Close Menu
Diario La Voz del Chaco
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ULTIMAS NOTICIAS
    • Cosquín Rock 2026 ya confirmó la grilla completa de artistas: mirá quiénes están
    • General Vedia: un sargento Primero de la Policía se quitó la vida de un disparo
    • Hasta el 10 de septiembre inscriben para el ingreso al Poder Judicial
    • For Ever recibe a Chacarita este domingo en un partido clave por permanecer en zona de reducido
    • Juicio por jurados por el crimen del chapista en Fontana: pospusieron para el 17 la audiencia preliminar
    • YPF avanza en la modernización de su complejo industrial en Luján de Cuyo
    • Murió el diseñador italiano Giorgio Armani a los 91 años
    • El Gobierno de Milei habilitó a los kioscos de diarios a funcionar como operadores postales
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Diario La Voz del ChacoDiario La Voz del Chaco
    jueves 4 septiembre
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Internacionales
    Diario La Voz del Chaco
    Portada » Secheep cumplió 51 años con el firme objetivo de elevar la calidad del servicio
    Política

    Secheep cumplió 51 años con el firme objetivo de elevar la calidad del servicio

    30 de octubre de 2024
    Compartir
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    Ayer, se conmemoró el 51º aniversario de la creación de Secheep, la empresa de servicios energéticos de la provincia que tiene como principal objetivo garantizar la distribución del suministro eléctrico de todos los chaqueños.
    En ese marco, la actualidad la encuentra ante el enorme desafío de afrontar una emergencia energética acumulada desde hace varios años, para la cual todos los actores (funcionarios, directivos y trabajadores) se encuentran multiplicando esfuerzos para elevar la calidad de la prestación del servicio en cada rincón del Chaco y que la compañía vuelva a ser un orgullo para toda la provincia.
    «Este aniversario nos encuentra en un contexto histórico complicado, pero de a poco vamos saliendo adelante», señaló el presidente de Secheep, José Hilario Bistoletti.
    En las últimas horas, el gobierno provincial concretó el acto de licitación pública para la contratación de grupos generadores para la red eléctrica del interior provincial, y se estima que los mismos estarán en funcionamiento en los próximos 45 días.
    «En solo 10 meses, estamos resolviendo problemas que durante 16 años no se abordaron. Los generadores vienen a suplir los 45 megavatios que la empresa Aggreko se llevó del interior provincial, dejando un déficit en materia de provisión a todo el sistema y poniendo en evidencia la ausencia de inversiones en obras que hubo en los últimos años», destacó Bistoletti.
    Actualmente, Secheep tiene 430 mil clientes en toda la provincia, de los cuales poco más de 42% son del área metropolitana del Gran Resistencia, donde se está llevando adelante una lucha para eliminar las conexiones irregulares y clandestinas; además de un abordaje para recuperar la red de alumbrado público.
    Asimismo, se trabaja en otros frentes, entre ellos la puesta en servicio de un segundo mega transformador de potencia de 300 MVA que desde 2017 se encuentra sin entrar en servicio en la Estación Transformadora Chaco, en las afueras de Presidencia Roque Sáenz Peña, y que permitiría aliviar todo el funcionamiento de la red en momentos de elevada demanda.
    «En pocos meses hemos logrado avanzar más que en los siete años anteriores y esperamos que el equipo esté funcionando en los primeros meses de 2025», agregó Bistoletti.
    Además, siguiendo los lineamientos del gobernador Leandro Zdero, se da un impulso a la generación de energía fotovoltaica. Ya se habilitó un parque solar en Pampa del Infierno y se trabaja en otros similares Villa Ángela, Sáenz Peña y General Pinedo.
    También en materia financiera la situación es compleja. La política del gobierno nacional en materia energética implicó una brutal quita de subsidio y un salto en los precios de la energía mayorista que afectan a todas las familias chaqueñas, con tarifas elevadas que se ven reflejadas en las facturas de luz y que es ajeno a Secheep.
    Asimismo, es necesario recordar que la actual administración provincial, heredó el pago de deudas por $300 mil millones con Cammesa.
    Por otra parte, es importante señalar que Secheep viene desarrollando diferentes estrategias y campañas que beneficien a la población en general, impulsando el ahorro energético, el consumo responsable de los recursos, el uso de energías limpias y renovables y programas educativos e informativos que tengan relevancia para la comunidad.
    «Antes, en 2007, Secheep era un ejemplo para todo el país: cancelaba sus deudas en tiempo y forma, abastecía sus almacenes y realizaba las obras de infraestructura necesarias para satisfacer la demanda de toda la provincia», recordó Bistoletti.
    En esa línea señaló: «El gran objetivo en este aniversario, es recuperar la empresa para todos los chaqueños, y poder brindar a toda la sociedad un servicio eficiente y de calidad como se merecen el sector industrial y comercial, y todas y cada una de las familias chaqueñas».

    La creación
    de Secheep
    Secheep fue creada el 30 de octubre de 1973, mediante la Ley 1307, absorbiendo a la ex Dirección General de Energía del Chaco EEP), haciendo cargo en forma inmediata de la prestación del suministro eléctrico en gran parte del interior provincial y en forma paulatina la responsabilidad de brindar el servicio que tenían cooperativas de diversas poblaciones.
    Nueve años más tarde, en 1 de junio de 1982, se produce la transferencia de los servicios de Agua y Energía (AyE) -un ente nacional- a la órbita provincial, con lo cual el suministro de energía eléctrica del área metropolitana del Gran Resistencia pasan a depender de Secheep, quien además recibe todos los bienes e instalaciones.
    Desde su creación, se estipuló que Secheep tendría a su cargo:
    La explotación y administración de centrales eléctricas, medios de transmisión, estaciones transformadoras y redes de distribución.
    El suministro eléctrico a los usuarios y redes de alumbrado público.
    La compra/venta de energía en barra.
    La realización de estudios, proyectos y construcciones de las redes urbanas de distribución, por si o por terceros.
    El estudio, elaboración y proposición de tarifas de los servicios públicos de electricidad de jurisdicción provincial, como así también el establecimiento de tasas y otras contribuciones por prestación del servicio.
    El estudio y proposición de sistemas de financiación, con recursos propios o de terceros, provinciales, nacionales o internacionales, para la ejecución de obras de energía eléctrica.

    Lo que hay que saber
    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link

    Seguir leyendo

    Cosquín Rock 2026 ya confirmó la grilla completa de artistas: mirá quiénes están

    General Vedia: un sargento Primero de la Policía se quitó la vida de un disparo

    Hasta el 10 de septiembre inscriben para el ingreso al Poder Judicial

    For Ever recibe a Chacarita este domingo en un partido clave por permanecer en zona de reducido

    Juicio por jurados por el crimen del chapista en Fontana: pospusieron para el 17 la audiencia preliminar

    YPF avanza en la modernización de su complejo industrial en Luján de Cuyo

    ÚLTIMAS NOTICIAS
    Sociedad

    Cosquín Rock 2026 ya confirmó la grilla completa de artistas: mirá quiénes están

    4 de septiembre de 2025
    Policiales

    General Vedia: un sargento Primero de la Policía se quitó la vida de un disparo

    4 de septiembre de 2025
    Sociedad

    Hasta el 10 de septiembre inscriben para el ingreso al Poder Judicial

    4 de septiembre de 2025
    Deportes

    For Ever recibe a Chacarita este domingo en un partido clave por permanecer en zona de reducido

    4 de septiembre de 2025
    Sociedad

    Juicio por jurados por el crimen del chapista en Fontana: pospusieron para el 17 la audiencia preliminar

    4 de septiembre de 2025
    RSS En Corrientes
    • Policía de franco frustró un asalto y detuvieron a tres personas
    • Millonaria condena a Telecom por un reclamo laboral en Corrientes
    • Corrientes es sede del Congreso Argentino de Enfermería
    • YPF avanza en la modernización de su complejo industrial en Luján de Cuyo
    • Salud: continúan las capacitaciones sobre enfermedades poco frecuentes
    Facebook X (Twitter) Pinterest Vimeo WhatsApp TikTok Instagram

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.