Close Menu
Diario La Voz del Chaco
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ULTIMAS NOTICIAS
    • El Chaco pagó $302.072 millones por deuda entre enero y septiembre
    • Zdero destacó el potencial productivo de la educación técnica en el Chaco
    • Provincia afirma que cumple sus aportes y exige regularidad para el transporte
    • Fuerte repunte turístico en el Chaco tras un fin de semana de alta convocatoria
    • La Cámara de Comercio de Resistencia presentó «La noche de las peatonales»
    • ABR: Regatas tuvo su momento, lo dio vuelta y se adelantó en las semis
    • Vóley: se realizó el Torneo Aniversario del Club Defensores
    • Liberaron a los acusados del presunto abuso a un nene
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Diario La Voz del ChacoDiario La Voz del Chaco
    jueves 27 noviembre
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Internacionales
    Diario La Voz del Chaco
    Portada » Los fondos rotatorios: una estrategia de autogestión que transforma comunidades
    Interior

    Los fondos rotatorios: una estrategia de autogestión que transforma comunidades

    24 de diciembre de 2024
    Compartir
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    En el departamento Libertador General San Martín, una experiencia innovadora en economía solidaria está marcando un antes y un después en la vida de pequeños productores y sectores históricamente postergados.
    Se trata de los fondos rotatorios, una herramienta de autofinanciamiento comunitario que impulsa el desarrollo local y fortalece las organizaciones rurales.
    Desde 2008, estas comunidades han implementado este modelo como respuesta a la falta de acceso al crédito formal, demostrando que la autogestión y la economía solidaria son poderosas herramientas para el progreso colectivo.
    Los fondos rotatorios han permitido a estas organizaciones alcanzar logros tangibles, como la construcción de sedes propias, la adquisición de herramientas de trabajo y la mejora de las condiciones de vida de sus asociados.
    EL ORIGEN DE UNA SOLUCIÓN EFECTIVA
    Ante las dificultades históricas de los pequeños productores para acceder a créditos formales, las organizaciones locales decidieron crear sus propios fondos rotatorios.
    Esta iniciativa, surgida desde las bases, generó un sistema de crédito accesible que no solo cubre necesidades productivas, sino también personales, como reparaciones de viviendas o emergencias de salud.
    Actualmente, son ocho las organizaciones que administran estos fondos, con una particularidad sobresaliente: el 90% de ellos son gestionados por mujeres, quienes han demostrado un compromiso y eficiencia excepcionales.
    Con el acompañamiento del Inta y el Instituto Nacional de Agricultura Familiar, Campesina e Indígena (Inafci), esta estrategia se ha consolidado como un modelo de éxito, fortaleciendo a las organizaciones como actores clave en el desarrollo regional y promoviendo valores solidarios que mejoran la calidad de vida de las familias rurales.

    FUNCIONAMIENTO DE LOS FONDOS ROTATORIOS
    Los fondos rotatorios se conforman con aportes propios de los asociados y, en algunos casos, con devoluciones de subsidios recibidos. Los créditos se otorgan con bajos intereses (entre el 2% y el 5% mensual) y plazos adaptados a las posibilidades de los beneficiarios.
    Cada organización establece reglas claras para garantizar el cumplimiento, como la obligatoriedad de asistir a reuniones y presentar garantes.
    Aunque inicialmente estos fondos se destinaron exclusivamente a actividades productivas, con el tiempo se ampliaron para cubrir otras necesidades, como reparaciones de viviendas, emergencias de salud y educación familiar, reforzando así su impacto social.

    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link

    Seguir leyendo

    El Instituto de Turismo acompañó la edición 0 de Lataxac Impenetrable

    Chorotis estrena su plaza central y recibe tanques de agua para más familias

    Progano entregó núcleos genéticos caprinos a la escuela agropecuaria de Taco Pozo

    La Termal será sede del VIII Congreso de Historia del Chaco

    Sameep realizó trabajos claves para reforzar el abastecimiento de agua

    Charata: Presupuesto 2026 aprobado por unanimidad

    ÚLTIMAS NOTICIAS
    Política

    El Chaco pagó $302.072 millones por deuda entre enero y septiembre

    27 de noviembre de 2025
    Política

    Zdero destacó el potencial productivo de la educación técnica en el Chaco

    27 de noviembre de 2025
    Política

    Provincia afirma que cumple sus aportes y exige regularidad para el transporte

    27 de noviembre de 2025
    Sociedad

    Fuerte repunte turístico en el Chaco tras un fin de semana de alta convocatoria

    27 de noviembre de 2025
    Sociedad

    La Cámara de Comercio de Resistencia presentó «La noche de las peatonales»

    27 de noviembre de 2025
    RSS En Corrientes
    • Comunicaciones reaccionó a tiempo y volvió al triunfo
    • San Martín es el dueño de la Copa “Jorge Desagastizabal”
    • Con goles correntinos, Argentina aplastó a Guatemala y juega con Estados Unidos por los cuartos de final
    • Diario Digital 27 de noviembre de 2025
    • Tapa y Contratapa 27 de noviembre de 2025
    Facebook X (Twitter) Pinterest Vimeo WhatsApp TikTok Instagram

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.