Close Menu
Diario La Voz del Chaco
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ULTIMAS NOTICIAS
    • Chaco y Corrientes hicieron sentir su rechazo al veto a las universidades
    • Marcha histórica: cientos de miles de personas se concentraron frente al Congreso en rechazo a los vetos de Milei
    • Así votó cada diputado el rechazo a los vetos de Milei al Garrahan y a las universidades
    • Duro revés para Milei: Diputados rechazó los vetos al Garrahan y universidades 
    • Perez Pons señaló que todos los salarios de la Provincia se ubican por debajo de la inflación
    • Tensión cambiaria: el dólar oficial tocó el techo de la banda y habilitó la intervención del BCRA
    • El pronóstico anticipa lluvias y tormentas aisladas hasta el domingo en la región
    • La sesión legislativa cayó por falta de quórum
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Diario La Voz del ChacoDiario La Voz del Chaco
    miércoles 17 septiembre
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Internacionales
    Diario La Voz del Chaco
    Portada » Desde el 1º de noviembre¿Cuánto aumentarían la nafta y el gasoil si se actualizan los impuestos?
    Nacionales

    Desde el 1º de noviembre¿Cuánto aumentarían la nafta y el gasoil si se actualizan los impuestos?

    29 de octubre de 2024
    Compartir
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    Bajó 1%, pero ahora subiría un 14%. Los impuestos a las naftas podrían tener un aumento del 23,6 por ciento, alcanzando los $247 por litro en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. En las provincias el precio siempre es más caro.

    El precio de los combustibles en Argentina podría experimentar un nuevo incremento a partir del próximo mes, en caso de que el Gobierno Nacional no disponga una prórroga en la actualización del componente fiscal.¿Cuánto aumentarían la nafta y el gasoil si se actualizan los impuestos? La suba impositiva debería aplicarse a partir del 1º de noviembre.

    En medio de un contexto aún inflacionario, tanto consumidores como estacioneros, están a la espera de la definición del Gobierno Nacional respecto de la aplicación del segmento que grava fiscalmente a los hidrocarburos o si finalmente se optará por una nueva prórroga.

    La normativa vigente establece que estos tributos deben ajustarse periódicamente, sin embargo la medida fue suspendida en varias ocasiones, acumulando una suba considerable que podría impactar en el bolsillo y en el nivel de ventas.

    Es de recordar que el mes pasado, todas las empresas bajaron los precios de los combustibles a la par de YPF. Eso fue un 1%.

    Al respecto, el especialista en combustibles y temas fiscales, Cristian Bergmann, señaló a surtidores.com.ar que los tributos a los combustibles, en especial el Impuesto a los Combustibles Líquidos (ICL) y el Impuesto al Dióxido de Carbono (IDC), han actuado como una especie de “amortiguador de la inflación“, permitiendo al Gobierno resignar ingresos fiscales para evitar aumentos directos al consumidor.

    Esta estrategia, sin embargo, lleva al sector a acumular un ajuste importante que ahora debería aplicarse, lo cual también se anexaría a los incrementos que las petroleras tienen pensado imponer en sus productos a partir del primer día de noviembre.

    El economista explicó que, desde 2018, las postergaciones en los ajustes de impuestos a los combustibles han sido la norma, y el componente inflacionario acumulado del último trimestre de 2023 y el primer trimestre de 2024 aún está pendiente de traslado a los precios finales.

    “Desde junio, el Poder Ejecutivo ha emitido decretos mensuales –466, 554, 681, 770 y 863– para posponer parcialmente los incrementos, a pesar de que la inflación en esos trimestres alcanzó el 132 por ciento”, detalló el especialista.

    Con base en estos datos, Bergmann proyectó que, de aplicarse el ajuste total en noviembre, los impuestos a las naftas podrían tener un aumento del 23,6 por ciento, alcanzando los $247 por litro en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. En el caso del gasoil, el incremento estimado sería del 14 por ciento, llevando el valor tributario a aproximadamente $149 por litro.

    Fotos: Osvaldo Ramírez, La Voz del Chaco

    Destacada
    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link

    Seguir leyendo

    Marcha histórica: cientos de miles de personas se concentraron frente al Congreso en rechazo a los vetos de Milei

    Así votó cada diputado el rechazo a los vetos de Milei al Garrahan y a las universidades

    Duro revés para Milei: Diputados rechazó los vetos al Garrahan y universidades 

    Tensión cambiaria: el dólar oficial tocó el techo de la banda y habilitó la intervención del BCRA

    Resistencia y Corrientes marchan en defensa de la Universidad y la Salud Pública: arranca a las 17

    Cuadernos de la Corrupción: qué ofrecieron empresarios y funcionarios para comprar su impunidad

    ÚLTIMAS NOTICIAS
    Sociedad

    Chaco y Corrientes hicieron sentir su rechazo al veto a las universidades

    17 de septiembre de 2025
    Nacionales

    Marcha histórica: cientos de miles de personas se concentraron frente al Congreso en rechazo a los vetos de Milei

    17 de septiembre de 2025
    Nacionales

    Así votó cada diputado el rechazo a los vetos de Milei al Garrahan y a las universidades

    17 de septiembre de 2025
    Nacionales

    Duro revés para Milei: Diputados rechazó los vetos al Garrahan y universidades 

    17 de septiembre de 2025
    Política

    Perez Pons señaló que todos los salarios de la Provincia se ubican por debajo de la inflación

    17 de septiembre de 2025
    RSS En Corrientes
    • Masiva marcha universitaria en Corrientes
    • Garrahan y universidades: así votaron los diputados correntinos
    • Diputados rechazó los vetos de Milei al financiamiento del Garrahan y las universidades
    • Gran desfile de socias por el 91° aniversario del Cjppj
    • Entregaron un colectivo para trasladar a estudiantes de parajes
    Facebook X (Twitter) Pinterest Vimeo WhatsApp TikTok Instagram

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.