Close Menu
Diario La Voz del Chaco
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ULTIMAS NOTICIAS
    • Capitanich: Reconstruir el peronismo como fuerza nacional para superar la crisis
    • Nación giró $2.500 millones a Chaco en medio de la disputa por los ATN
    • Paro por tiempo indeterminado por sueldos adeudados en empresa de salud
    • Calor, lluvia e inestabilidad marcan el pulso climático de esta semana
    • Sarmiento ya conoce su rival en play off; Atenas de Río Cuarto
    • Con éxito total, finalizó el argentino de Handball Fase 1 de Cadetes
    • Asalto mortal: Sobrino dijo que su tío mató a la víctima
    • Murió el joven baleado en la cabeza en un enfrentamiento
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Diario La Voz del ChacoDiario La Voz del Chaco
    martes 16 septiembre
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Internacionales
    Diario La Voz del Chaco
    Portada » Darío Bacileff Ivanoff: «La oposición debe ser seria y con un proyecto claro»
    Política

    Darío Bacileff Ivanoff: «La oposición debe ser seria y con un proyecto claro»

    22 de enero de 2025
    Compartir
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    Darío Bacileff Ivanoff, expuso su visión sobre la situación interna del Partido Justicialista (PJ) y el futuro político de su espacio. Destacó la importancia de consolidar una oposición sólida y crítica frente a los desafíos que enfrenta la provincia y el país, y dejó claro que su frente político buscará ser un actor decisivo en las elecciones legislativas de 2025.
    Las tensiones internas del Partido Justicialista en la provincia del Chaco han sido un tema recurrente en los últimos meses. Según Bacileff Ivanoff, estas divisiones no ayudan a recuperar la credibilidad del PJ ni a revertir el deterioro electoral que ha sufrido. «Hoy, el PJ debe liderar una oposición seria, con un proyecto claro que no solo mantenga los logros alcanzados en el pasado, sino que también corrija los errores que lo llevaron a la derrota en las últimas elecciones», expresó con contundencia.
    En declaraciones a Radio Natagalá, el legislador también apuntó hacia las figuras más prominentes del peronismo provincial, en especial a Jorge Capitanich, quien, según Ivanoff, tiene una gran responsabilidad en la situación actual del partido. Sin embargo, también subrayó que la responsabilidad no recae exclusivamente sobre una sola figura, sino que hay un colectivo de dirigentes que comparten la responsabilidad de los fracasos recientes.
    «Es fácil señalar a uno solo cuando los resultados no son los esperados, pero es fundamental reconocer que la situación del PJ es fruto de un trabajo colectivo y que hay varios responsables, algunos con más peso y otros con menos», reflexionó Bacileff Ivanoff.

    El Frente Integrador y las elecciones legislativas
    En cuanto al rol del Frente Integrador en las elecciones legislativas, Ivanoff fue claro al afirmar que su espacio político no será un simple «furgón de cola» ni un sello más en una coalición. «Vamos a ser protagonistas en estas legislativas. Estamos dialogando con diferentes sectores, pero no seremos una muleta para nadie. Hemos construido una identidad sólida y trabajaremos para fortalecer la oposición con propuestas serias», aseguró el legislador.
    La posibilidad de que Ivanoff se postule como candidato es un tema que se ha discutido dentro de su espacio, pero como él mismo indicó, todo dependerá de los consensos dentro del Frente Integrador y de las alianzas que logren establecerse. «Estamos trabajando para ello. Dependerá de lo que decidan nuestros dirigentes y de las conversaciones con otras fuerzas políticas. Pero sin dudas, mi candidatura es algo que está sobre la mesa», comentó.

    Las prioridades
    de la oposición
    Ivanoff subrayó que la oposición debe enfocarse en los problemas que realmente afectan a la sociedad chaqueña y argentina, como la crisis energética, la caída del poder adquisitivo y el impacto de los tarifazos. «El verdadero adversario del peronismo no está dentro del partido, sino fuera de él, en un gobierno provincial que hoy está carente de gestión. Los tarifazos, la falta de respuesta ante la crisis económica, la caída del salario real… todo eso son temas urgentes que la oposición debe poner sobre la mesa», afirmó.
    En este sentido, Ivanoff dejó claro que no se trata solo de una crítica al gobierno provincial, sino también al nacional, destacando que la falta de gestión se refleja tanto en las políticas locales como en las nacionales. «La gente está viviendo una situación de mucho sufrimiento, con tarifas que aumentan, con un poder adquisitivo que cae a pasos agigantados, y con una falta de respuestas por parte de los gobiernos», dijo.

    El legado de Juan
    Carlos Bacileff Ivanoff
    Durante la entrevista, Ivanoff también se refirió a la figura de su padre, Juan Carlos Bacileff Ivanoff, quien fuera el fundador del Frente Integrador y un líder clave dentro del espacio político. «Mi padre sigue siendo nuestro máximo referente, aunque su protagonismo mediático ha disminuido para dar lugar a nuevas generaciones. Es una figura fundamental en el partido, y siempre consulta con nosotros y nos orienta», expresó.
    Sin embargo, aclaró que la decisión de si su padre será candidato o no dependerá de su voluntad y del consenso dentro del Frente Integrador. «Juan Carlos es el máximo conductor de nuestro espacio, pero si decide o no ser candidato será una decisión personal y también dependerá del acuerdo dentro del partido», afirmó con respecto al rol de su padre en las elecciones que se avecinan.

    Una oposición sin alianzas con el oficialismo provincial
    Ivanoff descartó de plano cualquier posibilidad de alianza con el oficialismo provincial. «Nosotros no negociamos nuestros valores, no vamos a ser utilizados por nadie. No somos un mero sello. Vamos a defender nuestra identidad y nuestras propuestas, y a partir de ahí dialogaremos con quien sea necesario, pero siempre manteniendo nuestros principios», aseguró.
    En relación con los posibles acercamientos entre su espacio y el oficialismo provincial, Ivanoff fue tajante: «Llamados del oficialismo no hemos recibido, pero en algunas charlas siempre dejan entrever que hay posibilidades de diálogo. Sin embargo, nosotros somos muy claros: no vamos a entrar en un acuerdo con el oficialismo», expresó.
    Al hablar sobre el manejo del conflicto social en la provincia, Bacileff Ivanoff destacó como un logro importante el control de los cortes de calles que afectaron a la ciudad de Resistencia y otras localidades chaqueñas. «Desde hace tiempo veníamos planteando la necesidad de recuperar las calles para los ciudadanos, y hoy vemos que ese objetivo se ha cumplido en gran medida. Por supuesto, siempre lo hicimos en soledad, sin el respaldo de otras fuerzas políticas que hoy se suman al discurso», indicó.
    En este contexto, también mencionó el trabajo de Leandro Zdero, al señalar que ha hecho un esfuerzo para resolver la cuestión de los cortes y la conflictividad social, aunque aclaró que el Frente Integrador fue pionero en plantear estos temas.
    Finalmente, Ivanoff reflexionó sobre el futuro de su partido en el escenario político chaqueño. «El Frente Integrador es un espacio que ha crecido mucho, que tiene un fuerte respaldo popular y que seguirá siendo protagonista. Estamos trabajando para consolidar nuestra fuerza y para llevar nuestras propuestas a la legislatura. Todo está por verse, pero lo que es seguro es que no seremos un furgón de cola de nadie», concluyó.

    Principales textual
    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link

    Seguir leyendo

    Capitanich: Reconstruir el peronismo como fuerza nacional para superar la crisis

    Nación giró $2.500 millones a Chaco en medio de la disputa por los ATN

    Paro por tiempo indeterminado por sueldos adeudados en empresa de salud

    Calor, lluvia e inestabilidad marcan el pulso climático de esta semana

    Estudiantes de UNCAUS competirán en el Rally Latinoamericano de Innovación

    Milei presentó el Presupuesto 2026: “Lo peor ya pasó”

    ÚLTIMAS NOTICIAS
    Política

    Capitanich: Reconstruir el peronismo como fuerza nacional para superar la crisis

    16 de septiembre de 2025
    Política

    Nación giró $2.500 millones a Chaco en medio de la disputa por los ATN

    16 de septiembre de 2025
    Política

    Paro por tiempo indeterminado por sueldos adeudados en empresa de salud

    16 de septiembre de 2025
    Sociedad

    Calor, lluvia e inestabilidad marcan el pulso climático de esta semana

    16 de septiembre de 2025
    Deportes

    Sarmiento ya conoce su rival en play off; Atenas de Río Cuarto

    16 de septiembre de 2025
    RSS En Corrientes
    • Zárate accedió al cuadro principal en Villa María y Midón sale a escena
    • Reconstruir el peronismo como fuerza nacional para superar la crisis
    • Juan Pablo: «Que nos den lo que corresponde»
    • Un Deliberante con el eje en la modernización
    • Creció el movimiento del aeropuerto y disminuyó en la terminal de ómnibus
    Facebook X (Twitter) Pinterest Vimeo WhatsApp TikTok Instagram

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.