Close Menu
Diario La Voz del Chaco
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ULTIMAS NOTICIAS
    • Puerto Barranqueras: histórica exportación de zapallos chaqueños a Uruguay
    • Quitilipi: un hombre de 84 años murió tras el incendio de su vivienda
    • Puerto Tirol: detuvieron a un hombre que acosó a una menor en una parada de colectivo
    • Este lunes comienzan los exámenes de escritura para el ingreso al Poder Judicial
    • Las últimas palabras de la familia Sena antes de la decisión final de la jueza: los tres pidieron no ser trasladados
    • Jorge Capitanich juró como senador electo por Chaco
    • Cruce en el Senado: Bullrich le reclamó a Villarruel “que sea pareja para todos”
    • Osuna pide que Emerenciano siga en el mismo lugar de detención y que sea por homicidio simple
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Diario La Voz del ChacoDiario La Voz del Chaco
    viernes 28 noviembre
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Internacionales
    Diario La Voz del Chaco
    Portada » Presos del Servicio Penitenciario Federal trabajarán cinco horas al día sin remuneración
    Nacionales

    Presos del Servicio Penitenciario Federal trabajarán cinco horas al día sin remuneración

    18 de diciembre de 2024
    Compartir
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    Inspirado en el régimen impuesto por el presidente de El Salvador, Nayib Bukele, la ministra de Seguridad de la Nación, Patricia Bullrich, instauró este miércoles un régimen de trabajo obligatorio para los presos del Servicio Penitenciario Federal, que no incluirá ninguna compensación económica.

    La medida quedó oficializada en la Resolución 1346/2024 publicada en el Boletín Oficial, firmada por Bullrich, donde se establece que todos los internos del Servicio Penitenciario Federal deberán participar de las tareas de mantenimiento, limpieza y aseo de los espacios dentro de los establecimientos penitenciarios, tanto en áreas comunes como en las privadas. La resolución especifica que estas actividades se realizarán durante cinco horas diarias, sin ningún tipo de remuneración.

    Además, se instruye al Servicio Penitenciario Federal para que elabore los planes y cronogramas específicos de las tareas a realizar y se encargue de supervisar su cumplimiento.

    La medida afecta a unos 12.000 internos en los 31 establecimientos penitenciarios del país, sin distinción entre presos comunes, de alta peligrosidad o aquellos acusados de delitos de lesa humanidad. Tampoco hace distinción entre aquellos con condena firme, procesados o bajo prisión preventiva.

    Los internos que se nieguen a realizar las tareas serán sancionados y se les podrían restringir ciertos beneficios, como el acceso a trabajos remunerados o cambios de celda.

    Esta disposición amplía el programa «Manos a la Obra», iniciado por el Servicio Penitenciario Federal, cuyo objetivo es que todos los reclusos realicen tareas dentro de las cárceles. En octubre, Bullrich presentó la iniciativa en la cárcel de Ezeiza, destacando la importancia de la medida en el proceso de transformación y reestructuración del sistema penitenciario, y en la relación de los internos con la sociedad.

    Por su parte, el subsecretario de Asuntos Penitenciarios, Julián Curi, explicó que la decisión busca reducir el tiempo de ocio de los detenidos y cambiar la dinámica interna de los penales. «Hay que erradicar la cultura tumbera», afirmó Curi.

    El funcionario también precisó que las actividades de limpieza y mantenimiento no se consideran trabajo en el sentido tradicional, pero deben ser realizadas por los internos como parte de su proceso de reinserción social. Aquellos que se nieguen a colaborar recibirán sanciones que les impedirán acceder a beneficios por buen comportamiento, como el derecho a trabajar remuneradamente o la posibilidad de cambiarse de celda. Curi aclaró que esta medida no está vinculada con los derechos de visita.

    Los internos deberán participar en el cuidado y el orden de los espacios donde están detenidos, incluyendo celdas, pabellones, patios, canchas de fútbol, lugares comunes, y áreas de visita, como parte del tratamiento penitenciario orientado a inculcar hábitos que favorezcan su reinserción social.

    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link

    Seguir leyendo

    Puerto Barranqueras: histórica exportación de zapallos chaqueños a Uruguay

    Este lunes comienzan los exámenes de escritura para el ingreso al Poder Judicial

    Escuelas y entidades culturales fueron distinguidas por promover la inclusión

    Lala Pasquinelli: «Hoy, pusimos el ojo en cómo se ejerce el poder»

    Pasillogate: la AFA suspendió a Verón por seis meses y dos fechas a los jugadores en 2026

    Las Lomitas fue la ciudad más calurosa de la región con 41°C: la siguió Sáenz Peña con 39,6°C

    ÚLTIMAS NOTICIAS
    Sociedad

    Puerto Barranqueras: histórica exportación de zapallos chaqueños a Uruguay

    28 de noviembre de 2025
    Policiales

    Quitilipi: un hombre de 84 años murió tras el incendio de su vivienda

    28 de noviembre de 2025
    Policiales

    Puerto Tirol: detuvieron a un hombre que acosó a una menor en una parada de colectivo

    28 de noviembre de 2025
    Sociedad

    Este lunes comienzan los exámenes de escritura para el ingreso al Poder Judicial

    28 de noviembre de 2025
    Policiales

    Las últimas palabras de la familia Sena antes de la decisión final de la jueza: los tres pidieron no ser trasladados

    28 de noviembre de 2025
    RSS En Corrientes
    • En Paraná, Nordeste debuta ante Santa Fe
    • La Copa de la Liga define semifinalistas
    • Se realizará una jornada de concientización por el Día Mundial del Sida
    • Copa gamer: arrancó la primera edición de La Litoral Esports Cup
    • Unne confirmó la fecha del último almuerzo en comedores en 2025
    Facebook X (Twitter) Pinterest Vimeo WhatsApp TikTok Instagram

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.