Close Menu
Diario La Voz del Chaco
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ULTIMAS NOTICIAS
    • Gutiérrez llamó a votar con confianza en el nuevo sistema de boleta única
    • Magda Ayala: «Necesitamos frenar a Milei, y nosotros lo podemos frenar»
    • Fallo judicial ordenó restablecer la cláusula gatillo en un plazo de 60 días
    • La Legislatura firmó un acuerdo con la Universidad de la Cuenca del Plata
    • Buscan proteger más de 100 mil hectáreas en el Gran Chaco Argentino
    • Acueducto en marcha: avances de la obra
    • Sarmiento volvió al trabajo con unos pocos futbolistas
    • El Chaco presente en el Mundial Sub 17: Felipe Esquivel en la selección
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Diario La Voz del ChacoDiario La Voz del Chaco
    viernes 24 octubre
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Internacionales
    Diario La Voz del Chaco
    Portada » Armar el arbolito: una tradición que perdura a pesar de la economía
    Sociedad

    Armar el arbolito: una tradición que perdura a pesar de la economía

    8 de diciembre de 2024
    Compartir
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    Se vive hoy una de las tradiciones más arraigadas del calendario navideño: el armado del arbolito, en coincidencia con el Día de la Inmaculada Concepción. Esta costumbre, que mezcla religiosidad y cultura popular, moviliza tanto a hogares como al comercio e instituciones.
    En la víspera de la fecha, se pudo observar un leve incremento en la actividad comercial en Resistencia, con familias recorriendo otro en busca de árboles, luces y adornos.

    tradición que resiste el tiempo
    El 8 de diciembre, marcado por la festividad católica de la Inmaculada Concepción, es en la Argentina la fecha emblemática para armar el árbol de Navidad.
    Aunque en algunos hogares esta práctica se flexibiliza por los ritmos modernos, la mayoría de las familias chaqueñas sigue apostando por la tradición que no solo decora el hogar, sino que reúne en torno a un ritual que anuncia la llegada de las fiestas.

    El costo de la tradición
    Según un relevamiento de la consulta Focus Market, el costo de armar un árbol completo desde cero asciende a $381.504, una cifra que incluye árbol, luces, adornos y pesebre.
    Sin embargo la mayoría de las familias solo repone algunos artículos de esta canasta navideñas, como luces, o esferas y adornos. Para estos casos los incrementos, aunque elevados, fueron menores que la inflación anual acumulada, que ronda el 124%, según Focus Market.
    Los productos que más se encarecieron son los centros de mesa (100%), que pasaron de $10 mil a $19.999; el set de 24 esferas de colores (81%), con un aumento de $13.344 a $24.209; y los juegos de luces led de 50 unidades (con un alza del 80%), que costaban $4.999 y ahora valen $8.999.
    En contraste, los artículos con menor remarcación de precios son la corona navideña (58%), que ascendió de $7.999 a $15.599; la bota navideña (60%), con un aumento de $7.500 a $11.999; y guirnaldas verdes (64%), que variaron de $2.585 a $4.250.
    «Las navidades tienen mucho que ver sobre los ciclos sociales y culturales por los que atraviesa una comunidad a nivel país. El año pasado el espíritu navideño estaba en baja; la situación social era muy compleja. Teníamos una devaluación del peso frente al dólar muy pero muy considerable, una aceleración de la inflación y había un marco poco festivo», explicó Damián Di Pace, director de la consultora Focus Market.
    Y agregó: «Este año encontramos una economía con un nivel de estabilidad tanto a nivel inflacionario como del tipo de cambio.
    El poder adquisitivo le comienza a ganar muy pero muy lentamente a la inflación y la expectativa para este diciembre es de mejora de la actividad comercial. Pero, a su vez, de restablecimiento del espíritu navideño a nivel social y cultural en la República Argentina».
    Julián Benítez, de la Cámara Argentina de la Industria del Juguete, señaló: «Los arbolitos nacionales subieron un 80%, bastante por debajo de la inflación. El mercado busca mantener accesibles las decoraciones navideñas pese al contexto económico».
    Después, expresó que «la variación de precios acompañó la inflación acumulada en los últimos 12 meses y se pueden encontrar arbolitos pequeños de 50 centímetros a $4 mil, mientras los convencionales de 1,2 metros de calidad suben considerablemente».
    En noviembre de 2023, un árbol de 1,2 metros decorado con luces y bolas costaba $5 mil. Mientras tanto, un árbol canadiense de la misma altura, pero de mejor calidad -con base metálica, 600 ramas, material no inflamable, hojas de 16 centímetros de largo, liviano y de fácil armado-, tenía un valor cercano a los $12 mil (decorado).
    Los cambios económicos también se reflejan en los hábitos de consumo. Según Focus Market, el 52% de los consumidores financian sus compras con tarjeta de crédito, el 26% espera hasta cobrar el aguinaldo; el 13% paga con rendimiento de cuentas remuneradas y, finalmente, el 9% utiliza ahorros para cubrir los gastos.
    Mientras que un 67% busca promociones seguida por aquellos que aprovechan el financiamiento en cuotas (14%), los descuentos por pago con débito o QR (10%) y, en su defecto, las ofertas de último momento (7%) y los envíos sin cargo (2%).
    «Cambiaron la macro y la micro. El bolsillo navideño, además de tener la expectativa de aprovechar las promociones, las combina con financiamiento en cuotas sin interés.
    Básicamente, la previsibilidad de un sendero de desaceleración de la inflación a lo largo del tiempo da mayor oportunidad para que los argentinos tomen un nivel de gasto a financiar con mayor período de tiempo», comentó Di Pace.
    A pesar de los desafíos económicos, Resistencia celebra la tradición del arbolito con fervor y creatividad. Familias, comerciantes y autoridades locales se unieron para mantener viva una costumbre que simboliza unión y esperanza, recordando que la Navidad no solo está en los adornos, sino en el espíritu con que se vive.

    El origen del árbol de Navidad
    La tradición de armar el árbol navideño tiene sus raíces en Alemania, donde en el siglo XVI comenzó a decorarse con manzanas y velas.
    Este símbolo, que representa la vida y la esperanza, se popularizó en Europa y llegó a América con los inmigrantes.
    En la actualidad, el árbol de Navidad se decora con luces y esferas, representando la fe y los dones de Dios.

    Principales
    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link

    Seguir leyendo

    Fallo judicial ordenó restablecer la cláusula gatillo en un plazo de 60 días

    La Legislatura firmó un acuerdo con la Universidad de la Cuenca del Plata

    Buscan proteger más de 100 mil hectáreas en el Gran Chaco Argentino

    «La nena», la memoria y el río en el nuevo cine del Nordeste Argentino

    Lucho Moser: «Capitanich es el mejor representante para frenar el ajuste de Milei y Zdero»

    Fuerte caída del consumo en supermercados

    ÚLTIMAS NOTICIAS
    Política

    Gutiérrez llamó a votar con confianza en el nuevo sistema de boleta única

    23 de octubre de 2025
    Política

    Magda Ayala: «Necesitamos frenar a Milei, y nosotros lo podemos frenar»

    23 de octubre de 2025
    Política

    Fallo judicial ordenó restablecer la cláusula gatillo en un plazo de 60 días

    23 de octubre de 2025
    Política

    La Legislatura firmó un acuerdo con la Universidad de la Cuenca del Plata

    23 de octubre de 2025
    Sociedad

    Buscan proteger más de 100 mil hectáreas en el Gran Chaco Argentino

    23 de octubre de 2025
    RSS En Corrientes
    • Firme proclama peronista contra las políticas libertarias
    • Con la historia como arma, Gustavo Valdés desafía al poder central
    • «Nuestros candidatos no esperan órdenes de Buenos Aires»
    • Noche de Titanes en el club Córdoba
    • Cayó en Tucumán el conductor que se fugó tras chocar y matar en San Cosme
    Facebook X (Twitter) Pinterest Vimeo WhatsApp TikTok Instagram

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.