Close Menu
Diario La Voz del Chaco
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ULTIMAS NOTICIAS
    • Caso Cecilia: Gustavo Melgarejo y Griselda Reinoso ya se encuentran en libertad
    • Zdero sobre la condena del caso Cecilia: «Años de lucha que hoy tienen su veredicto»
    • Motociclista murió al chocar con un auto en pleno centro de Sáenz Peña
    • Caso Cecilia: tras el veredicto, solicitaron la libertad de Gustavo Melgarejo
    • Sameep advirtió que habrá baja presión por trabajos en la Planta Potabilizadora
    • «Culpables»: el jurado popular condenó a perpetua al clan Sena por la muerte de Cecilia
    • La abogada de Obregón denunció amenazas: «Tengo miedo por mis hijos y mis nietos»
    • Los únicos que están bien: bancarios acordaron un ajuste salarial y el sueldo inicial es de casi $2 millones
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Diario La Voz del ChacoDiario La Voz del Chaco
    sábado 15 noviembre
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Internacionales
    Diario La Voz del Chaco
    Portada » Bergia condenó la agresión a Vargas y defendió el Fondo de Alta Complejidad
    Política

    Bergia condenó la agresión a Vargas y defendió el Fondo de Alta Complejidad

    6 de enero de 2025
    Compartir
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    El diputado provincial Juan José Bergia, titular del monobloque Nuevo Espacio de Participación, en declaraciones a LA VOZ DEL CHACO, se pronunció enérgicamente sobre los hechos de violencia ocurridos durante la frustrada sesión extraordinaria en la Legislatura del Chaco, tras la cual el legislador colega Samuel Vargas fue agredido.
    Bergia calificó el incidente como una «barbaridad» y expresó su preocupación por el impacto de estas actitudes en la convivencia democrática, especialmente en un año en el que se conmemoran cuatro décadas de democracia en Argentina.
    «Es inaceptable que, a 40 años de democracia, no podamos resolver nuestras diferencias de manera civilizada. El odio y la agresión no nos llevan a nada positivo. Este tipo de conductas no solo daña la imagen del Legislativo, sino que envía un mensaje equivocado a la sociedad y, sobre todo, a las nuevas generaciones que nos observan», expresó el legislador.
    Bergia también destacó la importancia de la tolerancia y el respeto en el debate político. «Podemos pensar diferente, podemos tener posturas opuestas, pero eso no justifica jamás recurrir a la violencia. Si no podemos debatir con altura, estamos fallando como representantes del pueblo chaqueño», afirmó.

    EL DEBER DE ACTUALIZAR EL FONDO DE ALTA COMPLEJIDAD
    Bergia, además, defendió la importancia de actualizar el fondo de alta complejidad del Instituto de Seguridad Social, Seguros y Préstamos (INSSSEP), un sistema que, según explicó, no ha sido revisado desde su creación en 1994.
    El diputado subrayó que este fondo es vital para garantizar tratamientos médicos costosos, como los oncológicos, a quienes más lo necesitan.
    «El fondo de alta complejidad es un sistema solidario que permite atender a pacientes con enfermedades graves. Sin embargo, lleva décadas sin actualizarse, mientras los costos médicos e insumos han aumentado exponencialmente. Esto deja a muchas personas sin acceso a tratamientos adecuados», detalló Bergia.
    El legislador señaló que la contribución requerida para actualizar el fondo es mínima en comparación con los beneficios que aporta. «Para alguien que gana 500 mil pesos, el aumento es equivalente al costo de un atado y medio de cigarrillos. Para quienes ganan 2 millones, es un poco más, pero sigue siendo accesible. Este no es un esfuerzo desmedido, y el beneficio para quienes más lo necesitan es invaluable», explicó.

    CRÍTICAS AL USO
    POLÍTICO DEL SISTEMA SOLIDARIO
    Bergia también denunció irregularidades en el manejo del INSSSEP por parte de algunos municipios, señalando que muchos contratos de servicios se utilizan como herramientas políticas. «Es preocupante que haya municipios de todos los colores políticos que empleen el sistema como un botín político. Contratan personas con sueldos irrisorios para cumplir funciones que no siempre están justificadas, lo que termina afectando la sostenibilidad del fondo», afirmó.
    El legislador enfatizó que el INSSSEP no pertenece a ningún gobierno, sino a los afiliados. «Debemos cuidar este sistema solidario, porque es una herramienta fundamental para garantizar el acceso a la salud. No podemos permitir que se politice ni que se utilice para fines electorales. Esto perjudica a quienes realmente necesitan del fondo de alta complejidad», agregó.

    Un llamado a la responsabilidad

    Bergia hizo un llamado a sus colegas legisladores y a la sociedad en general para abordar este tema con seriedad y responsabilidad. «Debemos hablar sin insultos ni agresiones. Si mañana un ciudadano necesita del fondo y no puede acceder, será nuestra responsabilidad por no haber actuado a tiempo. Este no es un tema de partidos ni de colores políticos, sino de humanidad y solidaridad», reflexionó.
    El diputado también instó a revisar el funcionamiento del sistema y a realizar un «mea culpa» colectivo. «Hay cuestiones que debemos corregir. No podemos seguir ignorando el desfasaje en los valores del fondo ni el impacto que esto tiene en los pacientes más vulnerables. Necesitamos un debate honesto y soluciones concretas», afirmó.

    Reflexión sobre el rol de los legisladores

    El legislador reflexionó sobre el rol de los legisladores en la construcción de una sociedad más justa y pacífica. «Los jóvenes nos están mirando. Si no actuamos con responsabilidad, si no debatimos con propuestas claras y sin agresiones, estamos enviando un mensaje equivocado. Es fundamental que trabajemos con una mirada puesta en el futuro y en las necesidades reales de la gente», expresó.
    El legislador concluyó reafirmando su compromiso con el diálogo y la búsqueda de soluciones orientadas a mejorar la calidad de vida de los chaqueños. «La agresión y el rencor no son el camino. Debemos priorizar el bienestar de nuestra gente y dejar de lado las disputas estériles. Solo así podremos construir un Chaco más inclusivo y solidario», finalizó.

    Principales
    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link

    Seguir leyendo

    Motociclista murió al chocar con un auto en pleno centro de Sáenz Peña

    Sameep advirtió que habrá baja presión por trabajos en la Planta Potabilizadora

    Los únicos que están bien: bancarios acordaron un ajuste salarial y el sueldo inicial es de casi $2 millones

    Detuvieron a un hombre con pedido de captura durante un control policial

    Sábado soleado con humedad alta y una máxima de 32°C

    Caso Cecilia Strzyzowski: se espera el veredicto

    ÚLTIMAS NOTICIAS
    Sociedad

    Caso Cecilia: Gustavo Melgarejo y Griselda Reinoso ya se encuentran en libertad

    15 de noviembre de 2025
    Sociedad

    Zdero sobre la condena del caso Cecilia: «Años de lucha que hoy tienen su veredicto»

    15 de noviembre de 2025
    Policiales

    Motociclista murió al chocar con un auto en pleno centro de Sáenz Peña

    15 de noviembre de 2025
    Sociedad

    Caso Cecilia: tras el veredicto, solicitaron la libertad de Gustavo Melgarejo

    15 de noviembre de 2025
    Sociedad

    Sameep advirtió que habrá baja presión por trabajos en la Planta Potabilizadora

    15 de noviembre de 2025
    RSS En Corrientes
    • Ganó Regatas y ve de cerca la clasificación en la Liga Sudamericana
    • M17: Nordeste enfrenta a Entre Ríos, por un lugar en semifinales
    • Copa de la Liga: Empedrado y Lipton clasificados
    • Regional: Chocan los goyanos y los libreños cara a cara
    • Regional: Mandiyú buscará quedar cerca de la clasificación
    Facebook X (Twitter) Pinterest Vimeo WhatsApp TikTok Instagram

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.