Close Menu
Diario La Voz del Chaco
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ULTIMAS NOTICIAS
    • Tragedia aérea en Dubái: un piloto murió al estrellar su avión durante una exhibición
    • VIDEO| El chaqueño Lautaro Closter firmó con Quilmes: su papá viajó de sopresa y fue todo emoción
    • El Gobierno del Chaco profundiza su plan de seguridad rural con nuevas capacitaciones a productores
    • El caso Elvis Benítez se reactiva: “Después del martes, la causa va a tener otra realidad”
    • Sin bancos por 4 días: operaciones están habilitadas por homebanking y dónde extraer efectivo
    • Camionero cruzó la línea amarilla en la RN5 y deberá pagar una multa de $1.7 millones
    • Educación acompañó la instancia provincial de la Primera Olimpiada sobre la historia de Malvinas
    • El Norte Grande cierra su año político con agenda común y reclamos a Nación
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Diario La Voz del ChacoDiario La Voz del Chaco
    viernes 21 noviembre
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Internacionales
    Diario La Voz del Chaco
    Portada » Histórico: en 2024 se consumió más pollo que carne en Argentina
    Nacionales

    Histórico: en 2024 se consumió más pollo que carne en Argentina

    19 de enero de 2025
    Compartir
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    Aunque el país sostiene un alto nivel de consumo de carnes en la comparación global, se sostiene una tendencia irreversible en la dieta nacional: se elige más pollo y cerdo que vaca.
    Las estimaciones provienen del cruce de datos del Departamento de Agricultura de Estados Unidos, la Organización Mundial de la Salud (OMS) y la Bolsa de Comercio de Rosario (BCRA), que revelan que por primera vez en la historia de la Argentina se consumió más pollo que carne vacuna.

    En el 2024, se demandaron 49,3 kilogramos por habitante promedio de productos avícolas, contra 48,5 kilos de alimentos bovinos.

    Este índice representa el nivel más bajo de consumo de carne de vaca en los últimos 28 años, según las estadísticas de la Cámara de la Industria y Comercio de Carnes y Derivados de la República Argentina (Ciccra).

    La brecha de la cifra se expresa si se lo compara con el consumo promedio del país entre 1950 y 1980, cuando alcanzaba los 84 kilos por persona.

    Aún así, y si se suman las tres principales categorías de carnes (bovina, aviar y porcina), la Argentina es el segundo país con mayor consumo a nivel global, con 115 kilogramos per cápita, continuando con una tradición histórica de la nación. Sólo es superado por los Estados Unidos, cuyo promedio es de 120 kilogramos. El podio lo cierra Australia, con 105 kilogramos en el 2024.

    CONSUMO DE CARNES POR CADA CATEGORÍA
    Una vez más, Argentina fue el primer consumidor global de carne vacuna per cápita, registrando 48,5 kilos por persona en promedio. En el 2024, también se ubicaron con importantes índices de demanda Uruguay, con 42,2 kilos, y Brasil, con 39,5 kilos.

    A pesar del crecimiento que tuvo en su consumo de pollos (49,3 kilos por persona), nuestro país no alcanzó ingresar al podio de los líderes de demanda de carne aviar a nivel global, que es encabezado por Perú (56,4 kilos per cápita). Los otros dos principales consumidores son Estados Unidos (53,6) y Australia (53,4)

    Por su parte, la carne porcina (de cerdo) continúa siendo la líder a nivel global y la Argentina preserva un crecimiento sostenido en su consumo, logrando duplicarlo en los últimos doce años: en 2024, se consumieron 17,7 kilos en promedio por persona.

    Sin embargo, nuestro país se encuentra lejos del mayor comprador de cerdo global, que es Corea del Sur con 42,7 kilos por habitante, y ocupa el puesto 19° entre los mercados de este corte.

    Lo que hay que saber Principales
    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link

    Seguir leyendo

    Tragedia aérea en Dubái: un piloto murió al estrellar su avión durante una exhibición

    VIDEO| El chaqueño Lautaro Closter firmó con Quilmes: su papá viajó de sopresa y fue todo emoción

    El Gobierno del Chaco profundiza su plan de seguridad rural con nuevas capacitaciones a productores

    El caso Elvis Benítez se reactiva: “Después del martes, la causa va a tener otra realidad”

    Sin bancos por 4 días: operaciones están habilitadas por homebanking y dónde extraer efectivo

    Educación acompañó la instancia provincial de la Primera Olimpiada sobre la historia de Malvinas

    ÚLTIMAS NOTICIAS
    Internacionales

    Tragedia aérea en Dubái: un piloto murió al estrellar su avión durante una exhibición

    21 de noviembre de 2025
    Deportes

    VIDEO| El chaqueño Lautaro Closter firmó con Quilmes: su papá viajó de sopresa y fue todo emoción

    21 de noviembre de 2025
    Política

    El Gobierno del Chaco profundiza su plan de seguridad rural con nuevas capacitaciones a productores

    21 de noviembre de 2025
    Policiales

    El caso Elvis Benítez se reactiva: “Después del martes, la causa va a tener otra realidad”

    21 de noviembre de 2025
    Nacionales

    Sin bancos por 4 días: operaciones están habilitadas por homebanking y dónde extraer efectivo

    21 de noviembre de 2025
    RSS En Corrientes
    • La Iglesia Evangélica marca la cancha ante el Encuentro Plurinacional
    • Despiste y lesiones graves en Corrientes: dos motociclistas hospitalizados
    • Miasis: desde el Pediátrico confirman un segundo caso de gusanos en la cabeza de un bebé
    • La ciudad de Corrientes declaró Ciudadano Ilustre al padre Pablo Roldán
    • Murió un pescador que recibió una fuerte descarga eléctrica: su línea tocó un cable de alta tensión
    Facebook X (Twitter) Pinterest Vimeo WhatsApp TikTok Instagram

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.