Close Menu
Diario La Voz del Chaco
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ULTIMAS NOTICIAS
    • Capitanich cuestionó el Presupuesto de Milei: “Es un ajuste brutal con consecuencias reales”
    • El Centro de Panaderos confirma que el precio del pan sube otro 7% en Chaco
    • Chaco lanza las primeras Olimpiadas Provinciales Gamer con entrada libre y gratuita
    • Fontana: detienen a un hombre por grooming contra una menor con discapacidad
    • Fuertes lluvias azotaron el interior chaqueño: un herido y varios daños materiales
    • Resistencia: 12 allanamientos por el ataque a la casa de un sargento de la Policía
    • “El sueño de un país. El grito de una Nación. ¡Gracias, Argentina!”, el documento que se leyeron Larroza y otros referentes
    • Se levantó el secreto de sumario en la causa que investiga los audios de Diego Spagnuolo
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Diario La Voz del ChacoDiario La Voz del Chaco
    jueves 18 septiembre
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Internacionales
    Diario La Voz del Chaco
    Portada » Nuevo aumento de la energía y 160 mil subisdios menos en la provincia
    Política

    Nuevo aumento de la energía y 160 mil subisdios menos en la provincia

    3 de enero de 2025
    Compartir
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    Ante el anuncio del Gobierno Nacional de un nuevo incremento en el precio de energía mayorista cercano del 2%, que se suma al 420% de suba acumulada durante el 2024, desde el gobierno de la provincia y SECHEEP recordaron a la comunidad la importancia de empadronarse en el Registro de Acceso a los Subsidios Energéticos (RASE). Según explicaron desde este organismo, actualmente, más de 160.000 clientes chaqueños del servicio eléctrico, que hasta hace poco percibían el subsidio a pesar de nunca haberse inscripto, perdieron dicho beneficio ya que no realizaron el trámite de inscripción establecido por el Gobierno nacional.
    Con la llegada del calor y el aumento del consumo, en las últimas semanas se evidenció el aumento de Nación y la quita del beneficio. Ante ello, desde la empresa energética reiteran y sugieren inscribirse al Registro de Acceso a los Subsidios Energético (RASE).
    Este incremento, implementado por el Gobierno Nacional, afecta directamente a las tarifas que abonan los chaqueños, especialmente a aquellos que no han completado el trámite necesario para mantener los subsidios.“Estamos esperando la resolución oficial de la Secretaría de Energía, pero aparentemente el aumento rondará el 2% para Chaco”, explicó Germán Perelli, vocal de SECHEEP, en diálogo con Radio Libertad.

    Una situación apremiante
    El ajuste en los subsidios afecta de manera significativa a los usuarios categorizados como N2, considerados los más vulnerables. Perelli detalló que “los usuarios N2 ahora solo reciben subsidio hasta 350 kilovatios, cuando antes toda su tarifa estaba cubierta”. Esto ha generado un fuerte impacto en las economías familiares, que deben afrontar facturas considerablemente más altas.
    Según datos de SECHEEP, más de 160.000 usuarios que percibían subsidios perdieron este beneficio por no completar el registro en el RASE. “A pesar de las campañas de difusión, aún quedan unos 100.000 clientes de SECHEEP sin inscribirse”, lamentó Perelli.

    Cómo registrarse
    El Gobierno provincial y SECHEEP reforzaron la campaña de comunicación para facilitar la inscripción.
    El trámite puede realizarse a través del sitio web argentina.gob.ar/subsidios o mediante la aplicación Mi Argentina.
    Para ello, los usuarios deben contar con:Último ejemplar del DNI. Número de CUIL del solicitante y de los convivientes.Boleta de energía eléctrica. Información sobre ingresos mensuales.Dirección de correo electrónico.
    El formulario requiere datos personales, información del domicilio y detalles del servicio eléctrico. Una vez completado, el sistema genera un código que debe guardarse para futuras actualizaciones o modificaciones

    Desglose de costos y desafíos
    Perelli también explicó cómo se distribuyen los costos en las facturas. “De cada 100.000 pesos, solo 27.000 quedan en SECHEEP. El resto se divide entre CAMESA, la proveedora mayorista de energía, e impuestos”. Además, subrayó que la empresa enfrenta un importante desfasaje financiero debido a los costos congelados en 2023 y los aumentos mayoristas.
    El funcionario destacó que “para enero debemos pagar una factura de 23.000 millones de pesos y esperamos recaudar, con suerte, 20.000 millones”. Esta diferencia refleja el esfuerzo del Gobierno provincial para evitar mayores incrementos en el Valor Agregado de Distribución (VAD), que es la única parte de la tarifa bajo su control.

    Un verano desafiante
    Con la llegada del calor y el aumento del consumo, SECHEEP reforzó las guardias y operaciones. “Reforzamos las guardias en Resistencia y el interior. Por ejemplo, el 31 de diciembre realizamos cambios de transformadores a altas horas de la noche para garantizar el servicio”, aseguró Perelli. También se duplicó el personal en los call centers y se mejoró la comunicación en redes sociales.
    El llamado a inscribirse en el RASE es una medida crucial para mitigar el impacto del aumento de tarifas. Tanto el Gobierno provincial como SECHEEP instan a los chaqueños a completar el trámite y aprovechar el beneficio del subsidio, clave para aliviar los costos en un contexto económico complejo.

    Principales
    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link

    Seguir leyendo

    Capitanich cuestionó el Presupuesto de Milei: “Es un ajuste brutal con consecuencias reales”

    El Centro de Panaderos confirma que el precio del pan sube otro 7% en Chaco

    Chaco lanza las primeras Olimpiadas Provinciales Gamer con entrada libre y gratuita

    Fuertes lluvias azotaron el interior chaqueño: un herido y varios daños materiales

    “El sueño de un país. El grito de una Nación. ¡Gracias, Argentina!”, el documento que se leyeron Larroza y otros referentes

    Antinarcóticos secuestraron cocaína, marihuana y más de 300 mil pesos; hay dos detenidos

    ÚLTIMAS NOTICIAS
    Política

    Capitanich cuestionó el Presupuesto de Milei: “Es un ajuste brutal con consecuencias reales”

    18 de septiembre de 2025
    Sociedad

    El Centro de Panaderos confirma que el precio del pan sube otro 7% en Chaco

    18 de septiembre de 2025
    Sociedad

    Chaco lanza las primeras Olimpiadas Provinciales Gamer con entrada libre y gratuita

    18 de septiembre de 2025
    Policiales

    Fontana: detienen a un hombre por grooming contra una menor con discapacidad

    18 de septiembre de 2025
    Interior

    Fuertes lluvias azotaron el interior chaqueño: un herido y varios daños materiales

    18 de septiembre de 2025
    RSS En Corrientes
    • Plaza del San Gerónimo: se inauguró obras de puesta en valor y refuncionalización
    • Le revocaron la prisión domiciliaria a un hombre que encerró y agredió a su hija
    • Vischi hizo una lapidaria afirmación sobre la actitud de los libertarios
    • El Concejo respaldó la defensa de la universidad pública
    • Alerta por tormentas fuertes para Corrientes: qué localidades serían afectadas
    Facebook X (Twitter) Pinterest Vimeo WhatsApp TikTok Instagram

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.