Close Menu
Diario La Voz del Chaco
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ULTIMAS NOTICIAS
    • Caso Cecilia: el fiscal Bogado calificó de “peligrosos” los planteos de nulidad de las defensas
    • Caso Cecilia: defensas de los Sena piden anular lo resuelto por el jurado
    • Resistencia: un camión volcó y cayó al canal de la avenida Belgrano
    • Sin Emerenciano, comenzó la audiencia clave que definirá las penas para los Sena
    • Audiencia de cesura: definen las penas para los Sena y sus colaboradores en el caso Cecilia
    • Operativo Lince: 99 motos secuestradas en controles preventivos
    • Chorotis estrena su plaza central y recibe tanques de agua para más familias
    • La avenida 9 de Julio en su etapa final: pavimentación, desagües y luminarias
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Diario La Voz del ChacoDiario La Voz del Chaco
    miércoles 26 noviembre
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Internacionales
    Diario La Voz del Chaco
    Portada » Se viene 20ª Fiesta del Chamamé de Corrientes
    Sociedad

    Se viene 20ª Fiesta del Chamamé de Corrientes

    22 de diciembre de 2024
    Compartir
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    Del 17 al 26 de enero de 2025, el anfiteatro Mario del Tránsito Cocomarola en Corrientes será el epicentro de la 34ª Fiesta Nacional del Chamamé, la 20ª Fiesta del Chamamé del Mercosur y la 4ª Celebración Mundial, bajo el lema «Chamamé, avío del alma».
    Este evento único, que destaca la riqueza cultural y la identidad de la Nación Chamamecera, contará con la participación de reconocidos artistas nacionales e internacionales como Los de Imaguaré, Amboé, Los Alonsitos, Bocha Sheridan, Coqui Ortiz, María Ofelia, Chango Spasiuk, Alfredo Monzón, Luis Salinas, Dos Más Uno y Raly Barrionuevo, Las Hermanas Vera con Sandra Mihanovich, Antonio Tarragó Ros y Monchito Merlo.
    Además, este año se espera una gran afluencia de turistas del Paraguay y Brasil, lo que aportará significativamente a la economía local a este evento que celebra la música, la danza, la gastronomía y la esencia correntina.
    Las entradas estarán disponibles a un costo de: $7 mil (ingreso hasta las 21.30), $9 mil (sin límite de horario) $13 mil (preferencial) y se pueden conseguir en el Instituto de Cultura de Corrientes; Museo de Ciencias Naturales Doctor Amado Bonpland; Centenario Shopping Mall; venta on-line: https://weepas.ar.
    Se ofrecen descuentos del 20% para beneficiarios del IPS y opciones de cuotas y descuentos con el Banco de Corrientes.

    Lanzamiento
    Durante la presentación del evento, días atrás, Eduardo Sivori, director general de la fiesta destacó los 40 años de vigencia, a la que se le fue dando la condición de celebración popular a partir de la llegada a la gestión pública de Norberto Lischinsky.
    Recordó diferentes lemas que se usaron a lo largo de las sucesivas ediciones, a modo de síntesis para destacar que la Fiesta Nacional del Chamamé no es solamente una grilla de artistas, sino más bien una expresión identitaria que abarca más que música y se contempla en la danza, la gastronomía, en las creencias, entre otros aspectos culturales que unen a toda la Nación Chamamecera.
    Asimismo, remarcó sobre lo que sucederá en enero próximo: «Más allá de lo que ocurra en los escenarios, se están preparando para que sea una gran fiesta, la mejor de todas, que está a la altura de lo que ustedes están esperando y la vamos construyendo entre todos. Para mí es maravilloso que estemos a días de empezar esta fiesta que celebra la identidad fuertemente».
    Beatriz Kunin, presidente del Instituto de Cultura valoró el trabajo de quienes han mantenido vivo este acervo tradicional. Definió a la Fiesta «como algo inconmensurable, lo que se lleva adentro y que identifica y enorgullece al ser correntino».
    Destacó que desde su gestión viene a dar continuidad a lo que ya se venía haciendo con anterioridad, y mencionó los lugares, tanto del interior del país -Buenos Aires y Posadas (Misiones)-, como fuera de él –Asunción y Encarnación en el Paraguay-, a los que se concurrió para hacer promoción de la fiesta, en los que hubo lleno total y cumplidos por parte de los concurrentes.
    Adelantó que se espera una concentración de turistas provenientes de Brasil y Paraguay, que realizarán un aporte genuino a la economía correntina.
    «No quisiera que aquellos que no van a estar en el escenario sientan que no los valoramos, lo hacemos y mucho, pero tenemos un límite de tiempo y eso es lo que tenemos que hacer», dijo.
    El evento contó con la proyección del video de la coreografía multitudinaria de chamamé, preparado para esta Fiesta y dirigido por el coreógrafo Matías Pedemonte.
    Federico Ojeda, titular de la Subsecretaría de Sistemas y Tecnologías de la Información (SusTI) adelantó que propondrán un Chamamé Challenge, juego en redes en base a una coreografía propuesta a partir de chamamé fusión de la artista Daiuja, y en el anfiteatro Cocomarola habrá otro juego denominado el «Sapucómetro», competencia que otorgará premios.

    La grilla
    Los artistas de esta edición: Sangre Paiubrera, Los Chaque Che, Mario Prieto Linares, David Diaz Marchetto, Paquito Aranda, Flor Paz, Marines Siqueira (Brasil), Desiderio Souza (Brasil), Javier Sa, Tupá, Gustavo Miqueri y Trébol de Ases, Atardeciendo Amaneceres, Grupo Avareko, y Mateo Villalba.
    Además estarán Javier Colli, Grupo Irundy, Tierra Noble (Paraguay), Juan De Dios, Grupo Amanecer (Uruguay), Los Sena, Raúl Barboza, Emiliano Cardozo y Los Cardositos, Pedro Ríos, Hugo Scofano, Hugo Flores, Quinteto Cocomarola, Shana Müller (Brasil), Myriam Beatriz (Py), Paloma Trevisan & The Alpargatas (Brasil), Ivan Ruiz, Piko Frank, Los Núñez, Florencia De Pompert, Vicky Sanchez, La Pilarcita, Los Nuevos Chaqueñisimos Cardozo, Cacho Espíndola, Los Hijos de Los Barrios, y Juancito Güenaga.
    Por otro lado, también serán parte del evento Las Hermanas Vera con Sandra Mihanovich, Coquimarola Y su Conjunto, Nélida Argentina Zenón Y La Embajada Playadito, Ernestito Montiel Y su Cuarteto Santa Ana, Manuel Cruz Y su Cuarteto Estampa Correntina, Los Fuelles Correntinos, Los de Imaguaré, Amboé, Los Alonsitos, Bocha Sheridan, Coqui Ortiz, María Ofelia, Chango Spasiuk, Alfredo Monzón, Luis Salinas, Dos Más Uno y Raly Barrionuevo, Antonio Tarragó Ros, y Monchito Merlo.

    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link

    Seguir leyendo

    La avenida 9 de Julio en su etapa final: pavimentación, desagües y luminarias

    Chaco Vibra se consolida como el gran festival folclórico del NEA

    Sáenz Peña: un estudiante universitario ganó $132 millones con la Poceada Chaqueña

    El 2 y 3 de diciembre el Gobierno provincial paga los sueldos de noviembre

    La APA define más de 200 puntos para identificar nuevas fuentes de agua

    Sameep y Secheep realizarán trabajos para fortalecer la producción de agua potable

    ÚLTIMAS NOTICIAS
    Policiales

    Caso Cecilia: el fiscal Bogado calificó de “peligrosos” los planteos de nulidad de las defensas

    26 de noviembre de 2025
    Policiales

    Caso Cecilia: defensas de los Sena piden anular lo resuelto por el jurado

    26 de noviembre de 2025
    Policiales

    Resistencia: un camión volcó y cayó al canal de la avenida Belgrano

    26 de noviembre de 2025
    Policiales

    Sin Emerenciano, comenzó la audiencia clave que definirá las penas para los Sena

    26 de noviembre de 2025
    Policiales

    Audiencia de cesura: definen las penas para los Sena y sus colaboradores en el caso Cecilia

    26 de noviembre de 2025
    RSS En Corrientes
    • Dos heridos de gravedad tras una pelea vecinal
    • Memoria viva: Manuel Belgrano recorrerá la historia correntina a través de la visita de su chozno nieto
    • Paso de los Libres: incautaron mercadería valuada en 160 millones
    • Miércoles caluroso en Corrientes: temperaturas que superan los 30°C
    • Valdés regresó de la India con una agenda que tiene a marzo como mes clave
    Facebook X (Twitter) Pinterest Vimeo WhatsApp TikTok Instagram

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.