Close Menu
Diario La Voz del Chaco
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ULTIMAS NOTICIAS
    • Caso Cecilia: Gustavo Melgarejo y Griselda Reinoso ya se encuentran en libertad
    • Zdero sobre la condena del caso Cecilia: «Años de lucha que hoy tienen su veredicto»
    • Motociclista murió al chocar con un auto en pleno centro de Sáenz Peña
    • Caso Cecilia: tras el veredicto, solicitaron la libertad de Gustavo Melgarejo
    • Sameep advirtió que habrá baja presión por trabajos en la Planta Potabilizadora
    • «Culpables»: el jurado popular condenó a perpetua al clan Sena por la muerte de Cecilia
    • La abogada de Obregón denunció amenazas: «Tengo miedo por mis hijos y mis nietos»
    • Los únicos que están bien: bancarios acordaron un ajuste salarial y el sueldo inicial es de casi $2 millones
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Diario La Voz del ChacoDiario La Voz del Chaco
    sábado 15 noviembre
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Internacionales
    Diario La Voz del Chaco
    Portada » Carim Peche: «El Presupuesto 2025 garantiza previsibilidad y orden»
    Política

    Carim Peche: «El Presupuesto 2025 garantiza previsibilidad y orden»

    1 de diciembre de 2024
    Compartir
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    Carim Peche valoró la aprobación del presupuesto 2025 en la legislatura chaqueña, destacando la importancia de esta herramienta para garantizar previsibilidad y orden en la provincia. En declaraciones a Radio Facundo Quiroga, Peche afirmó: «Hoy los chaqueños tienen esta herramienta fundamental para saber en qué dirección iremos el próximo año».
    «Fue un debate intenso y profundo, con reclamos y planteos, pero finalmente logramos un respaldo mayoritario», explicó Peche. Agregó que, aunque hubo dos votos en contra y algunos legisladores no apoyaron en particular ciertos puntos, «quedó claro que cuando no se aprueba un presupuesto, el que pierde es el pueblo chaqueño, no la política».
    El legislador también reflexionó sobre los cambios en la composición de la Cámara tras las últimas elecciones: «Desde 2007 hasta 2023, el kirchnerismo tuvo mayoría propia, lo que les permitió tratar los temas que les interesaban. Hoy, esa realidad cambió y nadie tiene mayoría propia, lo que nos obliga al diálogo y al consenso».
    Peche destacó la importancia de mantener debates abiertos y constructivos: «El parlamento no puede ser una escribanía. Los chaqueños merecen un lugar donde se discutan sus problemas y se busquen soluciones reales. Esa es nuestra responsabilidad como legisladores».
    Además, subrayó el rol de la oposición constructiva: «No estamos para poner trabas, sino para trabajar juntos en soluciones. Este presupuesto es un reflejo de que el diálogo puede generar resultados positivos para la provincia».
    Transparencia y
    austeridad como claves
    Peche subrayó que el presupuesto aprobado refleja un esfuerzo por ordenar las finanzas provinciales en un contexto económico adverso. «El superávit planteado, de más de 6 mil millones de pesos, se explica porque este gobierno gasta menos de lo que ingresa. En 2024, recibimos casi un 20% menos de coparticipación comparado con el año anterior, pero aun así logramos dar aumentos salariales que superaron la inflación», señaló.
    El legislador también denunció irregularidades de la gestión anterior: «El gobierno anterior recibió 77 mil millones de pesos en fondos discrecionales, pero dejó un Chaco quebrado, con el 65,2% de la población en la pobreza y una crisis energética e hídrica sin precedentes. La pregunta es: ¿Dónde está ese dinero?».
    Peche elogió las medidas del nuevo gobierno para combatir la corrupción y reorganizar las cuentas públicas: «A partir del 10 de diciembre, se terminó con el desmanejo de fondos. Hoy, los recursos se administran con transparencia, austeridad y honestidad. Cada peso que ingresa al Estado se destina a mejorar la calidad de vida de los chaqueños».
    El diputado también destacó el impacto de estas políticas en áreas claves como la salud y la educación: «Hemos priorizado la inversión en hospitales y escuelas, asegurando que cada peso llegue a donde realmente se necesita. Es un cambio de paradigma en la administración pública».
    Obras paralizadas
    Otro tema central fue la paralización de obras públicas en la provincia, muchas de ellas financiadas por el gobierno nacional. «El segundo acueducto del centro chaqueño, que lleva agua potable a más de 30 localidades, es una promesa de hace 20 años. Se aprobaron créditos por 300 millones de dólares, pero nunca se terminó», criticó el diputado.
    Peche remarcó que el presupuesto aprobado permitirá retomar proyectos estratégicos: «La prioridad es hacer obras con transparencia y eficiencia. No es solo una decisión política; es una necesidad urgente».
    El legislador enumeró proyectos clave que se impulsarán en 2025: «Estamos trabajando para reactivar rutas, terminar el acueducto y avanzar en la electrificación rural. Cada obra que ponemos en marcha genera empleo y mejora la calidad de vida de nuestros vecinos. No solo hablamos de números; hablamos de compromisos con la gente».
    Además, alertó sobre los desafíos que aún enfrenta la provincia: «Tenemos que lidiar con una infraestructura deteriorada y una deuda social enorme. Pero estamos decididos a avanzar con pasos firmes y seguros».
    Dependencia de la
    coparticipación
    El legislador también destacó que la provincia sigue siendo altamente dependiente de los fondos nacionales: «Recibimos un 20% menos de coparticipación, pero con buena administración logramos superar estos obstáculos. Este gobierno dio aumentos salariales históricos que beneficiaron tanto a los empleados públicos como a los jubilados».
    Peche insistió en la necesidad de diversificar los ingresos de la provincia: «Debemos fomentar la producción y el desarrollo de nuestras economías regionales. Solo así podremos reducir la dependencia de la Nación y garantizar una economía más sólida y estable».
    También llamó a promover iniciativas para fortalecer el sector privado: «Tenemos que generar condiciones para que las empresas inviertan y creen empleo. Esa es la única manera de construir un futuro sustentable para nuestra provincia».
    En el cierre de la nota, Peche dirigió un mensaje optimista a la ciudadanía: «Este presupuesto es más que números; es un compromiso con el bienestar de cada chaqueño. Salud, educación, seguridad y desarrollo productivo son los pilares sobre los que estamos construyendo un futuro mejor para todos».
    Finalmente, el diputado agradeció el respaldo de sus colegas y la participación activa de los ciudadanos en el debate público: «Es fundamental que la gente se involucre y sea parte de las decisiones. El presupuesto 2025 es un paso importante para garantizar la estabilidad y el crecimiento que nuestra provincia necesita».
    Concluyó reiterando la importancia de la transparencia: «Estamos marcando un antes y un después en la forma de gobernar. Con esfuerzo, honestidad y trabajo conjunto, demostraremos que se puede cambiar la realidad del Chaco».

    Principales
    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link

    Seguir leyendo

    Motociclista murió al chocar con un auto en pleno centro de Sáenz Peña

    Sameep advirtió que habrá baja presión por trabajos en la Planta Potabilizadora

    Los únicos que están bien: bancarios acordaron un ajuste salarial y el sueldo inicial es de casi $2 millones

    Detuvieron a un hombre con pedido de captura durante un control policial

    Sábado soleado con humedad alta y una máxima de 32°C

    Caso Cecilia Strzyzowski: se espera el veredicto

    ÚLTIMAS NOTICIAS
    Sociedad

    Caso Cecilia: Gustavo Melgarejo y Griselda Reinoso ya se encuentran en libertad

    15 de noviembre de 2025
    Sociedad

    Zdero sobre la condena del caso Cecilia: «Años de lucha que hoy tienen su veredicto»

    15 de noviembre de 2025
    Policiales

    Motociclista murió al chocar con un auto en pleno centro de Sáenz Peña

    15 de noviembre de 2025
    Sociedad

    Caso Cecilia: tras el veredicto, solicitaron la libertad de Gustavo Melgarejo

    15 de noviembre de 2025
    Sociedad

    Sameep advirtió que habrá baja presión por trabajos en la Planta Potabilizadora

    15 de noviembre de 2025
    RSS En Corrientes
    • Ganó Regatas y ve de cerca la clasificación en la Liga Sudamericana
    • M17: Nordeste enfrenta a Entre Ríos, por un lugar en semifinales
    • Copa de la Liga: Empedrado y Lipton clasificados
    • Regional: Chocan los goyanos y los libreños cara a cara
    • Regional: Mandiyú buscará quedar cerca de la clasificación
    Facebook X (Twitter) Pinterest Vimeo WhatsApp TikTok Instagram

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.