Close Menu
Diario La Voz del Chaco
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ULTIMAS NOTICIAS
    • El gobierno liberó el precio de la yerba mate y el Instituto Nacional ya no podrá fijarlo
    • Vuelve el calor: el SMN prevé ascenso de tempreatura para los próximos días
    • Un emprendedor de Miraflores ganó $54 millones con la Poceada Chaqueña
    • Emerenciano Sena y Marcela Acuña vuelven a la Justicia pero por una causa de lavado de dinero
    • Tragedia en Corrientes: un chico de 15 años ingresó al río para salvar a su amigo y se ahogó
    • Sólo un susto: un utilitario impactó contra el acoplado de un camión estacionado en la Ruta 16
    • Este jueves se acreditará el refrigerio
    • Atención autónomos y monotributistas: ARCA modificó el régimen para el débito automático
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Diario La Voz del ChacoDiario La Voz del Chaco
    martes 18 noviembre
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Internacionales
    Diario La Voz del Chaco
    Portada » Obra de Luis Niveiro ingresa al acervo del Museo Nacional de Bellas Artes
    Sociedad

    Obra de Luis Niveiro ingresa al acervo del Museo Nacional de Bellas Artes

    14 de enero de 2025
    Compartir
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    La obra «Sebastián y Mishima» (1995), del reconocido artista visual, fundador del Museo de Arte Contemporáneo de Corrientes, Luis Niveiro, ha sido seleccionada para integrar el acervo del prestigioso Museo Nacional de Bellas Artes (MNBA). La pieza, fue realizada en técnica mixta sobre tela.
    Luis Niveiro, nacido en Corrientes en 1952, es un destacado artista visual, coleccionista y curador argentino. Su formación artística comenzó en 1970-71 en Boston, Estados Unidos, donde tomó sus primeras clases de pintura en Quincy High School. Posteriormente, en 1981, se trasladó a Buenos Aires con una beca de la Fundación Banco Provincia de Corrientes, estudiando en el Taller de Miguel Dávila y en Estímulo de Bellas Artes.
    A lo largo de su carrera, Niveiro ha realizado más de cuarenta exposiciones individuales y ha participado en más de 160 colectivas, obteniendo 25 premios en reconocimiento a su labor en pintura, dibujo y objetos. Su obra ha sido exhibida en diversos países, incluyendo Estados Unidos, España, México, República Dominicana, Taiwán, Cuba y Polonia.
    La selección de «Sebastián y Mishima» estuvo a cargo de Andrés Duprat, Director del MNBA.
    Duprat, además de su actual rol como arquitecto, curador de arte y escritor cinematográfico, cuenta con una destacada trayectoria en el mundo del arte, particularmente entre 1991 y 2002.
    «Ya se ha firmado el protocolo de donación de la obra de mi produccion a la Colección de Museo Nacional de Bellas Artes, en el departamento artístico del mismo, ante la curadora Mariana Marchesi», anunció el destacado artista visual.
    La incorporación representa un importante reconocimiento al trabajo de Niveiro, reafirmando su lugar en el panorama del arte argentino contemporáneo y garantizando que su legado será valorado y preservado para las generaciones futuras.

    ARTE FEDERAL
    Además de su producción artística, Niveiro es reconocido por su labor como coleccionista e impulsor del arte contemporáneo en Argentina.
    Es el fundador del Museo de Arte Contemporáneo de Corrientes (Ñande MAC), una institución que busca federalizar el arte y convertirse en un centro de investigación para las artes en la región.
    Gracias a su gestión, el museo ha incorporado obras de destacados artistas de diversas provincias argentinas, enriqueciendo su patrimonio y promoviendo la diversidad cultural.

    ARTE PARA PRESERVAR LA DIGNIDAD HUMANA
    En conferencias celebradas en el transcurso de los últimos años, Niveiro ha expresado que el arte no es un lujo, sino una forma de vivir articulada con la ética y la política para preservar la dignidad humana. En ese mismo tono, su compromiso con la cultura y su generosidad al donar gran parte de su patrimonio artístico al Ñande MAC han sido destacados por numerosas instituciones como actos de cuidado de la memoria y promoción del arte contemporáneo en Argentina.
    En concreto, el artista ha realizado contribuciones significativas al campo del arte, tanto a nivel nacional como internacional.
    Actualmente, luego de largas décadas de desarroillo, su obra se caracteriza por la exploración de técnicas mixtas y la incorporación de temáticas profundas que invitan a la reflexión.
    En ese sentido, «Sebastián y Mishima» es un ejemplo de su habilidad para entrelazar elementos culturales y filosóficos en una expresión visual impactante.

    Un puente entre la tradición, lo moderno
    y lo contemporáneo

    Luis Niveiro también es conocido por su habilidad para generar diálogos entre diferentes disciplinas artísticas, lo que le ha permitido establecer un puente entre la tradición y la modernidad en el arte argentino. Su dedicación y pasión han inspirado a numerosas generaciones de artistas y coleccionistas.
    La trayectoria de Niveiro también incluye su participación en proyectos curatoriales y educativos, contribuyendo a la formación de nuevos talentos en el campo del arte visual. Su visión innovadora y su compromiso con la excelencia lo han convertido en una figura clave dentro del panorama cultural del norte argentino en la última década.

    Orgullo para el patrimonio artístico y cultural del país

    Por su parte, el Museo Nacional de Bellas Artes celebró la incorporación de «Sebastián y Mishima» como una oportunidad para enriquecer su colección y ofrecer al público una obra icónica en la carrera de Luis Niveiro.
    Al recibir la obra, se destacó la capacidad de Niveiro no solo destacada por su calidad técnica, sino también por su capacidad para transmitir emociones y reflexiones universales.
    Según se adelantó, la pieza estará disponible para su exhibición pública, permitiendo a los visitantes apreciar la profundidad y el simbolismo que caracterizan el trabajo del artista.
    Con esta incorporación, a la vez, el MNBA reafirma su compromiso con la promoción del arte contemporáneo argentino y su apoyo a los artistas que contribuyen al enriquecimiento del patrimonio cultural del país.

    Lo que hay que saber
    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link

    Seguir leyendo

    El gobierno liberó el precio de la yerba mate y el Instituto Nacional ya no podrá fijarlo

    Vuelve el calor: el SMN prevé ascenso de tempreatura para los próximos días

    Un emprendedor de Miraflores ganó $54 millones con la Poceada Chaqueña

    Emerenciano Sena y Marcela Acuña vuelven a la Justicia pero por una causa de lavado de dinero

    Tragedia en Corrientes: un chico de 15 años ingresó al río para salvar a su amigo y se ahogó

    Sólo un susto: un utilitario impactó contra el acoplado de un camión estacionado en la Ruta 16

    ÚLTIMAS NOTICIAS
    Nacionales

    El gobierno liberó el precio de la yerba mate y el Instituto Nacional ya no podrá fijarlo

    18 de noviembre de 2025
    Sociedad

    Vuelve el calor: el SMN prevé ascenso de tempreatura para los próximos días

    18 de noviembre de 2025
    Sociedad

    Un emprendedor de Miraflores ganó $54 millones con la Poceada Chaqueña

    18 de noviembre de 2025
    Sociedad

    Emerenciano Sena y Marcela Acuña vuelven a la Justicia pero por una causa de lavado de dinero

    18 de noviembre de 2025
    Policiales

    Tragedia en Corrientes: un chico de 15 años ingresó al río para salvar a su amigo y se ahogó

    18 de noviembre de 2025
    RSS En Corrientes
    • Práxedes se despide de Educación
    • Caso Loan: la Justicia Federal frenó la maniobra para «mudar» la causa y confirmó el juicio
    • La UCP realizó el Summit UCP 2025 sobre Ciberseguridad, IA e Higiene Digital
    • Corrientes quedó anteúltima en el ranking nacional de salarios
    • Llega la Fiesta Grande 4: Colinental prepara su copetín de gala
    Facebook X (Twitter) Pinterest Vimeo WhatsApp TikTok Instagram

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.