Close Menu
Diario La Voz del Chaco
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ULTIMAS NOTICIAS
    • “Es el resultado del hartazgo social”: habló la jueza que intervino en el juicio al clan Sena por el femicidio de Cecilia Strzyzowski
    • Bullrich se refirió a la detención en España a “Pipo”, supuesto líder de la organización criminal Los Lobos de Ecuador
    • Milei y el crecimiento evangélico: el caso Ledesma reaviva el debate sobre política, templos y financiamiento
    • Luto en el automovilismo: murió Alejandro Frangioli
    • Tras las lluvias, más de 40 localidades del Chaco siguen aisladas por caminos intransitables
    • Tres tries en menos de 10 minutos: la ráfaga de puntos que fue clave en la épica remontada de Los Pumas para vencer a Escocia
    • Adjudicaron 316 cargos para bibliotecarios: Educación avanza en la regularización de concursos y titularización docente
    • Resistencia: detuvieron a una mujer con más de 5 kilos de cocaína en la Terminal
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Diario La Voz del ChacoDiario La Voz del Chaco
    domingo 16 noviembre
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Internacionales
    Diario La Voz del Chaco
    Portada » El Papa Francisco asegura que Loan pudo haber sido víctima de «traficantes de órganos»
    Internacionales

    El Papa Francisco asegura que Loan pudo haber sido víctima de «traficantes de órganos»

    15 de enero de 2025
    Compartir
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    A siete meses de la desaparición de Loan Danilo Peña en Corrientes, el papa Francisco mencionó su caso durante la audiencia general del miércoles. Loan, de cinco años, fue visto por última vez mientras almorzaba con su familia y otros invitados en la casa de su abuela. La referencia del pontífice se produjo en el marco de una reflexión sobre las injusticias que sufren los niños en el mundo.

    Francisco expresó su pesar ante la indiferencia global hacia las «vidas perdidas» de niños marginados, en situación de calle o víctimas de traficantes, explotadores y redes de trata. En un momento, dejando de lado el discurso preparado, recordó el caso de Loan y compartió una inquietante hipótesis sobre lo que podría haberle sucedido.

    «Hay un caso en mi país, un chico llamado Loan fue secuestrado y nadie sabe dónde está», afirmó el Papa. Luego agregó: «Una de las hipótesis es que se lo hayan llevado para extraerle los órganos, para hacer trasplantes. Esto ocurre y se sabe bien. Algunos vuelven con cicatrices, otros no sobreviven». Con evidente tristeza, concluyó: «Hoy quiero recordar a este chico, Loan».

    Según informó Vatican News, la Iglesia Católica en Argentina, a través de la Comisión Episcopal de la Pastoral de Migrantes e Itinerantes, manifestó el pasado 23 de junio su consternación por la repetición de casos similares. En esa ocasión, lamentaron que no se activen las alertas y procedimientos a tiempo, lo que dificulta el esclarecimiento de las desapariciones.

    En su pronunciamiento, la Comisión Episcopal instó a las autoridades judiciales, gubernamentales y a las fuerzas de seguridad a comprometerse en la búsqueda de justicia. También apelaron a la sociedad civil para colaborar en encontrar con vida a Loan. El caso ha conmovido a numerosas organizaciones y motivado un renovado llamado a luchar contra la trata de personas.

    El Equipo de Lucha contra la Trata y la Vida Religiosa del Noreste Argentino, adscrito a la Comisión Episcopal, se sumó al mensaje del papa Francisco. En varias ocasiones, el pontífice ha condenado la trata de personas y subrayado que para combatirla es esencial abordar sus causas de raíz. En su mensaje por la Jornada Mundial de Oración contra la Trata, advirtió: «Si permanecemos indiferentes, somos cómplices».

    El 30 de julio, durante el Día Internacional contra la Trata de Personas, la Conferencia Episcopal Argentina recordó a Loan y a otros niños desaparecidos en contextos de vulnerabilidad. «Cuando los que desaparecen son niños, la herida es infinita», expresaron. En esa línea, subrayaron la urgencia de garantizar políticas públicas efectivas para proteger a los más pequeños.

    En su catequesis, Francisco también se refirió al trabajo infantil y al papel de los consumidores en perpetuar estas injusticias. «¿Cómo puedo comer o vestirme sabiendo que detrás de ese producto hay niños explotados?», cuestionó. Llamó a la reflexión colectiva y destacó que tanto las instituciones como las empresas tienen la responsabilidad de garantizar cadenas de suministro libres de explotación infantil.

    Por último, el Papa exhortó a los periodistas a visibilizar estos temas y agradeció a quienes luchan contra la indiferencia. Citando a la Madre Teresa de Calcuta, afirmó: «Con su ternura, ella nos enseña a mirar a los pequeños invisibles, los esclavos de un mundo injusto. Porque la felicidad de los más débiles construye la paz de todos».

    Lo que hay que saber Portada
    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link

    Seguir leyendo

    “Es el resultado del hartazgo social”: habló la jueza que intervino en el juicio al clan Sena por el femicidio de Cecilia Strzyzowski

    Bullrich se refirió a la detención en España a “Pipo”, supuesto líder de la organización criminal Los Lobos de Ecuador

    Tres tries en menos de 10 minutos: la ráfaga de puntos que fue clave en la épica remontada de Los Pumas para vencer a Escocia

    Adjudicaron 316 cargos para bibliotecarios: Educación avanza en la regularización de concursos y titularización docente

    Resistencia: detuvieron a una mujer con más de 5 kilos de cocaína en la Terminal

    Declararon culpables a César, Marcela y a Emerenciano Sena

    ÚLTIMAS NOTICIAS
    Sociedad

    “Es el resultado del hartazgo social”: habló la jueza que intervino en el juicio al clan Sena por el femicidio de Cecilia Strzyzowski

    16 de noviembre de 2025
    Internacionales

    Bullrich se refirió a la detención en España a “Pipo”, supuesto líder de la organización criminal Los Lobos de Ecuador

    16 de noviembre de 2025
    Política

    Milei y el crecimiento evangélico: el caso Ledesma reaviva el debate sobre política, templos y financiamiento

    16 de noviembre de 2025
    Deportes

    Luto en el automovilismo: murió Alejandro Frangioli

    16 de noviembre de 2025
    Interior

    Tras las lluvias, más de 40 localidades del Chaco siguen aisladas por caminos intransitables

    16 de noviembre de 2025
    RSS En Corrientes
    • Título y oro para Taraguy en el 50° Seven de Rafaela
    • Regional: Mandiyú y un andar sobre rieles
    • Copa de la Liga: Mburucuyá entre los clasificados
    • Gran cosecha de Corrientes en el Nacional Clausura de Taekwondo
    • AMAD y Pingüinos dieron el primer paso en las series de cuartos de final
    Facebook X (Twitter) Pinterest Vimeo WhatsApp TikTok Instagram

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.