Close Menu
Diario La Voz del Chaco
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ULTIMAS NOTICIAS
    • Sin acuerdo: el Gobierno volverá a fijar el Salario Mínimo Vital y Móvil por decreto
    • Primera Nacional: Bolzicco y Lioi, los primeros refuerzos de For Ever para la temporada 2026
    • Detuvieron al delincuente que robó e intentó abusar de una mujer en Barranqueras
    • Slimel: «El oficialismo aprobó un ajuste brutal con la ayuda de dos legisladores»
    • El gobierno cumplió con el financiamiento del transporte para garantizar la regularidad del servicio
    • Resistencia espera por el Primer Torneo Regional de Bádminton
    • Ajuste antes de las fiestas: «Zdero volverá a descontarle a los trabajadores», advirtió Pérez Pons
    • Finalizó la primera audiencia de cesura en el caso Cecilia y seguirá mañana
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Diario La Voz del ChacoDiario La Voz del Chaco
    miércoles 26 noviembre
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Internacionales
    Diario La Voz del Chaco
    Portada » Ley de Etiquetado Frontal: conocé cuáles son los alimentos que no tendrán más sellos negros
    Sociedad

    Ley de Etiquetado Frontal: conocé cuáles son los alimentos que no tendrán más sellos negros

    21 de enero de 2025
    Compartir
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    A fines de diciembre pasado, el Gobierno nacional impulsó una serie de cambios a la Ley de Promoción de la Alimentación Saludable (Nº 27.642), más conocida como la «Ley de Etiquetado Frontal». En ese marco, este martes, se dieron a conocer cuáles serán los productos que dejarán de contar con el sello negro en sus envases, en una primera instancia.

    Mediante la Disposición 11362/2024, publicada el 26 de diciembre de 2024 en el Boletín Oficial, la Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (Anmat) anunció las modificaciones para la Ley de Etiquetado Frontal. Entre ellas, se destaca la creación del «Sistema de Declaración de Sellos y Advertencias Nutricionales», que forma parte del Sistema de Información Federal para la Gestión del Control de los Alimentos.

    El Sistema de Declaración de Sellos y Advertencias Nutricionales incluye una calculadora de sellos, que consta del cálculo de nutrientes excesivos, como grasas, azúcares, sodio y calorías. En este punto, el principal cambio tiene que ver con que los rótulos negros solamente advertirán el «exceso» sobre los ingredientes añadidos durante la producción, no los que forman parte natural de los alimentos.

    De esta forma, varios alimentos ya no llevará advertencias sobre su contenido de grasas, azúcares o sodio. El objetivo de estos cambios es brindar mayor flexibilidad a las etiquetas y optimizar la información disponible para los consumidores, enfocándose únicamente en los nutrientes incorporados durante el proceso de producción.

    Las modificaciones comenzarán a aplicarse en las góndolas entre fines de febrero y principios de abril, una vez agotados los envases con las etiquetas actuales. Sin embargo, en las últimas horas trascendió en listado de los alimentos que ya no contarían con los rótulos, según la información obtenida por Clarín.

    ALIMENTOS QUE NO TENDRÁN MAS SELLOS NEGROS
    Quesos: solo conservarán el sello por exceso de sodio, en la mayoría de los casos.
    Yogures: eliminarán el sello de sodio y podrán destacar nutrientes adicionados como el calcio.
    Mermeladas: ya no llevarán advertencias sobre azúcar, al ser inherente a la fruta.
    Aceitunas: solo mantendrán el sello de sodio, ya que las grasas son propias del alimento.
    Jugos de frutas: los que contengan azúcar para conservación serán beneficiados por la nueva normativa.
    Jamón: si no se le añade grasa, solo llevará advertencias sobre sodio.
    Barritas de frutos secos: perderán sellos si no contienen aceites o grasas añadidas.
    Las empresas fabricantes trabajan en la adecuación de sus productos para cumplir con la normativa actualizada, realizando ajustes en los cálculos nutricionales.

    Lo que hay que saber Principales
    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link

    Seguir leyendo

    Sin acuerdo: el Gobierno volverá a fijar el Salario Mínimo Vital y Móvil por decreto

    Primera Nacional: Bolzicco y Lioi, los primeros refuerzos de For Ever para la temporada 2026

    Detuvieron al delincuente que robó e intentó abusar de una mujer en Barranqueras

    Slimel: «El oficialismo aprobó un ajuste brutal con la ayuda de dos legisladores»

    El gobierno cumplió con el financiamiento del transporte para garantizar la regularidad del servicio

    Resistencia espera por el Primer Torneo Regional de Bádminton

    ÚLTIMAS NOTICIAS
    Nacionales

    Sin acuerdo: el Gobierno volverá a fijar el Salario Mínimo Vital y Móvil por decreto

    26 de noviembre de 2025
    Deportes

    Primera Nacional: Bolzicco y Lioi, los primeros refuerzos de For Ever para la temporada 2026

    26 de noviembre de 2025
    Policiales

    Detuvieron al delincuente que robó e intentó abusar de una mujer en Barranqueras

    26 de noviembre de 2025
    Política

    Slimel: «El oficialismo aprobó un ajuste brutal con la ayuda de dos legisladores»

    26 de noviembre de 2025
    Política

    El gobierno cumplió con el financiamiento del transporte para garantizar la regularidad del servicio

    26 de noviembre de 2025
    RSS En Corrientes
    • El correntino Ignacio Valsangiácomo fue presentado en Racing de Córdoba
    • La CAB y la Unión de Clubes Parroquiales impulsan el Programa Nacional de Básquet Social
    • Interés de India impulsa el plan forestal de Corrientes
    • Regatas homenajeó y entrego certificados a los nuevos socios vitalicios
    • Entregaron más de $110 millones en financiamiento a emprendedores
    Facebook X (Twitter) Pinterest Vimeo WhatsApp TikTok Instagram

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.