Close Menu
Diario La Voz del Chaco
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ULTIMAS NOTICIAS
    • Nuevo Banco del Chaco refuerza sus servicios en Fontana con una Sucursal
    • El Ipduv landó el programa «Tu ahorro, tu legado» para el adelanto de cuotas
    • Apareció en Fontana una joven que estaba desaparecida desde 2021
    • Día 14, Caso Sena| Marcela Acuña dijo que pedirá que intervengan la Justicia; también habló Obregón
    • Milei expuso los beneficios de la reforma laboral para el Norte Argentino
    • El Norte Grande cerró su agenda en Lisboa con gestiones estratégicas
    • El Chaco lidera la inversión educativa en un país de retrocesos generalizados
    • Zorrilla destacó el rol de Niveiro y Cristófani en el desarrollo cultural del Norte Argentino
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Diario La Voz del ChacoDiario La Voz del Chaco
    viernes 14 noviembre
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Internacionales
    Diario La Voz del Chaco
    Portada » Becario de la UNNE desarrolla un medidor de estrés térmico y calidad del aire en ambientes
    Sociedad

    Becario de la UNNE desarrolla un medidor de estrés térmico y calidad del aire en ambientes

    4 de diciembre de 2024
    Compartir
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    Como parte de una Beca de Pregrado, el estudiante de la Facultad de Ingeniería de la UNNE, Mauro Alejandro Berrini, se encuentra desarrollando un dispositivo para medir el estrés térmico y la calidad del aire en ambientes laborales. No hay registros que un equipo de estas características –que mida ambas variables- se lo produzca en el mercado nacional.

    El proyecto, que surge como una evolución del trabajo previo realizado por el Ingeniero Electrónico Luciano Zini, busca dar respuesta a una necesidad cada vez más necesaria en el ámbito laboral: garantizar condiciones ambientales saludables para los trabajadores. Y no es para menos, considerando que según la Organización Mundial de la Salud (OMS), las personas pasan entre el 75% y el 90% de su tiempo en ambientes interiores.

    El proyecto denominado “Desarrollo de un Medidor Integrado de Estrés Térmico y Calidad del Aire para evaluación sistémica de Ambientes Laborales”, está bajo la dirección del doctor Ing. Luis Vera, docente investigador de la Facultad de Ingeniería y miembro del Grupo de Energías Renovables (GER) de la Facultad de Ciencias Exactas y Naturales y Agrimensura de la UNNE.

    «La pandemia de Covid-19 nos enseñó la importancia de la calidad del aire en espacios cerrados», explica Berrini. «Este dispositivo no solo medirá la temperatura y la humedad, sino que también controlará los niveles de dióxido de carbono (CO2), lo que lo convierte en una herramienta completa para evaluar el ambiente laboral»,explica.

    El equipo en desarrollo presenta características que lo distinguen de los dispositivos tradicionales. Una de las más destacadas es que elimina la necesidad de usar agua destilada para medir la temperatura de bulbo húmedo, un requisito común en los equipos actuales. En su lugar, utiliza un sensor electrónico moderno que simplifica significativamente el proceso de medición.

    Pero, ¿por qué es tan importante medir estas variables? Las condiciones ambientales inadecuadas pueden tener efectos negativos significativos en la salud y el rendimiento laboral. De hecho, la OMS reconoció en 1982 el «Síndrome del Edificio Enfermo», una condición que afecta a personas que trabajan en edificios con mala calidad ambiental.

    El dispositivo que desarrolla Berrini no solo medirá variables ambientales, sino que también calculará automáticamente índices importantes como el WBGT (Índice de Temperatura de Globo y Bulbo Húmedo), un estándar internacional para evaluar el estrés térmico. Además, incluirá características modernas como almacenamiento de datos durante siete días, una batería recargable con 24 horas de autonomía y una pantalla para visualizar las mediciones en tiempo real.

    El medidor a desarrollar será totalmente autónomo. Los usuarios podrán realizar mediciones continuas durante toda una jornada laboral sin necesidad de conexión eléctrica, y los datos quedarán almacenados para su posterior análisis.

    La importancia de este desarrollo va más allá del cumplimiento de la Ley N° 19.587 sobre seguridad laboral. Según estudios de la Agencia de Protección Ambiental de Estados Unidos (EPA), el aire en espacios interiores puede ser de dos a cinco veces más contaminado que el exterior. Esta realidad hace que el monitoreo de la calidad del aire sea fundamental para la salud ocupacional.

    El proyecto de Berrini considera cuatro factores principales: el confort térmico de las personas, su desempeño laboral, el ahorro de energía y la calidad del aire. «No se trata solo de cumplir con las normas», explica, «sino de crear ambientes de trabajo más saludables y eficientes. Un trabajador en condiciones ambientales óptimas es un trabajador más productivo y satisfecho».

    El desarrollo de este equipo también tiene implicaciones para la eficiencia energética. Al permitir mediciones precisas de las condiciones ambientales, las empresas podrán optimizar sus sistemas de climatización, evitando el desperdicio de energía y contribuyendo a la sostenibilidad.

    La iniciativa representa un avance significativo en la tecnología nacional para el control ambiental en espacios laborales. El dispositivo, una vez finalizado, ofrecerá una solución integral y accesible para empresas y organizaciones que buscan garantizar ambientes de trabajo saludables y confortables.

    Con el desarrollo de este medidor integrado, Berrini no solo está creando un dispositivo útil, sino que también está contribuyendo a establecer nuevos estándares en la evaluación y control de ambientes de trabajo.

    Destacada Lo que hay que saber
    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link

    Seguir leyendo

    Nuevo Banco del Chaco refuerza sus servicios en Fontana con una Sucursal

    El Ipduv landó el programa «Tu ahorro, tu legado» para el adelanto de cuotas

    El Norte Grande cerró su agenda en Lisboa con gestiones estratégicas

    El Chaco lidera la inversión educativa en un país de retrocesos generalizados

    Pese al temporal, Educación concretó con éxito el operativo Aprender

    La generosidad del arte, donaciones a la colección Luis Niveiro

    ÚLTIMAS NOTICIAS
    Sociedad

    Nuevo Banco del Chaco refuerza sus servicios en Fontana con una Sucursal

    14 de noviembre de 2025
    Sociedad

    El Ipduv landó el programa «Tu ahorro, tu legado» para el adelanto de cuotas

    14 de noviembre de 2025
    Policiales

    Apareció en Fontana una joven que estaba desaparecida desde 2021

    14 de noviembre de 2025
    Policiales

    Día 14, Caso Sena| Marcela Acuña dijo que pedirá que intervengan la Justicia; también habló Obregón

    14 de noviembre de 2025
    Política

    Milei expuso los beneficios de la reforma laboral para el Norte Argentino

    14 de noviembre de 2025
    RSS En Corrientes
    • Cassani respalda reformas y pide consolidar el rumbo político en Corrientes
    • Fiesta Provincial del Inmigrante: se inician tres jornadas de música y danzas en Goya
    • Capital: se anunció el pago del plus complementario a los municipales
    • La historia del Tucu Gramajo y su lucha contra la diabetes
    • San Roque: dos menores en moto protagonizaron un grave siniestro vial
    Facebook X (Twitter) Pinterest Vimeo WhatsApp TikTok Instagram

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.