Close Menu
Diario La Voz del Chaco
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ULTIMAS NOTICIAS
    • Las ventas de combustible crecieron en el país un 4,8% interanual, en el Chaco el 5%
    • Du Graty: tras el temporal, Zdero estuvo junto a las familias afectadas
    • Niremperger: «La boleta única fue un éxito y vino para quedarse»
    • Juan Cruz Godoy: «La gente votó un cambio y nuestro deber es sostenerlo»
    • Szymula: «Las PPP son clave para garantizar infraestructura y seguridad vial
    • Caso Cecilia: cuarto intermedio en la audiencia de selección de jurados
    • Kuc y Meana: «Queremos que el patín llegue a toda la familia»
    • Detuvieron a un hombre por golpear a su mujer embarazada
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Diario La Voz del ChacoDiario La Voz del Chaco
    miércoles 29 octubre
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Internacionales
    Diario La Voz del Chaco
    Portada » Prieto Piragine: «La actualización del Código de Planeamiento Urbano es clave»
    Política

    Prieto Piragine: «La actualización del Código de Planeamiento Urbano es clave»

    27 de diciembre de 2024
    Compartir
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    Adrián Prieto Piragine, realizó un balance de su gestión anual y destacó los avances logrados, así como los desafíos pendientes en el sector de la construcción y el urbanismo. Además, detalló los resultados del Forum Expo CPAUCH, un evento clave que reunió a actores destacados del rubro, y reflexionó sobre las perspectivas para el próximo año.

    El ladrillo como inversión
    Consultado sobre el crecimiento del sector y la percepción del ladrillo como la mejor inversión, Piragine explicó: «Fue un tema central en los paneles del Forum Expo CPAUCH, donde diversos actores, desde desarrolladores hasta profesionales independientes, discutieron cómo mejorar nuestra oferta. Esto incluye agilizar los tiempos, proponer beneficios que fomenten inversiones y establecer estrategias concretas para dinamizar el sector».
    El arquitecto remarcó en diálogo con La Voz del Chaco la importancia de generar acciones que impulsen el mercado, destacando que si bien los temas están identificados, el desafío radica en implementar estrategias efectivas. «Es fundamental trabajar en conjunto para generar un entorno favorable que estimule las inversiones y permita un crecimiento sostenido del sector», subrayó.

    Obras clandestinas
    Piragine también abordó la problemática de las obras clandestinas y el rol del Colegio en este aspecto: «Trabajamos en el registro y documentación, pero el contralor es competencia del municipio. Desde el Colegio, colaboramos informando irregularidades y ofreciendo asistencia profesional para regularizar situaciones».
    El profesional destacó la importancia de combatir este fenómeno para garantizar la seguridad y la calidad de las construcciones. Además, enfatizó la necesidad de un trabajo coordinado entre las instituciones para abordar el problema de manera integral.

    Precios y disponibilidad
    de materiales
    Sobre el costo y sumistro de los materiales de construcción, Piragine explicó: «Aunque no es un tema que nos compete directamente, hemos notado una leve mejoría en el ordenamiento del mercado. Sin embargo, el contexto sigue siendo desafiante y requiere soluciones integrales».
    El arquitecto también mencionó que el impacto de los precios y la disponibilidad de materiales afecta indirectamente al sector, especialmente a los profesionales independientes. «Es crucial que se establezcan políticas que promuevan la estabilidad del mercado para garantizar la continuidad de los proyectos», afirmó.
    Créditos hipotecarios
    Al referirse al acceso a créditos hipotecarios, Piragine indicó que estos podrían ser una gran ayuda para los profesionales del sector: «Facilitaría su participación en proyectos y estimularía el mercado. Estamos a la espera de que se implementen medidas efectivas en este sentido».
    Señaló que la falta de opciones de financiamiento limita el desarrollo de nuevos proyectos y afecta la participación de profesionales y desarrolladores en el mercado.
    Con respecto al diálogo con el gobernador Leandro Zdero, también arquitecto, Piragine destacó: «Hay una buena relación. Tanto él como su equipo participaron en el foro, lo que demuestra su compromiso con el sector. Todos buscamos dinamizar las inversiones y generar más trabajo».
    El profesional destacó que el acompañamiento del gobierno es crucial para implementar políticas que impulsen el desarrollo urbano y arquitectónico de la provincia.
    En cuanto a las obras públicas, Piragine señaló que su escasez está vinculada a las políticas nacionales: «Desde el Colegio, hacemos seguimiento a la situación, pero la incidencia de la obra pública en nuestro caso es más indirecta».
    Agregó que la merma en los expedientes presentados refleja la desaceleración en el sector, una situación que también afecta a otras provincias según los intercambios con otros colegios de arquitectos.

    Actualización del Código
    de Planeamiento Urbano
    Sobre la necesidad de actualizar el Código de Planeamiento Urbano, Piragine reveló que recientemente firmaron un convenio con la Municipalidad de Resistencia: «El objetivo es identificar temas de interés común y trabajar en conjunto para implementar mejoras. Esto incluye la regulación de barrios cerrados y el uso de lagunas».
    Piragine destacó que estas actualizaciones son esenciales para acompañar el crecimiento urbano de manera ordenada y sustentable.

    Perspectivas para el 2025
    Consultado sobre el próximo año, Piragine fue cauteloso pero optimista: «El contexto es complejo y está en constante cambio. Es clave que como institución podamos adaptarnos e innovar en modelos de gestión que respondan a las nuevas demandas».
    El presidente del Colegio de Arquitectos concluyó destacando el compromiso del Colegio de Arquitectos en continuar trabajando por el desarrollo del sector: «Sabemos que los cambios no son inmediatos, pero estamos enfocados en aportar soluciones y apostar por un mejor futuro».

    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link

    Seguir leyendo

    Las ventas de combustible crecieron en el país un 4,8% interanual, en el Chaco el 5%

    Du Graty: tras el temporal, Zdero estuvo junto a las familias afectadas

    Niremperger: «La boleta única fue un éxito y vino para quedarse»

    Juan Cruz Godoy: «La gente votó un cambio y nuestro deber es sostenerlo»

    Szymula: «Las PPP son clave para garantizar infraestructura y seguridad vial

    Gran victoria de Fuerza Patria en Quitilipi, la localidad del Gobernador

    ÚLTIMAS NOTICIAS
    Política

    Las ventas de combustible crecieron en el país un 4,8% interanual, en el Chaco el 5%

    29 de octubre de 2025
    Política

    Du Graty: tras el temporal, Zdero estuvo junto a las familias afectadas

    29 de octubre de 2025
    Política

    Niremperger: «La boleta única fue un éxito y vino para quedarse»

    29 de octubre de 2025
    Política

    Juan Cruz Godoy: «La gente votó un cambio y nuestro deber es sostenerlo»

    29 de octubre de 2025
    Política

    Szymula: «Las PPP son clave para garantizar infraestructura y seguridad vial

    29 de octubre de 2025
    RSS En Corrientes
    • Midón y Zárate avanzaron a octavos de final en el Challenger de Lima
    • Tapa y Contratapa 29 de octubre de 2025
    • Diario Digital 29 de octubre de 2025
    • Juan Pablo pide que Nación priorice una agenda productiva y más federal
    • Máximo Núñez se consagró campeón Sudamericano de Judo
    Facebook X (Twitter) Pinterest Vimeo WhatsApp TikTok Instagram

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.