Close Menu
Diario La Voz del Chaco
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ULTIMAS NOTICIAS
    • Tras las lluvias, más de 40 localidades del Chaco siguen aisladas por caminos intransitables
    • Tres tries en menos de 10 minutos: la ráfaga de puntos que fue clave en la épica remontada de Los Pumas para vencer a Escocia
    • Adjudicaron 316 cargos para bibliotecarios: Educación avanza en la regularización de concursos y titularización docente
    • Resistencia: detuvieron a una mujer con más de 5 kilos de cocaína en la Terminal
    • Declararon culpables a César, Marcela y a Emerenciano Sena
    • Gloria Romero agradeció a los fiscales, a la jueza y a los medios, tras el veredicto
    • «El daño se sigue produciendo», afirmó el fiscal Federico Carniel
    • El gobernador entregó un patrullero 0km para la zona rural de Barranqueras
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Diario La Voz del ChacoDiario La Voz del Chaco
    domingo 16 noviembre
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Internacionales
    Diario La Voz del Chaco
    Portada » Dumont: «El autodespacho podría generar una importante pérdida de empleos»
    Política

    Dumont: «El autodespacho podría generar una importante pérdida de empleos»

    5 de diciembre de 2024
    Compartir
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    Andrés Dumont señaló que el principal impacto negativo del autodespacho sería la pérdida de puestos de trabajo. «Las empresas van a disminuir el plantel de trabajadores. Además, está el riesgo que corre el cliente al no tener el conocimiento necesario para manejar el sistema de manera segura», enfatizó.
    En declaraciones a Radio Natagalá explicó que en países como Estados Unidos y varias naciones europeas, este sistema lleva décadas de implementación, pero allí cuenta con el respaldo de una cultura de uso que comienza desde edades tempranas.
    En la Argentina, donde el sistema sería adoptado de forma repentina, «la falta de experiencia podría derivar en errores, incidentes y hasta clientes que se marchen sin pagar», advirtió.
    El sindicalista destacó ejemplos en los que intentos de implementar el autodespacho fracasaron, debido a la complejidad de adaptarse a este modelo. «En Rosario, intentaron instalarlo después del asesinato de un playero, pero no fue posible. Es un cambio muy difícil para los trabajadores y los clientes», agregó.
    «Este tema ya se había anunciado en años anteriores, pero nunca se concretó. Ahora vuelve a plantearse y sigue siendo una cuestión muy difícil de implementar», afirmó Dumont en diálogo con los medios.
    Subrayó que, de materializarse, la automatización del despacho podría reducir significativamente la cantidad de trabajadores en las estaciones de servicio, lo que afectaría a unas 2.200 personas en el Chaco.

    Capacitación y adaptación
    Dumont hizo hincapié en la necesidad de una amplia capacitación previa si se avanza con la propuesta. «No es simplemente bajar del auto, cargar combustible y pagar. En otros países, los usuarios ya conocen el proceso desde jóvenes, pero aquí se necesitaría tiempo y formación para evitar errores o riesgos», explicó.
    Asimismo, mencionó los diferentes métodos utilizados en otros países: desde sistemas de pago en cajeros automáticos hasta códigos que habilitan el surtidor.
    Sin embargo, insistió en que la implementación inmediata en la Argentina sería compleja, especialmente en un contexto donde la costumbre del cliente es distinta.
    «Además, hay aspectos operativos que no se consideran, como el manejo del efectivo, el uso de tarjetas o aplicaciones y hasta el olor del combustible, que podría resultar incómodo para los usuarios», puntualizó.

    Balance del sector
    En cuanto al estado actual del sector, Dumont destacó los esfuerzos realizados para mantener el poder adquisitivo de los trabajadores pese al contexto inflacionario. «Pudimos sostener los salarios gracias a acuerdos paritarios sucesivos. Esta semana esperamos cerrar un nuevo aumento salarial acorde al costo de vida en la provincia», indicó.
    El dirigente también se refirió a las expectativas para el próximo año, subrayando la necesidad de continuar negociando en función de los índices del Indec para proteger los ingresos del sector. «Por lo menos hemos logrado que los trabajadores no pierdan tanto poder adquisitivo como en otros sectores», afirmó.

    El futuro del autodespacho en debate
    Dumont concluyó la entrevista dejando abierta la incógnita sobre el futuro del autodespacho en el país. «Lo nuevo siempre genera desconfianza hasta que se conoce en su totalidad. Hay que evaluar bien esta medida porque su impacto podría ser muy perjudicial para los trabajadores y los clientes», advirtió.
    El debate sobre el autodespacho promete continuar, y desde Soesgype aseguran que seguirán defendiendo los derechos de los trabajadores frente a un posible cambio que podría transformar la dinámica laboral en el sector. «Nosotros estamos atentos y preparados para dialogar sobre lo que sea necesario, pero siempre pensando en proteger a nuestros compañeros», finalizó.

    Principales textual
    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link

    Seguir leyendo

    Tras las lluvias, más de 40 localidades del Chaco siguen aisladas por caminos intransitables

    Tres tries en menos de 10 minutos: la ráfaga de puntos que fue clave en la épica remontada de Los Pumas para vencer a Escocia

    Declararon culpables a César, Marcela y a Emerenciano Sena

    Gloria Romero agradeció a los fiscales, a la jueza y a los medios, tras el veredicto

    «El daño se sigue produciendo», afirmó el fiscal Federico Carniel

    El gobernador entregó un patrullero 0km para la zona rural de Barranqueras

    ÚLTIMAS NOTICIAS
    Interior

    Tras las lluvias, más de 40 localidades del Chaco siguen aisladas por caminos intransitables

    16 de noviembre de 2025
    Deportes

    Tres tries en menos de 10 minutos: la ráfaga de puntos que fue clave en la épica remontada de Los Pumas para vencer a Escocia

    16 de noviembre de 2025
    Sociedad

    Adjudicaron 316 cargos para bibliotecarios: Educación avanza en la regularización de concursos y titularización docente

    16 de noviembre de 2025
    Policiales

    Resistencia: detuvieron a una mujer con más de 5 kilos de cocaína en la Terminal

    16 de noviembre de 2025
    Política

    Declararon culpables a César, Marcela y a Emerenciano Sena

    16 de noviembre de 2025
    RSS En Corrientes
    • Rescatan 80 aves de corral usadas para riñas en Riachuelo
    • Motociclista de 50 años murió tras presunto despiste en una ruta correntina
    • Aniversario con lluvia: Curuzú Cuatiá celebra 215 años de historia
    • Culturas y sabores seducen en Goya: así se vive la Fiesta Provincial del Inmigrante
    • Curuzú Cuatiá, primera comuna en aprobar presupuesto propio para 2026
    Facebook X (Twitter) Pinterest Vimeo WhatsApp TikTok Instagram

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.