Close Menu
Diario La Voz del Chaco
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ULTIMAS NOTICIAS
    • El Gobierno del Chaco profundiza su plan de seguridad rural con nuevas capacitaciones a productores
    • El caso Elvis Benítez se reactiva: “Después del martes, la causa va a tener otra realidad”
    • Sin bancos por 4 días: operaciones están habilitadas por homebanking y dónde extraer efectivo
    • Camionero cruzó la línea amarilla en la RN5 y deberá pagar una multa de $1.7 millones
    • Educación acompañó la instancia provincial de la Primera Olimpiada sobre la historia de Malvinas
    • El Norte Grande cierra su año político con agenda común y reclamos a Nación
    • Naidenoff detalló urgencias y desafíos estructurales del sistema educativo
    • Consorcios camineros consolidan una nueva estructura provincial
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Diario La Voz del ChacoDiario La Voz del Chaco
    viernes 21 noviembre
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Internacionales
    Diario La Voz del Chaco
    Portada » El obispo Iván Dornelles,»en su tierra»
    Sociedad

    El obispo Iván Dornelles,»en su tierra»

    5 de enero de 2025
    Compartir
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    En la historia de Corrientes se registran dos nombramientos de la Santa Sede de comprovincianos como obispos. Sólo dos correntinos llegaron a tan alto reconocimiento de parte del Vaticano. El primero de ellos fue el recordado Padre Luis Niella, nacido en 1854 y designado obispo de Corrientes en 1910 hasta su fallecimiento en funciones en 1933. Desde el año pasado, se sumó un segundo correntino, lo que por sí habla de la importancia de la designación. Se trata de monseñor Iván Dornelles Simón, alvearense de cuna, desde donde emigró a Buenos Aires al concluir el Secundario para estudiar luego Abogacía, siendo egresado de la Facultad de Derecho de la Universidad de Buenos Aires. Mientras estudió, ingresó a la Justicia, donde pasó por distintos cargos hasta llegar a la Auditoría General de la Nación, ya como abogado, donde permaneció dos años, luego de lo cual se dedicó de lleno a su vocación eclesiástica en la que realizó una carrera meteórica.
    En su paso por Alvear presidió oficios religiosos en la iglesia local, que se vio colmada de feligreses que no ocultaron la satisfacción, prestándose a registros fotográficos con todos quienes lo solicitaron, entre ellos el fiscal general adjunto de la Provincia, Jorge Omar Semhan y su esposa, Alicia.
    En la tarde del jueves último, el obispo Dornelles llegó hasta la Estancia Aguapey, junto con su hermana y sobrina, donde departió y tomó un té con chipás con el dueño de casa, Rodolfo Martínez Llano, a quien conoce desde hace varias décadas, recordando los tiempos en que, cada fin de semana, visitaba con sus padres, Vilma Simón y Jorge Dornelles la estancia donde la anfitriona era doña Irma Nazer, figura señera y fundadora, junto a Farid Chiyah Hakim, de un emporio arrocero ejemplo del Norte correntino.
    Al caer la tarde y antes del regreso a su pueblo, el Obispo bendijo la capilla y el lugar donde está enterrado el matrimonio Chiyah e hizo lo propio con la casa principal de un establecimiento que es un símbolo histórico en la Costa del Río Uruguay.
    Importa recordar que el nuevo correntino designado Obispo, con 50 años, detenta hoy nada menos que la función de Obispo Auxiliar de la Arquidiócesis de Buenos Aires, secundando al cardenal García Cuerva. En su momento, estuvo muy cerca del entonces cardenal Jorge Bergoglio que, conociéndolo, ahora lo convocó para tan importantes funciones. Desde la Estancia Aguapey, el padre Dornelles estableció contacto con el obispo emérito de Corrientes, Domingo Salvador Castagna y con el vicegobernador a cargo del Gobierno, Pedro Braillard Poccard, comprometiendo una próxima visita a la Capital de Corrientes.

    Principales
    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link

    Seguir leyendo

    El Gobierno del Chaco profundiza su plan de seguridad rural con nuevas capacitaciones a productores

    El caso Elvis Benítez se reactiva: “Después del martes, la causa va a tener otra realidad”

    Sin bancos por 4 días: operaciones están habilitadas por homebanking y dónde extraer efectivo

    Camionero cruzó la línea amarilla en la RN5 y deberá pagar una multa de $1.7 millones

    Educación acompañó la instancia provincial de la Primera Olimpiada sobre la historia de Malvinas

    Naidenoff detalló urgencias y desafíos estructurales del sistema educativo

    ÚLTIMAS NOTICIAS
    Política

    El Gobierno del Chaco profundiza su plan de seguridad rural con nuevas capacitaciones a productores

    21 de noviembre de 2025
    Policiales

    El caso Elvis Benítez se reactiva: “Después del martes, la causa va a tener otra realidad”

    21 de noviembre de 2025
    Nacionales

    Sin bancos por 4 días: operaciones están habilitadas por homebanking y dónde extraer efectivo

    21 de noviembre de 2025
    Sociedad

    Camionero cruzó la línea amarilla en la RN5 y deberá pagar una multa de $1.7 millones

    21 de noviembre de 2025
    Sociedad

    Educación acompañó la instancia provincial de la Primera Olimpiada sobre la historia de Malvinas

    21 de noviembre de 2025
    RSS En Corrientes
    • Miasis: desde el Pediátrico confirman un segundo caso de gusanos en la cabeza de un bebé
    • La ciudad de Corrientes declaró Ciudadano Ilustre al padre Pablo Roldán
    • Murió un pescador que recibió una fuerte descarga eléctrica: su línea tocó un cable de alta tensión
    • Poder Judicial: apagón programado en el Data Center desconecta servicios clave
    • Suaid confirmó que habrá carnaval en Santo Tomé
    Facebook X (Twitter) Pinterest Vimeo WhatsApp TikTok Instagram

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.