Close Menu
Diario La Voz del Chaco
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ULTIMAS NOTICIAS
    • El Norte Grande cierra su año político con agenda común y reclamos a Nación
    • Naidenoff detalló urgencias y desafíos estructurales del sistema educativo
    • Consorcios camineros consolidan una nueva estructura provincial
    • Corrientes recibe a más de 70 mil mujeres y disidencias en el 38° Encuentro Plurinacional
    • Un espacio único en el mundo: origen, continuidad y evolución
    • El kartódromo de Sáenz Peña se prepara para la última fecha
    • Villa lo supo jugar, fue efectivo en las decisivas y festejó en Jujuy
    • Lo descubrieron con más de 50 kilos de marihuana
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Diario La Voz del ChacoDiario La Voz del Chaco
    viernes 21 noviembre
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Internacionales
    Diario La Voz del Chaco
    Portada » Premios Artísticos 2024
    Sociedad

    Premios Artísticos 2024

    3 de diciembre de 2024
    Compartir
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    Mañana, a las 20, en el Auditorio Casa de las Culturas autoridades del Instituto de Cultura del Chaco (ICCH) encabezarán el acto de entrega de Premios Artísticos y Reconocimientos 2024. La entrada es libre y gratuita.
    En esta ocasión serán reconocidos los ganadores del ciclo 2024: Miguel Ángel Molfino (Premio al Reconocimiento Artístico), Daniel Alberto Sasovsky (Premio a la Trayectoria Artística), y Leonardo Lucas Guardianelli (Premio al Estímulo Artístico). A su vez, autoridades de la cartera cultural harán entrega del premio edición 2023 a aquellos artistas que no hayan podido recibirlo en su momento.
    Este Régimen de Premios está enmarcado en la Ley 2087-E y se otorga en carácter de reconocimiento, distinción, estímulo, trayectoria o consagración a una acción artística y cultural desarrollada por personas del ámbito en favor de las artes y la cultura del Chaco y la región.
    Estos premios serán otorgados por el Poder Ejecutivo a través del ICCH. La aplicación de dicha legislación se realiza a través del Departamento de Premios y Reconocimientos de la Dirección de Asistencia Técnica y Aplicación de Leyes dependiente del ICCH.

    Los premiados
    Miguel Ángel Molfino
    Nació en Capital Federal y reside en Resistencia, Chaco. Escritor, periodista. Publicó: «Versiones y per-versiones» (1986) (Aguafuertes), «Nueve cuentos nuevos» (cuentos infantiles, 1987), «Prosas escogidas» (2006), «Un libro raro» (2007), «La mágica aldea del crepúsculo» (2008) (haikus), «Monstruos perfectos» (2010, novela), «Y colorín, colorado, tu vida se ha terminado» (2011 – novela que recrea en clave negra, Caperucita Roja), «La Polio» (2014), «Saluda a la muerte de mi parte» (2016 – novela por entregas), «El beso de la rosa negra» (2017- novela por entregas), y «Pampa del infierno» (2017, novela).
    Su obra ha sido traducida al francés, al portugués y en antologías en España, Alemania, EEUU y México. También fue invitado a participar de numerosas antologías en nuestro país, España, los EEUU, Brasil, etcétera.
    Como periodista colabora en Página/12, Diario Norte y en otros medios argentinos.
    También colaboró con las revistas El Porteño y Puro Cuento. Desde hace diez años coordina un Taller de escritura creativa y otro de Lectura.

    Daniel Alberto Sasovsky
    Nació en Las Breñas, Chaco. Sus inicios fueron con Marta Rodríguez, directora de teatro, continuando en el Centro Cultural de Ricardo Rojas, con distintos profesores renombrados y en 2023 logrando la Diplomatura Universitaria en Dramaturgia.
    Obtuvo premios en dramaturgia, nacionales, provinciales y regionales. Entre sus obras teatrales destacan: «Una mujer sentada en una silla», «La calabaza invisible», «Los percherones», «Humo de guerra», «Las huellas de Eva en el Chaco», «La sangre amontonada», «Manto de nieblas y memoria», «Manual de la licuadora moderna».
    También tuvo varios reconocimientos, distinciones, fue jurado en encuentros y festivales de teatro en distintas provincias del país.
    Sus obras fueron y son representadas a lo largo y ancho de nuestro país, como así también en el exterior.

    Leonardo Guardianelli
    Nació en 1995 en General San Martín, Chaco. Licenciado en Artes Combinadas (Unne), profesor de Dibujo y Pintura (Conservatorio Fracassi) y artista visual.
    Desde 2013 toma cursos con referentes del campo artístico como Adriana Bustos (2021), Andrés Labake (2021), Juan Reos (2023-24), César Núñez (2024), entre otros.
    Paralelo a ese proceso expone en muestras, destacando: Premio MACSUR de Lanús de 2019 donde recibió una mención honorífica del jurado, la Feria A362 de 2023 donde ganó el premio In Situ a mejor artista individual, y el XVI Premio Nacional de Pintura Banco Central donde obtuvo el 2do Premio Adquisición de menores de 35 años en 2023, entre otros.
    Actualmente vive en Resistencia, donde ejerce como docente, diseñador y produce sus obras visuales.

    Lo que hay que saber
    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link

    Seguir leyendo

    Corrientes recibe a más de 70 mil mujeres y disidencias en el 38° Encuentro Plurinacional

    Un espacio único en el mundo: origen, continuidad y evolución

    Arranca Chaco Vibra: tres noches a puro folclore

    Reforzaron los controles en ruta con un nuevo operativo integral de orden y protección vial

    Santiago del Estero: Chaco presente en la 22° Asamblea del Norte Grande

    Investigan la muerte de un hombre en Napenay: lo encontraron con un disparo en la cabeza

    ÚLTIMAS NOTICIAS
    Política

    El Norte Grande cierra su año político con agenda común y reclamos a Nación

    21 de noviembre de 2025
    Política

    Naidenoff detalló urgencias y desafíos estructurales del sistema educativo

    21 de noviembre de 2025
    Política

    Consorcios camineros consolidan una nueva estructura provincial

    21 de noviembre de 2025
    Sociedad

    Corrientes recibe a más de 70 mil mujeres y disidencias en el 38° Encuentro Plurinacional

    21 de noviembre de 2025
    Sociedad

    Un espacio único en el mundo: origen, continuidad y evolución

    21 de noviembre de 2025
    RSS En Corrientes
    • Diario Digital 21 de noviembre de 2025
    • Tapa y Contratapa 21 de noviembre de 2025
    • LNB: Regatas sacó adelante un duro partido
    • El Presupuesto 2026 llegó al Concejo
    • Pedro, en la última asamblea anual del Norte Grande
    Facebook X (Twitter) Pinterest Vimeo WhatsApp TikTok Instagram

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.