El lunes, el Superior Tribunal de Justicia (STJ) informó la suspensión de los términos procesales desde el 16 próximo. El 23 comienza la feria judicial y ya no hay tiempo para que los siete acusados por el femicidio de Cecilia Strzyzowski (28) desfilen por la sede de avenida San Martín 70 de la Cámara Segunda en lo Criminal, de la capital chaqueña.
La jueza que deberá conducir el juicio por jurados no le quedó margen y resolvió suspender las audiencias de ayer y el viernes 6.
«Atento a las cuestiones pendientes de resolución, como así también la determinación de quienes serían los profesionales particulares u oficiales que intervendrán en la defensa técnica de los múltiples acusados, suspéndase la audiencia preliminar preparatoria de juicios por jurados fijadas para el 3 y de 6 de diciembre del corriente año», dice la resolución de Fernández.
Por lo cual, César Sena (autor de femicidio), sus padres Marcela Acuña y Emerenciano Sena (partícipes necesarios), Gustavo Obregón, Gustavo Melgarejo, Fabiana González y Griselda Reinoso (encubrimiento agravado), estiraron las expectativas hasta el próximo año, suponiéndose que el juicio comenzará a mediados de 2025.
Se vislumbraba la posibilidad de que las audiencias preliminares cayeran en saco roto, lo que finalmente sucedió. Por un lado, la defensora oficial 10, Yamila Baldovino, se inhibió de defender a Acuña, debido a un incidente con la interna, quien habría expresado su descontento con la estrategia defensiva. El recurso se encuentra en el STJ.
Baldovino cuenta con el respaldo de la defensora general adjunta, Gisela Gauna Wriz, quien ha presentado una solicitud ante la Cámara Segunda.
La defensora particular Sofía Elena Puente encargada de representar a Fabiana González y Gustavo Obregón solicitó una postergación de plazos debido a que no ha tenido acceso completo al expediente que supera las 8 mil fojas y contiene 374 pruebas sobre las acusaciones contra el clan Sena.
Lo que se sumó como otro inconveniente de las últimas horas, es que el principal acusado quiere desprenderse de las defensoras oficiales 13 y 14 Patricia Aleksich y Martha Karina Paz.
Según trascendidos, la abogada Gabriela Tomljenovic, fue contactada en dos oportunidades desde la sala 1 que integra Dolly Fernández, para transmitirle el interés de César de que reasuma la defensa, ya que no quiere afrontar el juicio popular con defensoras del estado.
La ventaja, aseguran las fuentes, es que Tomljenovic, conoce de punta a punta la causa, y cuenta con amplia experiencia, ya que fue fiscal de investigaciones.
ULTIMAS NOTICIAS
- Leandro Zdero: «Para nosotros, los chaqueños son todos iguales»
- En diciembre una familia necesitó un millón para no ser pobre
- El campo solicita a Luis Caputo morigerar la crisis agropecuaria
- Rolón: «Vamos todos con el PJ o nadie»
- Chaco bajo alerta amarilla por temperaturas extremas
- SAMEEP inicia plan de reparaciones en el Acueducto Sáenz Peña-Villa Ángela
- Sarmiento y 37 más irán por el ascenso desde el 16 de marzo
- Primera Nacional: el delantero Mateo Diaz Chávez se suma a Chaco For Ever