Close Menu
Diario La Voz del Chaco
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ULTIMAS NOTICIAS
    • Escuelas y entidades culturales fueron distinguidas por promover la inclusión
    • La Libertad Avanza suma representación chaqueña en ambas cámaras nacionales
    • El Puerto de Barranqueras registra nuevas exportaciones a Israel y China
    • Salom: «El Fondo de Alta Complejidad necesitaba una actualización urgente»
    • La Procuración creó nuevas fiscalías de distrito en Resistencia y Corrientes
    • Chaco Juega: la Final Provincial va en Resistencia
    • Villa dejó el invicto como local ante los santafesinos
    • Secuestran cocaína, marihuana y dinero vinculados al narcomenudeo
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Diario La Voz del ChacoDiario La Voz del Chaco
    viernes 28 noviembre
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Internacionales
    Diario La Voz del Chaco
    Portada » El Inta Sáenz Peña prepara semillas de algodón con tres eventos biotecnológicos
    Interior

    El Inta Sáenz Peña prepara semillas de algodón con tres eventos biotecnológicos

    21 de noviembre de 2024
    Compartir
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    Desde el Inta Sáenz Peña, el genetista Mauricio Tcach anunció allí la presentación (en 2025) de innovaciones importantes en materia de algodón: «Tenemos una nueva fortaleza que es el desarrollo de eventos transgénicos y eventos mutagénicos, que es lo que hoy estamos demandando de las empresas extranjeras, es decir nuevos genes para resistencia a herbicidas y para resistencia a plagas como la lagarta o el picudo.
    Vamos a presentar el año que viene la primera variedad con tres eventos. Nunca en la Argentina se inscribió una variedad con tres eventos: resistencia al glifosato, resistencia a imidazolinonas (IMI), y también BT», dijo el técnico de la estación experimental local.

    La importancia de la comunicación
    «Estas innovaciones genéticas vendrían a cubrir un reclamo que los productores vienen haciendo hace tiempo con respecto a las semillas, y que los técnicos fueron captando en el intercambio que se da a partir del grupo Agroperfiles de manera constante», expresó el genetista.
    Esta comunicación ha posibilitado que se tome nota de los requerimientos y se pueda desarrollar un material que, según cuenta el ingeniero Tcach, se llamará Arandú Inta. «Decidimos ponerle a Arandú porque es un poco la confluencia de las distintas opiniones que nos fueron acercando los productores a medida que lanzamos las variedades.
    Nos decían: ‘Quiero que el ciclo sea un poquito más largo, quiero que sea más plástico acá, quiero que la calidad se potencie así…’, por eso esta variedad es la confluencia de todas las opiniones y que siempre destaco en el grupo Agroperfiles», aseveró.

    Ventajas técnicas
    Con respecto a las características de este nuevo material genético, los técnicos explican que en cuanto a las IMI (imidazolinonas), concentran un grupo de moléculas con acción de herbicidas residuales que se pueden aplicar a cultivos en pos emergencia o al suelo.
    Además, la semilla incluirá la resistencia a glifosato y a BT, lo que permitirá que el algodón se pueda integrar a la rotación de otros cultivos tolerantes como sorgo, maíz y soja. También se podrá utilizar en los barbechos, asegurando bajar costos y llegar con el lote libre de malezas al momento de la siembra
    .
    Pruebas a campo 2025
    A la par, el técnico comentó acerca de la forma en que se trabaja para que en la próxima edición de la Fiesta Nacional del Algodón se puedan tener lotes de demostración de las diferentes variedades y tecnologías.
    «Vamos a hacer una parcela donde todas estas variedades van a estar sembradas en el predio del Inta Sáenz Peña, y un grupo de aproximadamente 10 productores de distintas zonas: de la zona de riego, de la zona de secano de Santiago del Estero, del Chaco, de Santa Fe, van a ir haciendo este año un seguimiento de esas variedades», explicó.

    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link

    Seguir leyendo

    Avanzan las obras educativas en dos instituciones de General San Martín

    General San Martín: avanzan las obras de refacción en la EEP N° 271

    El Instituto de Turismo acompañó la edición 0 de Lataxac Impenetrable

    Chorotis estrena su plaza central y recibe tanques de agua para más familias

    Progano entregó núcleos genéticos caprinos a la escuela agropecuaria de Taco Pozo

    La Termal será sede del VIII Congreso de Historia del Chaco

    ÚLTIMAS NOTICIAS
    Sociedad

    Escuelas y entidades culturales fueron distinguidas por promover la inclusión

    27 de noviembre de 2025
    Política

    La Libertad Avanza suma representación chaqueña en ambas cámaras nacionales

    27 de noviembre de 2025
    Política

    El Puerto de Barranqueras registra nuevas exportaciones a Israel y China

    27 de noviembre de 2025
    Política

    Salom: «El Fondo de Alta Complejidad necesitaba una actualización urgente»

    27 de noviembre de 2025
    Política

    La Procuración creó nuevas fiscalías de distrito en Resistencia y Corrientes

    27 de noviembre de 2025
    RSS En Corrientes
    • Mundial de Kickboxing: Matías García a semifinales y Leo Corrales se quedó en cuartos
    • Diario Digital 28 de noviembre de 2025
    • Tapa y Contratapa 28 de noviembre de 2025
    • El Senado se renueva y Valdés blinda la gobernabilidad que viene
    • Argentina a semifinales en la Copa América de Paraguay
    Facebook X (Twitter) Pinterest Vimeo WhatsApp TikTok Instagram

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.