Close Menu
Diario La Voz del Chaco
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ULTIMAS NOTICIAS
    • Escuelas y entidades culturales fueron distinguidas por promover la inclusión
    • La Libertad Avanza suma representación chaqueña en ambas cámaras nacionales
    • El Puerto de Barranqueras registra nuevas exportaciones a Israel y China
    • Salom: «El Fondo de Alta Complejidad necesitaba una actualización urgente»
    • La Procuración creó nuevas fiscalías de distrito en Resistencia y Corrientes
    • Chaco Juega: la Final Provincial va en Resistencia
    • Villa dejó el invicto como local ante los santafesinos
    • Secuestran cocaína, marihuana y dinero vinculados al narcomenudeo
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Diario La Voz del ChacoDiario La Voz del Chaco
    viernes 28 noviembre
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Internacionales
    Diario La Voz del Chaco
    Portada » El Papa Francisco asegura que Loan pudo haber sido víctima de «traficantes de órganos»
    Internacionales

    El Papa Francisco asegura que Loan pudo haber sido víctima de «traficantes de órganos»

    15 de enero de 2025
    Compartir
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    A siete meses de la desaparición de Loan Danilo Peña en Corrientes, el papa Francisco mencionó su caso durante la audiencia general del miércoles. Loan, de cinco años, fue visto por última vez mientras almorzaba con su familia y otros invitados en la casa de su abuela. La referencia del pontífice se produjo en el marco de una reflexión sobre las injusticias que sufren los niños en el mundo.

    Francisco expresó su pesar ante la indiferencia global hacia las «vidas perdidas» de niños marginados, en situación de calle o víctimas de traficantes, explotadores y redes de trata. En un momento, dejando de lado el discurso preparado, recordó el caso de Loan y compartió una inquietante hipótesis sobre lo que podría haberle sucedido.

    «Hay un caso en mi país, un chico llamado Loan fue secuestrado y nadie sabe dónde está», afirmó el Papa. Luego agregó: «Una de las hipótesis es que se lo hayan llevado para extraerle los órganos, para hacer trasplantes. Esto ocurre y se sabe bien. Algunos vuelven con cicatrices, otros no sobreviven». Con evidente tristeza, concluyó: «Hoy quiero recordar a este chico, Loan».

    Según informó Vatican News, la Iglesia Católica en Argentina, a través de la Comisión Episcopal de la Pastoral de Migrantes e Itinerantes, manifestó el pasado 23 de junio su consternación por la repetición de casos similares. En esa ocasión, lamentaron que no se activen las alertas y procedimientos a tiempo, lo que dificulta el esclarecimiento de las desapariciones.

    En su pronunciamiento, la Comisión Episcopal instó a las autoridades judiciales, gubernamentales y a las fuerzas de seguridad a comprometerse en la búsqueda de justicia. También apelaron a la sociedad civil para colaborar en encontrar con vida a Loan. El caso ha conmovido a numerosas organizaciones y motivado un renovado llamado a luchar contra la trata de personas.

    El Equipo de Lucha contra la Trata y la Vida Religiosa del Noreste Argentino, adscrito a la Comisión Episcopal, se sumó al mensaje del papa Francisco. En varias ocasiones, el pontífice ha condenado la trata de personas y subrayado que para combatirla es esencial abordar sus causas de raíz. En su mensaje por la Jornada Mundial de Oración contra la Trata, advirtió: «Si permanecemos indiferentes, somos cómplices».

    El 30 de julio, durante el Día Internacional contra la Trata de Personas, la Conferencia Episcopal Argentina recordó a Loan y a otros niños desaparecidos en contextos de vulnerabilidad. «Cuando los que desaparecen son niños, la herida es infinita», expresaron. En esa línea, subrayaron la urgencia de garantizar políticas públicas efectivas para proteger a los más pequeños.

    En su catequesis, Francisco también se refirió al trabajo infantil y al papel de los consumidores en perpetuar estas injusticias. «¿Cómo puedo comer o vestirme sabiendo que detrás de ese producto hay niños explotados?», cuestionó. Llamó a la reflexión colectiva y destacó que tanto las instituciones como las empresas tienen la responsabilidad de garantizar cadenas de suministro libres de explotación infantil.

    Por último, el Papa exhortó a los periodistas a visibilizar estos temas y agradeció a quienes luchan contra la indiferencia. Citando a la Madre Teresa de Calcuta, afirmó: «Con su ternura, ella nos enseña a mirar a los pequeños invisibles, los esclavos de un mundo injusto. Porque la felicidad de los más débiles construye la paz de todos».

    Lo que hay que saber Portada
    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link

    Seguir leyendo

    Escuelas y entidades culturales fueron distinguidas por promover la inclusión

    La Libertad Avanza suma representación chaqueña en ambas cámaras nacionales

    Lala Pasquinelli: «Hoy, pusimos el ojo en cómo se ejerce el poder»

    Pasillogate: la AFA suspendió a Verón por seis meses y dos fechas a los jugadores en 2026

    For Ever respaldó la gestión de «Chiqui» Tapia al frente de la AFA

    Las Lomitas fue la ciudad más calurosa de la región con 41°C: la siguió Sáenz Peña con 39,6°C

    ÚLTIMAS NOTICIAS
    Sociedad

    Escuelas y entidades culturales fueron distinguidas por promover la inclusión

    27 de noviembre de 2025
    Política

    La Libertad Avanza suma representación chaqueña en ambas cámaras nacionales

    27 de noviembre de 2025
    Política

    El Puerto de Barranqueras registra nuevas exportaciones a Israel y China

    27 de noviembre de 2025
    Política

    Salom: «El Fondo de Alta Complejidad necesitaba una actualización urgente»

    27 de noviembre de 2025
    Política

    La Procuración creó nuevas fiscalías de distrito en Resistencia y Corrientes

    27 de noviembre de 2025
    RSS En Corrientes
    • Mundial de Kickboxing: Matías García a semifinales y Leo Corrales se quedó en cuartos
    • Diario Digital 28 de noviembre de 2025
    • Tapa y Contratapa 28 de noviembre de 2025
    • El Senado se renueva y Valdés blinda la gobernabilidad que viene
    • Argentina a semifinales en la Copa América de Paraguay
    Facebook X (Twitter) Pinterest Vimeo WhatsApp TikTok Instagram

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.