Close Menu
Diario La Voz del Chaco
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ULTIMAS NOTICIAS
    • Ordenaron decomisar bienes de Cristina Kirchner por un monto de $684.990 millones
    • Tres días de genética, capacitaciones y remates en la Expo Búfalos Chaco 2025
    • Desesperada búsqueda de un adolescente argentino en la costa de Chile
    • Puerto de Barranqueras: importación histórica para una PyME chaqueña
    • Detuvieron a dos sujetos armados que pretendían asaltar un local del barrio La Rubita
    • Puerto Vilelas: rompió una cámara de seguridad y terminó preso
    • Hockey: Gran performance de Regatas Sub19 en el Regional de Damas en Rosario; finalizó en la cuarta posición
    • Causa Fútbol para Todos: el 5 de diciembre se conocerá el veredicto y LLA quiere que Capitanich no asuma como senador
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Diario La Voz del ChacoDiario La Voz del Chaco
    miércoles 19 noviembre
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Internacionales
    Diario La Voz del Chaco
    Portada » Impulsan ley para endurecer sanciones por consumo de alcohol al volante
    Política

    Impulsan ley para endurecer sanciones por consumo de alcohol al volante

    31 de diciembre de 2024
    Compartir
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    Legisladores provinciales presentaron al recinto parlamentario un proyecto de Ley que propone modificaciones a la Ley 949-T, Régimen de Tránsito y Seguridad Vial. La iniciativa tiene como objetivo endurecer las sanciones para quienes conduzcan bajo los efectos del alcohol, con el fin de promover una conducción responsable y reducir los accidentes viales.
    La iniciativa es impulsada por los diputados Teresa Mónica Cubells, Analía Inés Flores, Rubén Omar Guillón, Silvia Mariela Quirós y Nicolás Slimel.
    Entre las principales reformas, se propone que los conductores que superen el límite de 0 miligramos de alcohol en sangre sean responsables de cubrir el 100% de los gastos generados por los daños ocasionados.
    Esto incluye daños a inmuebles, vehículos, infraestructura pública y lesiones a personas.
    Según los fundamentos del proyecto, esta medida busca garantizar justicia reparadora, evitando que las víctimas o el Estado asuman los costos económicos de los incidentes.
    SISTEMA DE MULTAS BASADO EN UNIDADES FIJAS
    El proyecto también modifica el sistema de multas, que serán determinadas en Unidades Fijas (UF), equivalentes al precio de un litro de nafta especial. Las multas oscilarán entre 50 UF y un máximo de 20.000 UF, dependiendo de la gravedad de la infracción. En casos de infracciones graves, como las relacionadas con el exceso de alcohol en sangre, las sanciones económicas se incrementarán de manera exponencial.
    Una de las novedades más destacadas es la incorporación de agravantes para los conductores que sean funcionarios públicos o trabajadores estatales. En estos casos, las multas se duplicarán, destacando la responsabilidad ética y el deber de ejemplaridad de quienes ocupan cargos de representación o trabajan en relación con el Estado.

    PREVENCIÒN Y REDUCCIÒN DE REINCIDENCIAS
    Además de las sanciones económicas, el proyecto propone implementar un sistema de reducción de puntos en la Licencia Nacional de Conducir. Este mecanismo busca prevenir la reincidencia y limitar la capacidad de los infractores para volver a conducir en condiciones que pongan en peligro la seguridad vial. La medida se complementa con un aumento escalonado de sanciones para las infracciones más graves.

    Impacto del alcohol en
    los accidentes de tránsito

    Los legisladores enfatizan que el alcohol está presente en al menos uno de cada cuatro accidentes graves, lo que lo convierte en un factor crítico a abordar para mejorar la seguridad vial.
    En el Chaco, esta problemática se refleja de manera similar, con un alto porcentaje de siniestros viales relacionados con el consumo de alcohol. Los legisladores consideran que estas reformas son necesarias para reducir la incidencia de accidentes y proteger la vida de las personas.
    El proyecto también enfatiza la importancia de garantizar un marco normativo que no solo sancione, sino que también promueva un cambio cultural hacia una conducción más segura y responsable. Las medidas propuestas buscan generar un impacto preventivo, disuadiendo conductas riesgosas y fomentando el respeto por las normas de tránsito.

    Beneficios para las víctimas y las finanzas públicas

    Los autores del proyecto subrayan que estas reformas no solo benefician a las víctimas de accidentes, sino que también contribuyen a reducir los costos asociados a los siniestros viales para el sistema de salud y las finanzas públicas.

    Principales
    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link

    Seguir leyendo

    Ordenaron decomisar bienes de Cristina Kirchner por un monto de $684.990 millones

    Tres días de genética, capacitaciones y remates en la Expo Búfalos Chaco 2025

    Desesperada búsqueda de un adolescente argentino en la costa de Chile

    Puerto de Barranqueras: importación histórica para una PyME chaqueña

    Puerto Vilelas: rompió una cámara de seguridad y terminó preso

    Causa Fútbol para Todos: el 5 de diciembre se conocerá el veredicto y LLA quiere que Capitanich no asuma como senador

    ÚLTIMAS NOTICIAS
    Nacionales

    Ordenaron decomisar bienes de Cristina Kirchner por un monto de $684.990 millones

    19 de noviembre de 2025
    Sociedad

    Tres días de genética, capacitaciones y remates en la Expo Búfalos Chaco 2025

    19 de noviembre de 2025
    Internacionales

    Desesperada búsqueda de un adolescente argentino en la costa de Chile

    19 de noviembre de 2025
    Sociedad

    Puerto de Barranqueras: importación histórica para una PyME chaqueña

    19 de noviembre de 2025
    Policiales

    Detuvieron a dos sujetos armados que pretendían asaltar un local del barrio La Rubita

    19 de noviembre de 2025
    RSS En Corrientes
    • El Gobierno nacional formalizó la privatización de la Ruta del Mercosur
    • Sauce: investigan la muerte de una vaca por disparos en un conflicto vecinal
    • Juan Pablo Valdés habló del Bono Navideño
    • Valdés en India y «alimentos de la próxima década»
    • Sofía Fages sumó plata y bronce en la Copa Pacífico
    Facebook X (Twitter) Pinterest Vimeo WhatsApp TikTok Instagram

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.