Close Menu
Diario La Voz del Chaco
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ULTIMAS NOTICIAS
    • Conmoción en Quitilipi: tres hombres detenidos por abusar sexualmente de un menor de 12 años
    • Polémica: Estudiantes recibió de espaldas al reciente campeón Rosario Central
    • Los Pumas cayeron ante Inglaterra en Twickenham y cerraron la gira con derrota
    • Sáenz Peña: reventó una rueda, chocó contra una columna y se desprendió el motor
    • Violencia de género: violó la prohibición de acercamiento a su ex pareja y terminó detenido
    • Los Nocheros cierran esta noche el último día de «Chaco Vibra» en el Parque 2 de Febrero
    • La Escondida: automovilista evitó chocar caballos sueltos y volcó en la Ruta Nacional 16
    • Boca vs. Talleres, esta noche en La Bombonera
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Diario La Voz del ChacoDiario La Voz del Chaco
    domingo 23 noviembre
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Internacionales
    Diario La Voz del Chaco
    Portada » Tarifa eléctrica: según Secheep solo el 27% de cada factura de luz corresponde a la empresa
    Política

    Tarifa eléctrica: según Secheep solo el 27% de cada factura de luz corresponde a la empresa

    3 de enero de 2025
    Compartir
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    A lo largo de 2024, el precio de la energía mayorista establecido por el Gobierno Nacional tuvo un incremento del 420%. Dicho aumento, sumado al nuevo esquema de subsidios con quitas notorias para todos los usuarios, generó un fuerte impacto en las facturas de luz. En ese marco, desde Secheep informaron que actualmente, del total del dinero que cada familia chaqueña paga en su factura, solo un 27,3% le corresponde a la empresa provincial, en tanto el 72,7% restante se destina a pagar impuestos y tasas (24,1%) y la energía mayorista a Cammesa (48.6%).
    “Para que quede aún más claro, si una familia chaqueña paga una factura de 100.000 pesos, debe saber que de ese total, solo 27.000 pesos queda en Secheep. Y ese monto es el que está destinado al mantenimiento de la red eléctrica; la compra de equipos y materiales (como transformadores, medidores, cables, morsetos, postes, luminarias, columnas, etcétera); herramientas e insumos (como combustible); móviles (como camionetas y camiones, entre otros rodados); y el recurso humano en general, entre otros elementos”, señaló el vocal del Directorio, Germán Perelli.

    Gobierno nacional: quita de subsidios y subas de la energía mayorista
    Durante todo el año pasado y los primeros días de 2025, el gran impacto que se refleja en las facturas de luz de los chaqueños, fue principalmente por la política energética nacional de realizar una quita de subsidio progresiva pero a gran escala y los aumentos del precio de la energía mayorista que luego Secheep distribuye a toda la provincia.
    Actualmente, el porcentaje destinado a la compra de energía es del 48,6%, en tanto que el 24,1% restante corresponde a diferentes impuestos y tasas como el IVA (Impuesto al Valor Agregado) y otros.
    En 2024, Secheep ni siquiera actualizó su VAD (Valor Agregado de Distribución) siguiendo los índices inflacionarios. “Con un gran esfuerzo del Gobierno provincial, a lo largo del año pasado aplicamos el menor de los aumentos posibles, con una suba de solo el 45% cuando la inflación fue prácticamente el triple en todo 2024″, comparó Perelli.

    Instan a inscribirse al Registro de Acceso a los Subsidios Energéticos
    Desde Secheep señalaron que, con el objetivo de atenuar el fuerte aumento que el Gobierno Nacional implementó en el precio de la energía mayorista (de 420%) y para sostener un porcentaje del subsidio eléctrico en las facturas de luz, es importante empadronarse en el Registro de Acceso a los Subsidios Energéticos (RASE).
    Actualmente, más de 160.000 clientes chaqueños del servicio eléctrico, que hasta hace poco percibían el subsidio a pesar de nunca haberse inscripto, perdieron dicho beneficio ya que no realizaron el trámite de inscripción establecido por el Gobierno nacional.
    La inscripción al RASE se puede hacer a través de la web: https://www.argentina.gob.ar/subsidios o de la App Mi Argentina. Allí, los usuarios podrán no solo empadronarse para solicitar el subsidio, sin que además podrán modificar y/o actualizar datos, como cambio de dirección o medidor o modificación de la situación patrimonial o del hogar, etcétera.
    Al momento de ingresar la web: www.argentina.gob.ar/subsidios o la App para completar el formulario, se debe tener a mano: el último ejemplar del DNI, el número de CUIL personal y el de quienes conviven con el solicitante, una boleta de energía eléctrica, el dato de ingresos mensuales de bolsillo de cada persona que compone tu hogar, y una dirección de correo electrónico.
    En la web, se tendrá que completar datos personales, domicilio, información del servicio de luz, y datos de las personas que conviven con el solicitante. Una vez completado los datos de inscripción, se recibirá un código que se debe guardar para futuras actualizaciones y/o modificaciones. Respecto a esto último, es importante señalar que en las últimas semanas se registraron demoras de varios días en la recepción de este código de parte del Gobierno Nacional.
    Los usuarios se encuentran divididos en tres categorías residenciales en base a los niveles de ingresos que perciben: Los usuarios de altos ingresos (N1) son los que están contemplado que paguen más caro la energía; los de ingresos bajos (N2) y los de ingresos medios (N3) que tienen “bonificaciones en sus tarifas” pero con topes de consumo.

    Lo que hay que saber Principales
    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link

    Seguir leyendo

    Conmoción en Quitilipi: tres hombres detenidos por abusar sexualmente de un menor de 12 años

    Polémica: Estudiantes recibió de espaldas al reciente campeón Rosario Central

    Los Pumas cayeron ante Inglaterra en Twickenham y cerraron la gira con derrota

    Sáenz Peña: reventó una rueda, chocó contra una columna y se desprendió el motor

    Violencia de género: violó la prohibición de acercamiento a su ex pareja y terminó detenido

    Los Nocheros cierran esta noche el último día de «Chaco Vibra» en el Parque 2 de Febrero

    ÚLTIMAS NOTICIAS
    Policiales

    Conmoción en Quitilipi: tres hombres detenidos por abusar sexualmente de un menor de 12 años

    23 de noviembre de 2025
    Deportes

    Polémica: Estudiantes recibió de espaldas al reciente campeón Rosario Central

    23 de noviembre de 2025
    Deportes

    Los Pumas cayeron ante Inglaterra en Twickenham y cerraron la gira con derrota

    23 de noviembre de 2025
    Policiales

    Sáenz Peña: reventó una rueda, chocó contra una columna y se desprendió el motor

    23 de noviembre de 2025
    Policiales

    Violencia de género: violó la prohibición de acercamiento a su ex pareja y terminó detenido

    23 de noviembre de 2025
    RSS En Corrientes
    • Rivera del Paraná, es el primer clasificado
    • Phillip Lockett: «Es una Liga extensa y muy dura»
    • Un correntino fue campeón con Argentina en el Sudamericano de Newcom Mixto +68
    • San Lorenzo, Atlético y Pingüinos lograron el ascenso a la Liga Federal
    • Mayra Bernal se colgó la medalla de plata en el Open de Curitiba
    Facebook X (Twitter) Pinterest Vimeo WhatsApp TikTok Instagram

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.