Close Menu
Diario La Voz del Chaco
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ULTIMAS NOTICIAS
    • Puerto Vilelas: detuvieron a un hombre armado en la costa del Paraná
    • Nuevo paseo gastronómico de Resistencia tendrá 60 nuevos empleos
    • Capitanich asumirá como senador; Villaverde rechazada
    • Nación y provincia trabajan en pagos, deudas y reactivación económica
    • El Puerto de Barranqueras suma nuevas operaciones estratégicas
    • Convocan a Audiencia Pública para definir el nuevo cuadro tarifario del transporte
    • Subas moderadas y micro-precios: las claves del mercado de combustibles
    • Ingresa a su etapa final la nueva Plaza de la Inclusión en la avenida 9 de Julio
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Diario La Voz del ChacoDiario La Voz del Chaco
    jueves 20 noviembre
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Internacionales
    Diario La Voz del Chaco
    Portada » El campo solicita a Luis Caputo morigerar la crisis agropecuaria
    Política

    El campo solicita a Luis Caputo morigerar la crisis agropecuaria

    17 de enero de 2025
    Compartir
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    Los principales referentes del sector agropecuario argentino se reunieron en la sede de Confederaciones Rurales Argentinas (CRA) para analizar la delicada situación que atraviesa el campo.
    Andrea Sarnari, de la Federación Agraria Argentina (FAA), Lucas Magnano, de la Confederación Intercooperativa Agropecuaria Limitada (Coninagro), Carlos Castagnani Confederaciones Rurales Argentinas (CRA) y Nicolás Pino, de la Sociedad Rural Argentina (SRA) encabezaron el encuentro en el que se definió solicitar una audiencia con el Ministro de Economía y el Secretario de Agricultura.

    UN SECTOR EN CRISIS
    Durante el encuentro, los dirigentes afirmaron que el campo enfrenta un panorama crítico debido a una combinación de factores que incluyen condiciones climáticas adversas, precios internacionales en baja y costos de producción en alza.
    Subrayaron que esta realidad pone en riesgo la continuidad de miles de productores agropecuarios que generan desarrollo económico y arraigo en las provincias argentinas.
    En ese sentido, los representantes de la Comisión de Enlace coincidieron en la necesidad de obtener un alivio fiscal inmediato, con medidas como la reducción de impuestos y la eliminación de los derechos de exportación, que actualmente representan una carga significativa para los productores.

    CLIMA Y COSTOS,
    UN COMBO LETAL
    Los representantes del campo remarcaron que la sequía prolongada, las altas temperaturas y la falta de lluvias han golpeado duramente a las principales regiones productivas del país.
    A ello, sumaron la depresión de los precios internacionales, que limita la rentabilidad de las exportaciones, y los altos costos internos, que afectan tanto a pequeños como grandes productores.
    En este contexto, reafirmaron su voluntad de diálogo con el gobierno para implementar soluciones urgentes que permitan al sector superar esta crisis.

    Inseguridad, una preocupación creciente

    Durante el encuentro, los dirigentes manifestaron su creciente preocupación por el aumento de la inseguridad en las zonas rurales, una situación que ha comenzado a afectar gravemente a los productores y sus familias.
    Este fenómeno ha sido una constante en los últimos tiempos, con un incremento notable de hechos delictivos en áreas alejadas de los centros urbanos, donde la presencia de las fuerzas de seguridad es limitada.
    Subrayaron que la inseguridad no solo afecta el bienestar de las personas, sino que también pone en riesgo la estabilidad económica de las regiones rurales.
    Los agricultores, ganaderos y demás trabajadores del campo dependen de sus propiedades y cultivos para su sustento, y la constante amenaza de los delitos genera un clima de incertidumbre que afecta la productividad y el desarrollo de las actividades.
    Además, las familias rurales se ven obligadas a adoptar medidas de seguridad costosas, a veces ineficaces, y de sumo riesgo, lo que agrava aún más la situación.
    En este contexto, se destacó la urgencia de implementar medidas inmediatas que garanticen la protección de quienes viven y trabajan en el campo. Los dirigentes coincidieron en la necesidad de reforzar la presencia policial y de seguridad en las zonas rurales, así como en la implementación de tecnologías de monitoreo y comunicación que permitan una respuesta rápida ante situaciones de emergencia.
    Asimismo, se planteó la importancia de trabajar en conjunto con las autoridades locales y nacionales para crear políticas de seguridad más eficaces, que brinden tranquilidad a los habitantes del campo y aseguren la continuidad de las actividades productivas.
    En función de ello, se planteó la necesidad de implementar medidas inmediatas para garantizar la protección de quienes viven y trabajan en el campo.

    Principales
    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link

    Seguir leyendo

    Puerto Vilelas: detuvieron a un hombre armado en la costa del Paraná

    Capitanich asumirá como senador; Villaverde rechazada

    Nación y provincia trabajan en pagos, deudas y reactivación económica

    El Puerto de Barranqueras suma nuevas operaciones estratégicas

    Convocan a Audiencia Pública para definir el nuevo cuadro tarifario del transporte

    Subas moderadas y micro-precios: las claves del mercado de combustibles

    ÚLTIMAS NOTICIAS
    Policiales

    Puerto Vilelas: detuvieron a un hombre armado en la costa del Paraná

    20 de noviembre de 2025
    Sociedad

    Nuevo paseo gastronómico de Resistencia tendrá 60 nuevos empleos

    20 de noviembre de 2025
    Política

    Capitanich asumirá como senador; Villaverde rechazada

    20 de noviembre de 2025
    Política

    Nación y provincia trabajan en pagos, deudas y reactivación económica

    20 de noviembre de 2025
    Interior

    El Puerto de Barranqueras suma nuevas operaciones estratégicas

    20 de noviembre de 2025
    RSS En Corrientes
    • Compromiso por la vida: por más seguridad vial, un nuevo convenio
    • Día de la Soberanía: así se recreó la batalla que marcó la historia argentina
    • Desapareció un adolescente de un Hogar en la Capital
    • Diputados presentó una muestra dedicada a mujeres históricas
    • Más de 400 artistas en la grilla cultural del 38° Encuentro Plurinacional
    Facebook X (Twitter) Pinterest Vimeo WhatsApp TikTok Instagram

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.