Close Menu
Diario La Voz del Chaco
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ULTIMAS NOTICIAS
    • La explicación de la Municipalidad de Barranqueras sobre el traslado de trabajadores
    • ¡Atención! Realizarán intervenciones en la planta potabilizadora de Barranqueras
    • Falleció un árbitro de la Liga Chaqueña tras descompensarse en el Polideportivo Jaime Zapata
    • Charata: interceptaron a dos jóvenes que circulaban en moto y llevaban droga y una réplica de arma
    • Caso Sena: tercer día de testimoniales en el juicio por jurados del caso Sena; este miércoles sigue la producción de la prueba
    • Asumirán el 10 de diciembre: Junta Electoral Nacional distrito Chaco entregó diplomas a senadores y diputados electos
    • Más de 300 conexiones ilegales detectó Secheep en el barrio Las Palmeras y alrededores
    • Caso Cecilia: “Desde el primer día nos dijeron que podía estar muerta”, declaró un policía
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Diario La Voz del ChacoDiario La Voz del Chaco
    miércoles 5 noviembre
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Internacionales
    Diario La Voz del Chaco
    Portada » El Gobierno de Milei dio el primer paso para concesionar rutas y autopistas: ¿Cómo será el nuevo sistema de peajes?
    Nacionales

    El Gobierno de Milei dio el primer paso para concesionar rutas y autopistas: ¿Cómo será el nuevo sistema de peajes?

    31 de octubre de 2024
    Compartir
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    Vialidad Nacional presentó el nuevo sistema de concesiones que permitirá a empresas privadas gestionar más de 9.000 kilómetros de rutas nacionales. La licitación comenzará en diciembre de 2024, con el objetivo de mejorar la eficiencia y reducir costos para el Estado. La ruta 11 entre Chaco y Santa Fe está incluida.

    El Gobierno, a través de Vialidad Nacional, presentó la Red Federal de Concesiones (RFC), un nuevo esquema para privatizar la gestión, operación y mantenimiento de más de 9.000 kilómetros de rutas nacionales. Este plan forma parte de una estrategia para aliviar el déficit operacional de Corredores Viales S.A., la empresa estatal encargada de la mayoría de las rutas, que acumula un déficit de 30 millones de dólares, financiado hasta diciembre de 2023 por el Tesoro Nacional.

    El sistema de concesiones se implementará en dos etapas. La primera, que incluye las rutas 12 y 14 y la conexión Rosario-Victoria, se licitará en diciembre de 2024, con adjudicación prevista para abril de 2025. La segunda etapa está programada para febrero de 2025, con adjudicación en julio del mismo año. Según el vocero presidencial, Manuel Adorni, cualquier empresa nacional o internacional que cumpla con los requisitos podrá participar, en un proceso que promete ser más transparente y eficiente.

    El nuevo esquema de concesiones abarca 9.145 kilómetros distribuidos en trece tramos, y desde el Gobierno aseguran que permitirá un ahorro de 6.100 millones de dólares para el Estado. La concesión no implicará el pago de un canon al Estado ni el otorgamiento de subsidios por parte del Gobierno. En su lugar, las empresas concesionarias financiarán la gestión exclusivamente a través de la recaudación de peajes.

    Uno de los aspectos destacados del sistema es que se adjudicará a la empresa que ofrezca la menor tarifa al usuario, garantizando así un servicio más accesible. Además, las tarifas no podrán actualizarse hasta que las empresas concesionarias aseguren condiciones óptimas de transitabilidad, como la eliminación de baches, mejoras en las banquinas, señalización adecuada e iluminación.

    El proyecto también prevé la incorporación de controles de peso dinámicos y estáticos para evitar el deterioro prematuro de las rutas debido al exceso de cargas, así como la implementación de sistemas de pago electrónicos, como TelePASE y «free-flow», que agilizarán el tránsito.

    Vialidad Nacional será responsable de monitorear el estado de las rutas y garantizar el cumplimiento de los compromisos de las concesionarias. Las tarifas se actualizarán trimestralmente en función de índices del INDEC, con el objetivo de mantener el equilibrio entre el costo para los usuarios y el mantenimiento eficiente de las rutas.

    Antes de aplicar nuevas tarifas, las empresas deberán asegurar que las rutas cumplan con altos estándares de transitabilidad, incluyendo “bache cero” y adecuada señalización.

    Principales
    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link

    Seguir leyendo

    Falleció un árbitro de la Liga Chaqueña tras descompensarse en el Polideportivo Jaime Zapata

    Charata: interceptaron a dos jóvenes que circulaban en moto y llevaban droga y una réplica de arma

    Caso Sena: tercer día de testimoniales en el juicio por jurados del caso Sena; este miércoles sigue la producción de la prueba

    Detuvieron a un sujeto que hostigaba a menores y a otro con pedido de captura vigente

    El jueves es feriado bancario: qué servicios funcionarán y cuáles no

    Ruta 16: conductora se descompensó y chocó contra el guardarrail de la autovía

    ÚLTIMAS NOTICIAS
    Política

    La explicación de la Municipalidad de Barranqueras sobre el traslado de trabajadores

    4 de noviembre de 2025
    Sociedad

    ¡Atención! Realizarán intervenciones en la planta potabilizadora de Barranqueras

    4 de noviembre de 2025
    Policiales

    Falleció un árbitro de la Liga Chaqueña tras descompensarse en el Polideportivo Jaime Zapata

    4 de noviembre de 2025
    Policiales

    Charata: interceptaron a dos jóvenes que circulaban en moto y llevaban droga y una réplica de arma

    4 de noviembre de 2025
    Policiales

    Caso Sena: tercer día de testimoniales en el juicio por jurados del caso Sena; este miércoles sigue la producción de la prueba

    4 de noviembre de 2025
    RSS En Corrientes
    • Tras el calor, se esperan fuertes tormentas para esta noche en Corrientes
    • Pelé: el hombre que convirtió el fútbol en una religión
    • Cómo elegir la plataforma de email marketing ideal en 2025
    • Karina Milei se reunió con legisladores electos de La Libertad Avanza
    • Corrientes activa un dispositivo especial de seguridad internacional
    Facebook X (Twitter) Pinterest Vimeo WhatsApp TikTok Instagram

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.