Close Menu
Diario La Voz del Chaco
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ULTIMAS NOTICIAS
    • Schneider y otros diecinueve mandatarios participaron del encuentro con Javier Milei
    • Milei: «Hablamos de flexibilización, porque implica reducción de derechos»
    • Avanza la modernización del Puerto de Barranqueras con recursos propios
    • Leandro Zdero: «El campo es el motor de nuestro Chaco y de la Argentina»
    • El norte argentino debatirá junto a Milei los desafíos del crecimiento
    • Denuncia de abuso reavivó el debate sobre las apps de transporte
    • Municipio reconoció a deportistas que participaron en los Evita 2025
    • Villa abre la 25/ 26, en su estadio remodelado y moderno
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Diario La Voz del ChacoDiario La Voz del Chaco
    viernes 31 octubre
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Internacionales
    Diario La Voz del Chaco
    Portada » Exhibirán precios en dólares: CAME respalda la medida gubernamental
    Política

    Exhibirán precios en dólares: CAME respalda la medida gubernamental

    22 de enero de 2025
    Compartir
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    La Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME) se pronunció en respaldo a la reciente Resolución 4/2025 emitida por la Secretaría de Industria y Comercio, dependiente del Ministerio de Economía, normativa que introduce importantes modificaciones en el sistema de exhibición de precios, habilitando por primera vez que los bienes y servicios puedan mostrarse no sólo en pesos argentinos, sino también en dólares estadounidenses u otras monedas extranjeras.
    «Esta medida representa un avance significativo para la modernización del comercio pyme en nuestro país. Facilitará la transparencia en las operaciones y otorgará nuevas herramientas a los comerciantes para adaptarse a un contexto económico dinámico”, destacaron desde CAME mediante un comunicado oficial.

    Qué cambia con la Resolución 4/2025
    Según lo establecido en el texto publicado en el Boletín Oficial, los precios ahora podrán ser exhibidos en moneda extranjera, siempre que también se muestre el equivalente en pesos argentinos. Además, se establece la obligatoriedad de incluir el precio final a pagar, asegurando que los consumidores dispongan de información clara y legible.
    La normativa también prevé que, a partir del 1 de abril de 2025, los comercios incluyan una leyenda en menor tamaño junto al precio final que indique el monto sin impuestos nacionales (IVA e indirectos).
    Según la Secretaría de Industria y Comercio, estas medidas buscan “garantizar una mayor transparencia y claridad para los consumidores, adaptándose a las nuevas prácticas comerciales y al contexto monetario actual.

    El impacto
    para las pymes
    Desde CAME, que nuclea a más de 1.400 federaciones y cámaras de todo el país, destacaron que esta resolución es especialmente beneficiosa para los pequeños y medianos comercios. “Esta actualización no sólo mejora la competitividad del sector, sino que también ofrece mayor flexibilidad a los consumidores, quienes podrán realizar pagos en diferentes monedas”, señalaron desde la institución.

    Transparencia
    y claridad
    Uno de los puntos centrales de la normativa es la exigencia de que los precios sean exhibidos de manera clara, visible y legible, tanto en establecimientos físicos como en plataformas digitales. La ley también obliga a que el precio exhibido en la góndola coincida con el cobrado en la caja, incluyendo detalles sobre el financiamiento, como el costo financiero total efectivo anual (CFTEA).
    Además, quienes ofrezcan servicios prestados desde, hacia o en el exterior podrán publicitar precios en dólares u otras monedas extranjeras. Esto incluye sectores como el turismo y la tecnología, que se benefician directamente de esta actualización normativa.

    Modernización del sistema
    La Resolución 4/2025 reemplaza una normativa vigente desde 2002, que contaba con 27 artículos que regulaban minuciosamente la exhibición de precios. Con este cambio, se simplifican los procedimientos y se integran herramientas digitales para garantizar un acceso más eficiente a la información.

    Próximos paso
    La implementación de la nueva normativa también requerirá ajustes por parte de los comercios, especialmente en cuanto a capacitación del personal y adaptación de sistemas de facturación.
    Desde CAME, anunciaron que ofrecerán talleres y recursos para acompañar a sus asociados en este proceso
    La Secretaría de Comercio también habilitará un canal de consultas para resolver dudas sobre la aplicación de la norma.

    Detalles clave de la Resolución
    *Los precios podrán exhibirse en pesos y moneda extranjera.
    *Se debe incluir el importe final y, a partir del 1 de abril, el precio sin impuestos nacionales
    *Las ofertas y descuentos deben mostrarse de forma clara y separada del precio base
    *Aplicación tanto en comercios físicos como virtuales.
    La nueva normativa marca un antes y un después para el comercio argentino, modernizando una legislación que llevaba más de dos décadas sin cambios significativos. Para CAME, este es un paso clave hacia un comercio más competitivo y transparente.++++++

    Principales
    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link

    Seguir leyendo

    Schneider y otros diecinueve mandatarios participaron del encuentro con Javier Milei

    Milei: «Hablamos de flexibilización, porque implica reducción de derechos»

    Avanza la modernización del Puerto de Barranqueras con recursos propios

    Leandro Zdero: «El campo es el motor de nuestro Chaco y de la Argentina»

    El norte argentino debatirá junto a Milei los desafíos del crecimiento

    Denuncia de abuso reavivó el debate sobre las apps de transporte

    ÚLTIMAS NOTICIAS
    Política

    Schneider y otros diecinueve mandatarios participaron del encuentro con Javier Milei

    30 de octubre de 2025
    Política

    Milei: «Hablamos de flexibilización, porque implica reducción de derechos»

    30 de octubre de 2025
    Política

    Avanza la modernización del Puerto de Barranqueras con recursos propios

    30 de octubre de 2025
    Interior

    Leandro Zdero: «El campo es el motor de nuestro Chaco y de la Argentina»

    30 de octubre de 2025
    Política

    El norte argentino debatirá junto a Milei los desafíos del crecimiento

    30 de octubre de 2025
    RSS En Corrientes
    • Diario Digital 31 de octubre de 2025
    • Tapa y Contratapa 31 de octubre de 2025
    • El norte argentino debatirá junto a Milei los desafíos del crecimiento
    • Adorni, tras la cumbre: «El próximo Congreso será el más reformista de la historia»
    • Pérez Esquivel en la Liga Argentina Paralímpica
    Facebook X (Twitter) Pinterest Vimeo WhatsApp TikTok Instagram

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.