Close Menu
Diario La Voz del Chaco
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ULTIMAS NOTICIAS
    • Stein: “Ganamos, se rechazaron los vetos y eso es fruto de la lucha”
    • La peluca que enloqueció a Menem
    • Chaco y Corrientes hicieron sentir su rechazo al veto a las universidades
    • Marcha histórica: cientos de miles de personas se concentraron frente al Congreso en rechazo a los vetos de Milei
    • Así votó cada diputado el rechazo a los vetos de Milei al Garrahan y a las universidades
    • Duro revés para Milei: Diputados rechazó los vetos al Garrahan y universidades 
    • Perez Pons señaló que todos los salarios de la Provincia se ubican por debajo de la inflación
    • Tensión cambiaria: el dólar oficial tocó el techo de la banda y habilitó la intervención del BCRA
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Diario La Voz del ChacoDiario La Voz del Chaco
    jueves 18 septiembre
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Internacionales
    Diario La Voz del Chaco
    Portada » Desde la próxima semana el pasaje de colectivo costará $1300
    Política

    Desde la próxima semana el pasaje de colectivo costará $1300

    3 de enero de 2025
    Compartir
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    El año que empezó trajo nuevos aumentos, como es el caso de los combustibles (ver cuadro abajo) y también del transporte público de pasajeros en la provincia.
    Así lo estipuló la Resolución 1508/24 del Ministerio de Infraestructura y Obras públicas, que dispone a partir del 1 de enero de 2025, un nuevo cuadro tarifario. Sin embargo este aún no se ha implementado. Según explicó el subsecretario de transporte Rodolfo Díaz, los nuevos valores comenzaría a aplicarse en los primeros días de la semana próxima, tras la finalización de los pasos administraviso.
    De acuerdo con la normativa, la tarifa plana para el Área Metropolitana del Gran Resistencia pasará de $1.150 a $1.300, lo que representa un aumento del 13,04%. El valor para estudiantes primarios será de $650 (50% de la tarifa plana), mientras que los estudiantes secundarios, terciarios y universitarios abonarán $975 (75%).

    servicios interurbanos
    El incremento también afecta a las líneas que conectan Resistencia con localidades vecinas:
    -Puerto Tirol: El pasaje más económico subirá de $1.150 a $1.300, y el más caro, de $2.266 a $2.561.
    Colonia Popular: De $1.150 a $1.300 en la primera sección, y de $3.163 a $3.575 en la cuarta.
    -Colonia Benítez y Margarita Belén: La primera sección se ajustará de $1.286 a $1.454, y la segunda, de $2.409 a $2.723.

    Los fundamentos de la resolución.
    El Ministerio de Infraestructura, Obras y Servicios Públicos, mediante la Resolución correspondiente, dispuao el nuevo cuadro tarifario para el servicio de transporte público urbano e interurbano del Área Metropolitana del Gran Resistencia, tras un proceso que incluyó Audiencias Públicas celebradas los días 23 y 25 de septiembre de 2024. En estas audiencias se evaluaron diversos aspectos técnicos y económicos, incluyendo la elaboración de un detallado estudio de costos por parte de la Subsecretaría de Transporte y Logística, en el que se analizaron insumos, seguros, tasas, subsidios y otros factores determinantes en la tarifa.
    Según explica este instrumento «La actualización tarifaria tiene como objetivo corregir el desfasaje de los valores vigentes, garantizar la sostenibilidad del sistema y mantener el impacto económico proporcional sobre los ingresos familiares». Este nuevo cuadro tarifario tenía previsto incremntos en dos tramos, el primero a partir del 14 de octubre de 2024 y el 1 de enero de 2025, estableciendo además plazos para que las empresas presenten los cuadros tarifarios oficiales ante las autoridades pertinentes.

    El transporte bajo presión económica
    Rodolfo Díaz, subsecretario de Transporte del Chaco, explicó a radio Libertad que la suba de tarifas busca compensar el recorte del 25% en los subsidios nacionales. A su vez, destacó el trabajo con transportistas para garantizar la operatividad del sistema, aunque reconoció que, tras cada aumento, la demanda de usuarios tiende a disminuir temporalmente.
    El Gobierno provincial sostiene el programa «Chaco Subsidia», que incluye beneficios como el Boleto Estudiantil y Docente, pero la presión económica sobre las familias genera preocupación en distintos sectores de la sociedad chaqueña.

    El impacto del fallo judicial
    El ajuste tarifario llega en medio de un proceso judicial impulsado por la Defensoría del Pueblo, que inicialmente logró suspender el incremento anterior mediante una medida cautelar en la que se cuestionó y señaló irregularidades en las audiencias públicas y otros aspectos que hacen al proceso de incremento de servicios públicos. No obstante, en noviembre,la Sala Cuarta de la Cámara de Apelaciones en lo Civil y Comercial de Resistencia revocó esta medida cautelar que impedía el aumento del boleto de colectivo, y las tarifas incluidas en el primer anexo de la resolución se volvió a aplicar. No obstante de la Defensoría explicaron que dicha resolución puede ser recurrida mediante un recurso extraordinario provincial. La Defensoría subrayó la importancia de la gradualidad en los ajustes tarifarios, cuestionó decisiones judiciales que generan incertidumbre y reiteró su compromiso con la protección de los derechos de los ciudadanos chaqueños.

    Principales
    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link

    Seguir leyendo

    Stein: “Ganamos, se rechazaron los vetos y eso es fruto de la lucha”

    La peluca que enloqueció a Menem

    Chaco y Corrientes hicieron sentir su rechazo al veto a las universidades

    Marcha histórica: cientos de miles de personas se concentraron frente al Congreso en rechazo a los vetos de Milei

    Así votó cada diputado el rechazo a los vetos de Milei al Garrahan y a las universidades

    Duro revés para Milei: Diputados rechazó los vetos al Garrahan y universidades 

    ÚLTIMAS NOTICIAS
    Sociedad

    Stein: “Ganamos, se rechazaron los vetos y eso es fruto de la lucha”

    17 de septiembre de 2025
    Nacionales

    La peluca que enloqueció a Menem

    17 de septiembre de 2025
    Sociedad

    Chaco y Corrientes hicieron sentir su rechazo al veto a las universidades

    17 de septiembre de 2025
    Nacionales

    Marcha histórica: cientos de miles de personas se concentraron frente al Congreso en rechazo a los vetos de Milei

    17 de septiembre de 2025
    Nacionales

    Así votó cada diputado el rechazo a los vetos de Milei al Garrahan y a las universidades

    17 de septiembre de 2025
    RSS En Corrientes
    • Masiva marcha universitaria en Corrientes
    • Garrahan y universidades: así votaron los diputados correntinos
    • Diputados rechazó los vetos de Milei al financiamiento del Garrahan y las universidades
    • Gran desfile de socias por el 91° aniversario del Cjppj
    • Entregaron un colectivo para trasladar a estudiantes de parajes
    Facebook X (Twitter) Pinterest Vimeo WhatsApp TikTok Instagram

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.