la integración de sostenibilidad, cultura y producción local.
    La metodología OVOP no sólo pone en valor los productos locales, sino que también incluirá capacitaciones en diversas áreas que las comunidades necesitan para fortalecer sus emprendimientos. Además, se implementarán sistemas de monitoreo de avance, permitiendo evaluar el crecimiento y las necesidades emergentes de cada proyecto. Esta metodología será trabajada en conjunto con la Subsecretaría de Emprendedurismo, dependiente del Ministerio de Producción y Desarrollo Sostenible, y cuenta con el respaldo del Ministerio de Capital Humano de la Nación, que aplica esta metodología en todas sus líneas de trabajo.
    En el marco de este evento se presentó también el Catálogo de Tesoros Locales del Chaco, una plataforma esencial para la promoción de productos chaqueños en mercados nacionales e internacionales. Además, se resaltó la riqueza cultural de cada comunidad, desde los carnavales de la dulzura en Las Palmas hasta los museos y centros de representación indígena, sin olvidar la majestuosa biodiversidad y experiencias que ofrece el Impenetrable chaqueño.
    El evento contó con una presentación especial de los circuitos gastronómicos de la provincia, invitando a los asistentes a disfrutar de experiencias turísticas únicas y a conocer la diversidad de sabores que ofrece Chaco. A través del turismo educativo, la metodología OVOP fomenta que cada chaqueño y visitante se conecte con la identidad de cada comunidad.

    Articulación Territorial
    La MAT impulsa proyectos de desarrollo local, fortaleciendo el emprendedurismo, la identidad cultural y la soberanía alimentaria. Con el apoyo de ACHE (Alimentos Chaqueños Ecológicos) y el respaldo del Ministerio de Producción y Desarrollo Sostenible, busca posicionar a Chaco como un referente en la producción de alimentos ecológicos, mientras promueve la integración comunitaria en circuitos productivos sostenibles y culturalmente ricos.

    Lo que hay que saber
    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link

    Seguir leyendo

    Cáceres Olivera pidió la inmediata detención de Gustavo Melgarejo

    Temporal en el sudoeste chaqueño: Gancedo sufrió daños y en Los Juríes hubo voladuras de techos y pérdidas materiales

    Escuelas y entidades culturales fueron distinguidas por promover la inclusión

    Lala Pasquinelli: «Hoy, pusimos el ojo en cómo se ejerce el poder»

    Pasillogate: la AFA suspendió a Verón por seis meses y dos fechas a los jugadores en 2026

    For Ever respaldó la gestión de «Chiqui» Tapia al frente de la AFA

    ÚLTIMAS NOTICIAS
    Policiales

    Resistencia: héroico operativo permitió rescatar a 36 adultos mayores de un incendio en una residencia

    28 de noviembre de 2025
    Policiales

    Cayó un árbol dentro del Pediátrico y dañó varios vehículos: no hubo heridos

    28 de noviembre de 2025
    Policiales

    Briend pidió cadena perpetua para la familia Sena, 6 años para Fabiana González, 6 años para Gustavo Obregón y 3 años para Melgarejo y una medida de restricción de acercamiento

    28 de noviembre de 2025
    Policiales

    Nelia Velázquez pidió el acta de defunción por femicidio

    28 de noviembre de 2025
    Policiales

    Cáceres Olivera pidió la inmediata detención de Gustavo Melgarejo

    28 de noviembre de 2025
    RSS En Corrientes
    • Peña de Los Alonsitos: expectativas por los tres días a puro chamamé
    • Buscando paz, cerca de 600 personas dieron al 21° Retiro Internacional de Yoga
    • Se inicia el pago de becas y pensiones no contributivas con aumento
    • Lluvia y granizo en Capital: cómo continuará el fin de semana
    • Cinco brigadas forestales velarán por la integridad de los campos esta temporada
    Facebook X (Twitter) Pinterest Vimeo WhatsApp TikTok Instagram

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.