Close Menu
Diario La Voz del Chaco
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ULTIMAS NOTICIAS
    • Milei viaja a Corrientes y Santilli también iniciará gira a las provincias
    • Este 10 de noviembre comienzan las inscripciones 2026 en la UNNE
    • Impulsan el uso de la Inteligencia Artificial para la identificación de variedades vegetales
    • Taquígrafos de todo el país participan en Chaco de las XXXVI Jornadas Argentinas de Taquigrafía Parlamentaria
    • Zimmermann: “El Presupuesto 2026 es clave para la previsibilidad del país y para garantizar recursos a las provincias” 
    • ¿MATARON A ACAÍ? Está desaparecida
    • Resistencia: pintaron una estrella amarilla en memoria de Milagros Machuca
    • Resistencia: Sameep advierte sobre nuevos robos de medidores de agua y solicita la colaboración de los usuarios
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Diario La Voz del ChacoDiario La Voz del Chaco
    sábado 8 noviembre
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Internacionales
    Diario La Voz del Chaco
    Portada » Los desmontes en el norte argentino ya equivalen a cinco veces la superficie de CABA
    Sociedad

    Los desmontes en el norte argentino ya equivalen a cinco veces la superficie de CABA

    26 de noviembre de 2024
    Compartir
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    Un relevamiento de Greenpeace expuso que entre enero y octubre de 2024 se desmontaron 103.816 hectáreas de bosques nativos en el norte argentino, una superficie equivalente a cinco veces la ciudad de Buenos Aires. Los datos, obtenidos mediante imágenes satelitales, revelan que las provincias más afectadas son Santiago del Estero con 45.137 hectáreas y Chaco con 36.045 hectáreas, seguidas por Formosa y Salta.

    La organización ecologista denunció que gran parte de los desmontes son ilegales y exigió la penalización de estas prácticas. «Los desmontes provocan desaparición de especies, inundaciones, sequías y desalojos de comunidades indígenas y campesinas. Estamos en una emergencia climática que requiere acciones inmediatas para prohibir estas prácticas en lugar de promoverlas», advirtió Noemí Cruz, coordinadora de la campaña de Bosques de Greenpeace.

    Argentina se comprometió a alcanzar la «Deforestación Cero» para 2030, pero los niveles actuales evidencian una contradicción preocupante . Cruz señaló que existen complicidades entre gobiernos provinciales y empresarios agropecuarios, lo que facilita la destrucción de los bosques con total impunidad. Además, destacó que las sanciones económicas no son suficientes para frenar la ilegalidad.

    En 2019, Greenpeace llevó el caso ante la Corte Suprema de Justicia de la Nación, denunciando a las provincias de Chaco, Santiago del Estero, Formosa y Salta por incumplir la Ley Nacional de Bosques Nativos. La causa busca proteger el hábitat del yaguareté, una especie en peligro crítico de extinción, cuya población en el Gran Chaco argentino no supera los 20 ejemplares.

    La organización espera que la Corte convoque pronto a una audiencia pública para abordar esta problemática. Mientras tanto, Greenpeace insiste en que la lucha contra la deforestación debe intensificarse, no solo para cumplir los compromisos climáticos, sino también para proteger la biodiversidad y los medios de vida de las comunidades afectadas.

    Lo que hay que saber Principales
    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link

    Seguir leyendo

    Milei viaja a Corrientes y Santilli también iniciará gira a las provincias

    Este 10 de noviembre comienzan las inscripciones 2026 en la UNNE

    Impulsan el uso de la Inteligencia Artificial para la identificación de variedades vegetales

    Taquígrafos de todo el país participan en Chaco de las XXXVI Jornadas Argentinas de Taquigrafía Parlamentaria

    Zimmermann: “El Presupuesto 2026 es clave para la previsibilidad del país y para garantizar recursos a las provincias” 

    Resistencia: pintaron una estrella amarilla en memoria de Milagros Machuca

    ÚLTIMAS NOTICIAS
    Política

    Milei viaja a Corrientes y Santilli también iniciará gira a las provincias

    8 de noviembre de 2025
    Sociedad

    Este 10 de noviembre comienzan las inscripciones 2026 en la UNNE

    8 de noviembre de 2025
    Nacionales

    Impulsan el uso de la Inteligencia Artificial para la identificación de variedades vegetales

    8 de noviembre de 2025
    Política

    Taquígrafos de todo el país participan en Chaco de las XXXVI Jornadas Argentinas de Taquigrafía Parlamentaria

    8 de noviembre de 2025
    Política

    Zimmermann: “El Presupuesto 2026 es clave para la previsibilidad del país y para garantizar recursos a las provincias” 

    8 de noviembre de 2025
    RSS En Corrientes
    • Se inauguró el Museo de Arte Contemporáneo, un lugar que marcará historia en Corrientes
    • Es el turno de la segunda presentación de Comunicaciones en la Liga Argentina
    • Argentino Juvenil: Nordeste recuperó la sonrisa y da pelea
    • Kickboxing: Correntinos se presentan en “Continúa La Batalla”, en la FAB
    • Valle con la primera final y Krujoski llegó sexto
    Facebook X (Twitter) Pinterest Vimeo WhatsApp TikTok Instagram

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.