Close Menu
Diario La Voz del Chaco
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ULTIMAS NOTICIAS
    • Resistencia: se esperan lluvias y tormentas durante el fin de semana
    • Intentó robar reflectores en Casa de Gobierno y terminó detenido
    • Abigeato frustrado: secuestraron 15 kilos de carne en Pampa del Infierno
    • Plan criminal y encubrimiento, ejes del debate en el caso Strzyzowski
    • Con posturas bien opuestas, comenzó el esperado juicio
    • Hugo Matkovich: «El Paraná debe ser protegido como recurso estratégico»
    • Schneider: «El Presidente destacó la importancia del presupuesto 2026»
    • Larcher: «El precio del medicamento es elevado y la gente tiene bolsillos flacos»
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Diario La Voz del ChacoDiario La Voz del Chaco
    sábado 1 noviembre
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Internacionales
    Diario La Voz del Chaco
    Portada » Expansión desordenada: el mapa de los desafíos en el Chaco Oriental
    Interior

    Expansión desordenada: el mapa de los desafíos en el Chaco Oriental

    26 de diciembre de 2024
    Compartir
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    El Chaco Oriental está experimentando una transformación territorial que a decir de este trabajo, se trata de un «fenómeno complejo que plantea serios desafíos a la sostenibilidad y calidad de vida de sus habitantes».
    La investigación realizada por el becario Fernando Martín Píccoli, estudiante del Profesorado de Geografía de la Facultad de Humanidades de la Unne, detalla los desafíos críticos que enfrenta esa región debido a una expansión urbana desorganizada y sin planificación sobre tierras valor ambiental y productivo.
    El trabajo – realizado con una beca del ICCTI (Instituto Chaqueño de Ciencia, Tecnología e Innovación)- se denomina Transformación Territorial y Riesgo Hídrico: Análisis Geoespacial de la expansión urbana en el Chaco Oriental, Argentina (2000-2020); dirigido por el doctor Jorge Alberto docente investigador del Centro de Geociencias Aplicadas de la Unne.
    El estudio tuvo como objetivo analizar la ocupación del suelo en los departamentos del Chaco Oriental, cartografiando su evolución urbana y abordando problemáticas como la expansión, densificación y fenómeno de la expansión de las ciudades hacia el territorio rural («sprawl») en sitios de importancia ambiental como los humedales Ramsar.
    La investigación examinó la relación entre estos cambios y el riesgo hídrico, con el fin de generar herramientas para una planificación territorial más sostenible y resiliente.
    Según la investigación, en sus inicios, la expansión urbana fue impulsada por el «éxodo silencioso»: familias rurales que abandonaban el campo, atraídas por la modernización agrícola y la falta de oportunidades.
    Sin embargo, en las últimas décadas, la concentración de población en la ciudad, sumada al alto costo del suelo y las dificultades para acceder a él, junto con el desarrollo de nodos viarios (rutas y autovías) y el rol del mercado inmobiliario, ha provocado una expulsión de población que resultó en un crecimiento urbano disperso y poco densificado, más allá de lo que se considera la periferia próxima.
    Hoy en día, se pueden encontrar urbanizaciones a más de 50 kilómetros de la ciudad principal, lo que ha dado lugar a una realidad territorial mucho más compleja.

    CRECIMIENTO
    El estudio destaca cómo este crecimiento urbano está generando una serie de problemas que van mucho más allá de simples cuestiones de infraestructura. La expansión urbana está fragmentando el espacio, creando zonas vulnerables y poniendo en riesgo ecosistemas enteros, especialmente los humedales que son vitales para la región.
    Una de las observaciones de Píccoli se refiere a la forma en que el crecimiento urbano se está desarrollando en el Chaco Oriental. En lugar de un desarrollo compacto y eficiente, lo que se evidencia es un fenómeno conocido como «sprawl» o expansión urbana desordenada.

    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link

    Seguir leyendo

    Desarrollo Humano intensifica la asistencia en Colonia Benítez y en el sudoeste

    Leandro Zdero: «El campo es el motor de nuestro Chaco y de la Argentina»

    General San Martín: Zdero respaldó al campo chaqueño en la Expo Brangus y Brahman

    Salió el primer camión con sandía a granel con destino a Uruguay

    SUEÑO CHAQUEÑO CUMPLIDO| Argentina volvió a exportar sandías a granel después de 42 años y Chaco festeja

    El Gobierno acompañó los 90 años de la Escuela 278 Francisco Souilhe

    ÚLTIMAS NOTICIAS
    Sociedad

    Resistencia: se esperan lluvias y tormentas durante el fin de semana

    1 de noviembre de 2025
    Policiales

    Intentó robar reflectores en Casa de Gobierno y terminó detenido

    1 de noviembre de 2025
    Policiales

    Abigeato frustrado: secuestraron 15 kilos de carne en Pampa del Infierno

    1 de noviembre de 2025
    Política

    Plan criminal y encubrimiento, ejes del debate en el caso Strzyzowski

    1 de noviembre de 2025
    Política

    Con posturas bien opuestas, comenzó el esperado juicio

    1 de noviembre de 2025
    RSS En Corrientes
    • Saludables y de nuestra tierra: la apuesta por los alimentos locales
    • Profanador de cementerios: lo agarraron in fraganti en vísperas del Día de los difuntos
    • Noviembre vibrante en Corrientes: agenda de fiestas en toda la provincia
    • Taragüi Rock: esta noche inicia el festival más poderoso del litoral
    • Minibús impactó a un búfalo en la ruta 5
    Facebook X (Twitter) Pinterest Vimeo WhatsApp TikTok Instagram

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.