Close Menu
Diario La Voz del Chaco
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ULTIMAS NOTICIAS
    • Lanús va por la gloria en la final de la Copa Sudamericana
    • Buscan a tres niñas que se ausentaron del Hogar “Niñas Bonitas”
    • Sábado agradable y temperaturas cálidas en Resistencia
    • Detectados por SIGEBI: dos demorados, ambos tenían pedidos activos
    • Operativos nocturnos: un detenido por hurto y otro por agresión
    • La provincia aprobó un presupuesto de $4.4 billones para 2026
    • Milei fortaleció el esquema político durante su paso por Corrientes
    • El Chaco abre audiencias para definir la nueva tarifa del transporte urbano
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Diario La Voz del ChacoDiario La Voz del Chaco
    sábado 22 noviembre
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Internacionales
    Diario La Voz del Chaco
    Portada » Expansión desordenada: el mapa de los desafíos en el Chaco Oriental
    Interior

    Expansión desordenada: el mapa de los desafíos en el Chaco Oriental

    26 de diciembre de 2024
    Compartir
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    El Chaco Oriental está experimentando una transformación territorial que a decir de este trabajo, se trata de un «fenómeno complejo que plantea serios desafíos a la sostenibilidad y calidad de vida de sus habitantes».
    La investigación realizada por el becario Fernando Martín Píccoli, estudiante del Profesorado de Geografía de la Facultad de Humanidades de la Unne, detalla los desafíos críticos que enfrenta esa región debido a una expansión urbana desorganizada y sin planificación sobre tierras valor ambiental y productivo.
    El trabajo – realizado con una beca del ICCTI (Instituto Chaqueño de Ciencia, Tecnología e Innovación)- se denomina Transformación Territorial y Riesgo Hídrico: Análisis Geoespacial de la expansión urbana en el Chaco Oriental, Argentina (2000-2020); dirigido por el doctor Jorge Alberto docente investigador del Centro de Geociencias Aplicadas de la Unne.
    El estudio tuvo como objetivo analizar la ocupación del suelo en los departamentos del Chaco Oriental, cartografiando su evolución urbana y abordando problemáticas como la expansión, densificación y fenómeno de la expansión de las ciudades hacia el territorio rural («sprawl») en sitios de importancia ambiental como los humedales Ramsar.
    La investigación examinó la relación entre estos cambios y el riesgo hídrico, con el fin de generar herramientas para una planificación territorial más sostenible y resiliente.
    Según la investigación, en sus inicios, la expansión urbana fue impulsada por el «éxodo silencioso»: familias rurales que abandonaban el campo, atraídas por la modernización agrícola y la falta de oportunidades.
    Sin embargo, en las últimas décadas, la concentración de población en la ciudad, sumada al alto costo del suelo y las dificultades para acceder a él, junto con el desarrollo de nodos viarios (rutas y autovías) y el rol del mercado inmobiliario, ha provocado una expulsión de población que resultó en un crecimiento urbano disperso y poco densificado, más allá de lo que se considera la periferia próxima.
    Hoy en día, se pueden encontrar urbanizaciones a más de 50 kilómetros de la ciudad principal, lo que ha dado lugar a una realidad territorial mucho más compleja.

    CRECIMIENTO
    El estudio destaca cómo este crecimiento urbano está generando una serie de problemas que van mucho más allá de simples cuestiones de infraestructura. La expansión urbana está fragmentando el espacio, creando zonas vulnerables y poniendo en riesgo ecosistemas enteros, especialmente los humedales que son vitales para la región.
    Una de las observaciones de Píccoli se refiere a la forma en que el crecimiento urbano se está desarrollando en el Chaco Oriental. En lugar de un desarrollo compacto y eficiente, lo que se evidencia es un fenómeno conocido como «sprawl» o expansión urbana desordenada.

    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link

    Seguir leyendo

    El Gobierno fortalece a los pequeños productores con asistencia técnica

    Sáenz Peña intensifica los controles sobre los residuos biológicos

    Tragedia en Puerto Eva Perón: encontraron sin vida a los dos menores arrastrados por la corriente del Río Bermejo

    El Puerto de Barranqueras suma nuevas operaciones estratégicas

    Convenio Chaco – Unicef, avanza la segunda etapa del proyecto agua en El Sauzalito

    Después del juicio de Cecilia, revive la causa por el femicidio de María Luz Herrera: tampoco se encontró el cuerpo

    ÚLTIMAS NOTICIAS
    Deportes

    Lanús va por la gloria en la final de la Copa Sudamericana

    22 de noviembre de 2025
    Policiales

    Buscan a tres niñas que se ausentaron del Hogar “Niñas Bonitas”

    22 de noviembre de 2025
    Sociedad

    Sábado agradable y temperaturas cálidas en Resistencia

    22 de noviembre de 2025
    Policiales

    Detectados por SIGEBI: dos demorados, ambos tenían pedidos activos

    22 de noviembre de 2025
    Policiales

    Operativos nocturnos: un detenido por hurto y otro por agresión

    22 de noviembre de 2025
    RSS En Corrientes
    • Detienen a motociclistas con «bochitas» de cocaína tras un control
    • Destacada participación de correntinos en la Feria de Ciencia y Tecnología Nacional
    • Caá Catí: agente municipal sobrevivió a la caída de una rama en el balneario
    • Rápido accionar ante picadas y más de 100 motociclistas en una avenida correntina
    • Persecución en San Roque: iban tras cuatreros y detuvieron a dos jóvenes con rifle y cuchillo
    Facebook X (Twitter) Pinterest Vimeo WhatsApp TikTok Instagram

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.