Close Menu
Diario La Voz del Chaco
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ULTIMAS NOTICIAS
    • El Gran Resistencia, el conglomerado urbano con mayor nivel de desempleo
    • Tras la derrota electoral, Milei desplazó a «Lule» Menem y reestructura el armado político
    • Salió de su casa y no aparece hace cuatro días: desesperada búsqueda de un joven de 20 años
    • Otra derrota legislativa para Milei: el Senado dio vuelta el veto al reparto de ATN
    • Sáenz Peña: detuvieron a «Tío Pipi» por abusar sexualmente de un niño de 4 años
    • Tragedia en Margarita Belén: condenaron a Matías Gallardo por homicidio culposo
    • Chaco ya cubre el 55 por ciento de la demanda eléctrica del interior con energía solar
    • Capitanich cuestionó el Presupuesto de Milei: “Es un ajuste brutal con consecuencias reales”
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Diario La Voz del ChacoDiario La Voz del Chaco
    viernes 19 septiembre
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Internacionales
    Diario La Voz del Chaco
    Portada » Zdero anunció la terminación del Segundo Acueducto del interior
    Política

    Zdero anunció la terminación del Segundo Acueducto del interior

    27 de diciembre de 2024
    Compartir
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    El gobernador Leandro Zdero encabezó ayer la firma de un convenio trascendental con el gobierno nacional para la finalización del Segundo Acueducto del Interior. Este proyecto, que contará con una inversión oficial de $62.006.818.204 y un plazo de ejecución de 24 meses, busca garantizar el acceso al agua potable en 26 localidades chaqueñas.
    Durante el acto, Zdero estuvo acompañado por el vicejefe de Gabinete del Interior, Lisandro Catalán; el secretario de Coordinación de Infraestructura, Martín Maccarone; la secretaria general de la Gobernación, Carolina Meiriño; el ministro de Infraestructura provincial, Hugo Domínguez, y el presidente de la empresa Sameep, Nicolás Diez.
    El mandatario agradeció al gobierno nacional por su compromiso para concretar esta obra largamente esperada, que calificó como «emblemática y esencial» para el desarrollo de la provincia.

    IMPACTO DE LA INFRAESTRUCTURA HÍDRICA
    El proyecto contempla una serie de mejoras significativas en la infraestructura hídrica provincial. En la toma de agua, la capacidad operativa se incrementará con la instalación de seis bombas de gran impacto, en contraste con la única bomba en funcionamiento actualmente.
    Además, se trabajará en la repotenciación del acueducto que conecta La Escondida y Sáenz Peña, extendiendo su alcance a las localidades del interior. También se ejecutarán obras complementarias, como la ampliación y el tendido domiciliario en el sudoeste chaqueño, que ya se encuentra en desarrollo.
    El mandatario remarcó que estas mejoras no solo optimizarán el suministro de agua potable, sino que también garantizarán una distribución más eficiente y equitativa en toda la región.

    GESTIÓN PROVINCIAL:
    ORDEN Y VISIÓN A FUTURO
    Zdero destacó que la concreción de este convenio es el resultado de un esfuerzo conjunto entre la cartera de Obras Públicas, la empresa Sameep y el equipo económico de la provincia. «Hoy tenemos una provincia ordenada que piensa en las futuras generaciones y que ha logrado salir definitivamente de la improvisación», señaló el gobernador.
    Subrayó que esta obra no solo responde a una necesidad urgente, sino que también representa un avance estratégico para mejorar la calidad de vida de los chaqueños.
    El mandatario resaltó la importancia de mantener una administración responsable que permita encarar proyectos de gran envergadura como este.

    COMPROMISO CON EL DESARROLLO CHAQUEÑO
    Al reflexionar sobre los desafíos iniciales de su gestión, Zdero recordó que al asumir debió exponer ante Nación la urgencia de concluir el Segundo Acueducto en un contexto de desorden administrativo. «Era necesario reordenar la provincia y encaminarla hacia una gestión responsable que priorice las necesidades reales de la gente», afirmó.
    Agradeció la predisposición del gobierno nacional para avanzar en este proyecto en tiempos complejos, destacando la relevancia de esta obra para el desarrollo integral de Chaco.
    Finalmente, reafirmó su compromiso con la ejecución de iniciativas que trasciendan las gestiones y generen un impacto positivo duradero en las generaciones futuras.

    Obra con alcance
    a 26 localidades

    La inversión tendrá impacto en Roque Sáenz Peña, Avia Terai, Campo Largo, Charata, Concepción del Bermejo, Coronel Du Graty, Corzuela, General Pinedo, Hermoso Campo, Itín, La Clotilde, La Tigra, Las Breñas, Los Frentones, Napenay, Gancedo, Pampa del Infierno, San Bernardo, Santa Sylvina, Tres Isletas, Villa Ángela, Villa Berthet, General Capdevila, Fortín Las Chuñas, La Matanza y Villa El Palmar.

    Inversión sobre obras clave

    En el marco del nuevo llamado a licitación nacional, los trabajos para la finalización del Segundo Acueducto abarcarán diversas áreas clave. En la Obra de Toma, se instalarán válvulas, motores, tableros, sistemas eléctricos y válvulas de aire. En el Acueducto de Agua Cruda, se procederá a la colocación de válvulas de aire, válvulas seleccionadoras y otros accesorios menores necesarios para garantizar su funcionamiento.
    La Planta Potabilizadora verá la culminación de estructuras esenciales, como la cámara de carga, la unidad de floculación, sedimentadores, filtros rápidos, cisterna, y el edificio destinado a insumos y productos químicos. En cuanto al Acueducto de Agua Potable, se instalarán válvulas seccionadoras, válvulas de aire y de limpieza, junto con sus cámaras correspondientes.
    Las Estaciones de Bombeo también recibirán mejoras: en las estaciones EB2 y EB7 se completarán los componentes electromecánicos y eléctricos, mientras que en EB3, EB6 y EB8, que actualmente cuentan solo con cañerías y válvulas para futuras etapas, se deberán realizar obras civiles y electromecánicas para su funcionalidad completa.

    Respaldo nacional a la gestión provincial

    El vicejefe de Gabinete de Nación, Lisandro Catalán, destacó el esfuerzo y compromiso del gobernador Leandro Zdero para avanzar en la concreción del Segundo Acueducto del Interior. Catalán subrayó la determinación del mandatario chaqueño para reconstruir financieramente una provincia que enfrentaba un panorama deficitario.
    «Doy fe de la voluntad que puso el gobernador para sacar adelante una provincia con problemas en todos los sentidos. Veo a un Gobernador más preocupado en las próximas generaciones que en las próximas elecciones», afirmó.

    PRIORIDAD EN OBRAS ESTRATÈGICAS
    Catalán también reflexionó sobre la necesidad de enfocar los recursos nacionales en proyectos de impacto real. Mencionó que, al asumir su cargo, se realizó un inventario de las obras en ejecución y su estado, encontrándose con casos que no deberían haber sido responsabilidad de Nación, como el cerramiento de una pileta municipal.
    Estas distracciones, señaló, desvían la atención de obras estratégicas como el acueducto, que sí requieren el apoyo nacional. «Esperemos que en mayo podamos estar acá nuevamente para ver la apertura de los pliegos y cómo se materializa esta obra, que es una deuda de décadas para los chaqueños», concluyó.

    AMPLIA PARTICIPACIÓN EN EL ANUNCIO
    El acto contó con la presencia de ministros, secretarios y subsecretarios del gobierno provincial, así como intendentes y legisladores. También participaron la presidenta de la Cámara de Diputados, Carmen Delgado, y representantes de organismos públicos y descentralizados, quienes acompañaron al gobernador Zdero en este anuncio clave para el desarrollo del Chaco.

    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link

    Seguir leyendo

    Tras la derrota electoral, Milei desplazó a «Lule» Menem y reestructura el armado político

    Otra derrota legislativa para Milei: el Senado dio vuelta el veto al reparto de ATN

    Capitanich cuestionó el Presupuesto de Milei: “Es un ajuste brutal con consecuencias reales”

    “El sueño de un país. El grito de una Nación. ¡Gracias, Argentina!”, el documento que se leyeron Larroza y otros referentes

    Los vetos tuvieron un revés histórico en Diputados

    Con festejos por el rechazo al veto, se concretó la 3ª Marcha Federal Universitaria

    ÚLTIMAS NOTICIAS
    Sociedad

    El Gran Resistencia, el conglomerado urbano con mayor nivel de desempleo

    18 de septiembre de 2025
    Nacionales

    Tras la derrota electoral, Milei desplazó a «Lule» Menem y reestructura el armado político

    18 de septiembre de 2025
    Policiales

    Salió de su casa y no aparece hace cuatro días: desesperada búsqueda de un joven de 20 años

    18 de septiembre de 2025
    Nacionales

    Otra derrota legislativa para Milei: el Senado dio vuelta el veto al reparto de ATN

    18 de septiembre de 2025
    Policiales

    Sáenz Peña: detuvieron a «Tío Pipi» por abusar sexualmente de un niño de 4 años

    18 de septiembre de 2025
    RSS En Corrientes
    • Diario Digital 19 de septiembre de 2025
    • Tapa y Contratapa 19 de septiembre de 2025
    • Pedro resalta el vínculo sociedad y Senado
    • El PJ, el partido más votado en Goya
    • Creció el desempleo en Corrientes y supera a la media regional
    Facebook X (Twitter) Pinterest Vimeo WhatsApp TikTok Instagram

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.