Close Menu
Diario La Voz del Chaco
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ULTIMAS NOTICIAS
    • Cayó otro de los integrantes de la banda que robó casi $5 millones a un camionero en Makallé
    • La Cámara Nacional Electoral le ordenó al Gobierno publicar los resultados por distrito
    • Elecciones 2025: la participación electoral cayó 20 puntos más que en el 2001
    • Zdero habilitó la obra civil de la sala de hemodinamia con un angiómetro de alta tecnología
    • La Justicia dio lugar a un amparo presentado por SITECH y ordenó el pago de la cláusula gatillo
    • Desbordada: secuestran camioneta con más de 40 cajas de cigarrillos de contrabando
    • 26O: las escuelas chaqueñas se preparan para recibir a los votantes
    • FEMICIDIO DE CECILIA| A una semana del histórico juicio por jurados en Chaco: todo listo para la causa “Sena”
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Diario La Voz del ChacoDiario La Voz del Chaco
    martes 21 octubre
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Internacionales
    Diario La Voz del Chaco
    Portada » Municipios y provincia se reunieron para generar conclusiones del trabajo anual
    Interior

    Municipios y provincia se reunieron para generar conclusiones del trabajo anual

    1 de diciembre de 2024
    Compartir
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    El Plan Estratégico Participativo Chaco +20 es una herramienta de planificación que permite a todas y todos los chaqueños imaginar y contribuir al futuro de la provincia en un horizonte de 20 años. Mediante la participación activa de la comunidad, se recopilan ideas y propuestas sobre las cuestiones que son consideradas esencial para el desarrollo de Chaco. Este plan se implementa con la colaboración técnica de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) con el objetivo de construir una estrategia que guíe el desarrollo de la provincia en las próximas dos décadas.
    De esta manera se busca diseñar políticas públicas adecuadas a las necesidades del territorio, fomentar la participación ciudadana y la colaboración colectiva, superar la inmediatez actual y planificar políticas a largo plazo, crear una visión compartida del Chaco, generar sinergias entre las inversiones públicas y privadas para potenciar el desarrollo provincial.
    En este sentido, Gutiérrez comentó «que la reunión es una culminación del trabajo que se hizo durante todo el año desde la coordinación de gabinete se hizo un trabajo importante recopilando información y de cómputos, que hoy es puesto a consideración de los jefes comunales. «Escuchar a todos, es parte del modelo de trabajo de provincia que queremos, es la forma de trabajar de nuestra gestión», aseguró Livio Gutiérrez, acompañado del Secretario de Asuntos Estratégicos, Marcos Resico, y el subsecretario de Municipio, Marcelo Barrios.
    Livio Gutiérrez describió que durante el encuentro se discutió las formas de trabajar más coordinados y cómo hacer el trabajo más eficiente. «Es importante este tipo de reuniones porque nos llevamos de primera mano la información de lo que no está bien y de lo que hay que profundizar», expresó. Remarcó también que el objetivo es armar en conjunto el modelo de provincia que queremos a futuro, «tenemos una provincia muy particular con zonas muy diferentes, con idiosincrasias y geografía distintas por eso es importante ponernos de acuerdo para planificar políticas a largo plazo», explicó. En ese sentido remarcó que se debe «facilitar la gestión y llegue la respuesta a quien realmente lo necesita».
    Por su parte, el Secretario de Asuntos Estratégicos aseguró que se trabajó durante todo el año recopilando perspectivas de distintos sectores , como Cámara de comercio de distintas regiones, clubes , entidades religiosas y otras con vinculación social y la de hoy es con intendentes para tener también su perspectiva».
    Por último, el intendente de Sáenz Peña, Bruno Cipollini remarcó la presencia de la mayoría de los intendentes del Chaco y el jefe comunal de Charata Ruben Rach, resaltó la decisión del gobierno provincial de trabajar en conjunto y sobre todo de manera consulta, para saber qué pasa en cada localidad. «Muchas veces lo que se planifica no es lo que necesita la gente, en este caso se busca hacerlo participativo trayendo la problemática de cada localidad y para que, en conjunto con el gobierno provincial podamos tomar las decisiones más acertadas», finalizó.

    Lo que hay que saber
    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link

    Seguir leyendo

    Cayó otro de los integrantes de la banda que robó casi $5 millones a un camionero en Makallé

    La Cámara Nacional Electoral le ordenó al Gobierno publicar los resultados por distrito

    Elecciones 2025: la participación electoral cayó 20 puntos más que en el 2001

    Zdero habilitó la obra civil de la sala de hemodinamia con un angiómetro de alta tecnología

    La Justicia dio lugar a un amparo presentado por SITECH y ordenó el pago de la cláusula gatillo

    Las exportaciones de las principales oleaginosas crecieron un 9% en volumen en los primeros ocho meses del año

    ÚLTIMAS NOTICIAS
    Policiales

    Cayó otro de los integrantes de la banda que robó casi $5 millones a un camionero en Makallé

    21 de octubre de 2025
    Nacionales

    La Cámara Nacional Electoral le ordenó al Gobierno publicar los resultados por distrito

    21 de octubre de 2025
    Nacionales

    Elecciones 2025: la participación electoral cayó 20 puntos más que en el 2001

    21 de octubre de 2025
    Política

    Zdero habilitó la obra civil de la sala de hemodinamia con un angiómetro de alta tecnología

    21 de octubre de 2025
    Sociedad

    La Justicia dio lugar a un amparo presentado por SITECH y ordenó el pago de la cláusula gatillo

    21 de octubre de 2025
    RSS En Corrientes
    • Detuvieron a un hombre por usar cheques falsos para realizar compras
    • Obras integrales en barrios capitalinos entran en etapas finales
    • Una pérdida de gas preocupó a la comunidad de un CDI capitalino
    • Bella Vista: suspenden la Fiesta Nacional de la Naranja 2025
    • Empedradeña  corrió 77 kilómetros y se destacó en el Ultra Trail “Cruce La Soberana”
    Facebook X (Twitter) Pinterest Vimeo WhatsApp TikTok Instagram

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.