Close Menu
Diario La Voz del Chaco
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ULTIMAS NOTICIAS
    • Impulsan el uso de la Inteligencia Artificial para la identificación de variedades vegetales
    • Taquígrafos de todo el país participan en Chaco de las XXXVI Jornadas Argentinas de Taquigrafía Parlamentaria
    • Zimmermann: “El Presupuesto 2026 es clave para la previsibilidad del país y para garantizar recursos a las provincias” 
    • ¿MATARON A ACAÍ? Está desaparecida
    • Resistencia: pintaron una estrella amarilla en memoria de Milagros Machuca
    • Resistencia: Sameep advierte sobre nuevos robos de medidores de agua y solicita la colaboración de los usuarios
    • Resistencia: fin de semana fresco y nublado
    • Comenzó la Fiesta Nacional del Algodón 2025 en Sáenz Peña
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Diario La Voz del ChacoDiario La Voz del Chaco
    sábado 8 noviembre
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Internacionales
    Diario La Voz del Chaco
    Portada » Crisis del sector: ya cerraron 400 panaderías y el pan dulce artesanal cuesta más de $20.000
    Nacionales

    Crisis del sector: ya cerraron 400 panaderías y el pan dulce artesanal cuesta más de $20.000

    5 de diciembre de 2024
    Compartir
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    El sector panadero atraviesa una de las crisis más profundas de los últimos años. Según datos de la Federación Provincial CIPAM, las ventas de pan y productos derivados cayeron un 53% en lo que va del año, obligando al cierre de casi 400 panaderías .

    Esta situación, calificada como «crisis histórica» por los referentes del sector, es atribuida al aumento sostenido en el precio de las materias primas y la imposibilidad de trasladar esos costos al consumidor debido a la caída en la demanda.

    Martín Pinto, secretario de CIPAM, advirtió sobre el impacto devastador de esta crisis: «Nunca vivimos algo así, ni siquiera en el estallido del 2001. Las ventas de pastelería y otros productos cayeron entre un 78% y un 80%». Además, expresó su preocupación por la falta de una recuperación palpable en el rubro, a pesar de los indicadores oficiales que muestran mejoras en otros sectores. «Cada día vemos cómo una pyme cierra sus puertas. Es una realidad que no podemos ignorar», concluyó.

    En este contexto, el pan dulce, un clásico de las fiestas de fin de año, refleja la gravedad del problema. Según Gastón Mora, de la Cámara de Panaderos, los precios de este producto oscilan entre $20.000 y $40.000 dependiendo de su elaboración y la cantidad de ingredientes. «El costo de las materias primas es exorbitante: $17.000 el kilo de cajú, $20.000 el kilo de almendra, $13.000 el de nuez. Esto hace que el pan dulce sea cada vez menos accesible para las familias», detalló Mora.

    Raúl Santoandre, presidente de la Federación Industrial Panaderil de Buenos Aires, añadió que algunos comercios han comenzado a vender pan dulce por rodajas debido a la baja demanda. «El pan dulce artesanal elaborado fresco cuesta entre $20.000 y $25.000 el kilo, pero la gente busca alternativas más económicas. Es un panorama crítico», aseguró.

    Con la llegada de las fiestas, los consumidores enfrentan un escenario de precios récord que impacta directamente en la mesa navideña.

    Lo que hay que saber Principales
    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link

    Seguir leyendo

    Impulsan el uso de la Inteligencia Artificial para la identificación de variedades vegetales

    Taquígrafos de todo el país participan en Chaco de las XXXVI Jornadas Argentinas de Taquigrafía Parlamentaria

    Zimmermann: “El Presupuesto 2026 es clave para la previsibilidad del país y para garantizar recursos a las provincias” 

    Resistencia: pintaron una estrella amarilla en memoria de Milagros Machuca

    Resistencia: Sameep advierte sobre nuevos robos de medidores de agua y solicita la colaboración de los usuarios

    Resistencia: fin de semana fresco y nublado

    ÚLTIMAS NOTICIAS
    Nacionales

    Impulsan el uso de la Inteligencia Artificial para la identificación de variedades vegetales

    8 de noviembre de 2025
    Política

    Taquígrafos de todo el país participan en Chaco de las XXXVI Jornadas Argentinas de Taquigrafía Parlamentaria

    8 de noviembre de 2025
    Política

    Zimmermann: “El Presupuesto 2026 es clave para la previsibilidad del país y para garantizar recursos a las provincias” 

    8 de noviembre de 2025
    Interior

    ¿MATARON A ACAÍ? Está desaparecida

    8 de noviembre de 2025
    Sociedad

    Resistencia: pintaron una estrella amarilla en memoria de Milagros Machuca

    8 de noviembre de 2025
    RSS En Corrientes
    • AMAD venció a Hércules y le dio una mano a Alvear que avanzó a cuartos de final
    • Comienza un nuevo recorrido semanal de las Ferias de la Ciudad
    • Rescatan más de 100 aves en cautiverio que se encontraban hacinadas
    • Santo Tomé: detenidos en campo ajeno con machetes, cuchillos y vino
    • Corrientes: se entregó el hombre que gatilló un arma contra un inspector de tránsito
    Facebook X (Twitter) Pinterest Vimeo WhatsApp TikTok Instagram

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.