Close Menu
Diario La Voz del Chaco
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ULTIMAS NOTICIAS
    • Reforzaron los controles en ruta con un nuevo operativo integral de orden y protección vial
    • Santiago del Estero: Chaco presente en la 22° Asamblea del Norte Grande
    • Investigan la muerte de un hombre en Napenay: lo encontraron con un disparo en la cabeza
    • Desaparición de Acaí: confirmaron avances, allanamientos y un daño ambiental de $2.700 millones
    • «Tengo la certeza que él está vivo», la esperanza de la madre de Loan Peña
    • Alertan sobre aumento de estafas digitales
    • Qué servicios digitales del NBCH estarán habilitados durante el fin de semana largo
    • Puerto Tirol: continúa la búsqueda de Nelson Gusak e investigan su entorno
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Diario La Voz del ChacoDiario La Voz del Chaco
    viernes 21 noviembre
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Internacionales
    Diario La Voz del Chaco
    Portada » Cinco años de juicios por jurados: el pueblo involucrado en las decisiones judiciales
    Política

    Cinco años de juicios por jurados: el pueblo involucrado en las decisiones judiciales

    8 de noviembre de 2024
    Compartir
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    Más de 1.000 chaqueñas y chaqueños participaron como jurados en los 69 juicios realizados en la provincia desde la puesta en funcionamiento de este sistema de juzgamiento en 2019. Además 2.775 asistieron a las audiencias de selección.
    De ellas, 828 personas que oficiaron de jurados titulares hicieron uso de un derecho garantizado en la Constitución nacional, adoptando como propio un modelo que ya forma parte de la idiosincrasia provincial y del vínculo indeleble entre pueblo y justicia.
    La primera audiencia de selección de jurados tuvo lugar el 7 de noviembre de 2019 y cuatro días más tarde, el 11 de noviembre, la camarista Alicia Cáceres de Pascullo leía las instrucciones iniciales, marcando el comienzo de una nueva era en el Poder Judicial del Chaco.
    Desde ese momento hubo, hasta la fecha, 50 juicios en Resistencia. En 2022 fue implementado en Sáenz Peña, Villa Ángela y Castelli en las que se realizaron, al momento, 4, 5 y 10 juicios, respectivamente y el año pasado culminó la puesta en vigencia en la provincia al incorporar a Charata y General San Martín, circunscripciones en las que todavía no se desarrollaron juicios de este tipo.
    Una de las características principales del modelo de juicio por jurados del Chaco es el requisito de unanimidad para el veredicto (sea de culpabilidad o no culpabilidad), lo que obliga a quienes integran el jurado a deliberar durante un mínimo de dos horas en las que deben escuchar las ideas de los demás, exponer las suyas, dialogar y arribar a un acuerdo en un ejercicio formidable de ciudadanía y deber cívico.
    Los resultados positivos de tal modelo de trabajo están a la vista: el 97% de los juicios concluyó con un veredicto unánime. En tanto que solamente dos juicios terminaron estancados, uno fue a nuevo juicio por jurados y el otro finalizó de manera abreviada.
    En los cinco años del sistema hubo 224 jornadas de audiencias, incluyendo voir dire y el debate, con una duración promedio de los juicios de entre tres y cuatro días.
    Fueron 41 juicios en los que se juzgaron delitos contra la integridad sexual y 28 por delitos contra la vida con 82 imputados e imputadas de los cuales 68 fueron encontrados culpables, 14 no culpables y dos esperan un nuevo juicio.

    «Un gran desafío»
    La responsable de la Oficina Judicial Central de Juicios por Jurados, Fernanda Diez, afirmó «ha sido un gran desafío no solo para la ciudadanía, sino también para los operadores judiciales integrarla para que participe en la administración de justicia».
    En ese sentido remarcó que es un trabajo que siguen realizado «a través de las notificaciones del sorteo anual con los oficiales de justicia y los juzgados de paz, explicando cuál es este nuevo rol que tiene el ciudadano siendo jurado popular en los juicios por jurados».
    Luego resaltó que el juicio por jurados obliga a los operadores, desde el juez o jueza a las partes, a «hablar en un lenguaje claro que entienda la ciudadanía, bajar desde ese lenguaje jurídico que tenemos tan apropiado los abogados y llegar a que la ciudadanía entienda de lo que estamos hablando».
    También destacó «los esfuerzos que hizo el Poder Judicial, desde el Superior Tribunal de Justicia (STJ), para que todas las personas que salgan sorteadas mediante Lotería Chaqueña sean encontradas y puedan participar como jurados llegando a los lugares más lejanos y de difícil acceso».
    «No solo en 2019, sino con cada sorteo anual que se hace, la ciudadanía lo toma de una forma sorpresiva. A veces piensa que no es capaz de cumplir el rol de juez de los hechos, pero una vez que llega la audiencia de selección de jurados, que nosotros le decimos la voir dire, comienzan a sentir la necesidad que tiene el Poder Judicial de que la ciudadanía esté participando en la administración de Justicia y es totalmente diferente sus pensamientos con respecto al desafío que fue para ellos después de tomar una decisión unánime a través del veredicto», graficó y culminó señalando que de esta manera las personas adquieren dimensión respecto a «lo difícil que es tomar decisiones y ven de otra forma a los jueces y al Poder Judicial».

    «Experiencia transformadora»
    Por su parte, la subresponsable de la OJCJJ, Graciela Serial, definió al juicio por jurados como «una experiencia transformadora» y subrayó que desde el primer momento la ciudadanía participó con muchas ansias». «Para la persona realmente significa un cambio en su vida cotidiana», agregó.
    «La oficina principalmente dota de legitimidad al sistema de juicios por jurados. Esto es así porque una vez que los jurados son sorteados por Lotería? se elabora un padrón provisorio y luego tiene una tarea muy específica que es de comunicar a la ciudadanía que ha sido sorteada para integrar el listado anual», explicó.
    Esa notificación no es una más, sino que «debemos agotar todos los esfuerzos para que cada persona que ha sido sorteada sea efectivamente informada y comunicada de la tarea que tienen que cumplir.
    Eso hace que el listado sea diverso, que sea representativo de la comunidad y esos dos pilares son los que garantizan y que dotan de legitimidad al sistema de juicios por jurados. Es una tarea que, si bien es administrativa, no es jurisdiccional, es muy importante y está en un mismo pie de igualdad con las tareas jurisdiccionales».
    Por otro lado, la oficina organiza los juicios, «tanto los tiempos, las jornadas, en base a la información que nos proporcionan las y los jueces técnicos».
    Serial insistió en el hecho de que «todas las personas pueden y deben ser jurados. Esto es un derecho no solamente de la persona acusada, sino de toda la ciudadanía que tiene derecho a decidir qué cosas tolera una sociedad y qué cosas no».
    En la misma línea afirmó que valoran «mucho la participación porque sin los jurados no existiría este sistema» y resaltó que «en 5 años la ciudadanía siempre ha respondido con mucho compromiso». Para graficar tal situación recordó que en el Chaco «ningún juicio se suspendió por falta de jurados».
    Además, agradeció a la comunidad en general y a las y los periodistas «porque siempre han recibido muy bien el sistema, han empujado para que hoy los juicios por jurados sean una realidad en nuestra provincia».

    Lo que hay que saber
    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link

    Seguir leyendo

    Reforzaron los controles en ruta con un nuevo operativo integral de orden y protección vial

    Santiago del Estero: Chaco presente en la 22° Asamblea del Norte Grande

    Investigan la muerte de un hombre en Napenay: lo encontraron con un disparo en la cabeza

    Desaparición de Acaí: confirmaron avances, allanamientos y un daño ambiental de $2.700 millones

    «Tengo la certeza que él está vivo», la esperanza de la madre de Loan Peña

    Alertan sobre aumento de estafas digitales

    ÚLTIMAS NOTICIAS
    Sociedad

    Reforzaron los controles en ruta con un nuevo operativo integral de orden y protección vial

    20 de noviembre de 2025
    Política

    Santiago del Estero: Chaco presente en la 22° Asamblea del Norte Grande

    20 de noviembre de 2025
    Policiales

    Investigan la muerte de un hombre en Napenay: lo encontraron con un disparo en la cabeza

    20 de noviembre de 2025
    Sociedad

    Desaparición de Acaí: confirmaron avances, allanamientos y un daño ambiental de $2.700 millones

    20 de noviembre de 2025
    Sociedad

    «Tengo la certeza que él está vivo», la esperanza de la madre de Loan Peña

    20 de noviembre de 2025
    RSS En Corrientes
    • LNB: Regatas sacó adelante un duro partido
    • El Presupuesto 2026 llegó al Concejo
    • Pedro, en la última asamblea anual del Norte Grande
    • Valdés sigue de gestión en la India
    • La Cámara de Diputados alista su sesión preparatoria
    Facebook X (Twitter) Pinterest Vimeo WhatsApp TikTok Instagram

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.