Close Menu
Diario La Voz del Chaco
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ULTIMAS NOTICIAS
    • Declararon culpables a César, Marcela y a Emerenciano Sena
    • Gloria Romero agradeció a los fiscales, a la jueza y a los medios, tras el veredicto
    • «El daño se sigue produciendo», afirmó el fiscal Federico Carniel
    • El gobernador entregó un patrullero 0km para la zona rural de Barranqueras
    • Perelli: «Las distribuidoras tendremos que salir a competir en un escenario nuevo»
    • 2,3% de inflación en octubre: «El alivio aún no llega al bolsillo»
    • Nuevo Banco del Chaco inauguró la nueva sucursal Fontana
    • Penitenciarios: la Copa Challenger fue para la Unidad Penal 11
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Diario La Voz del ChacoDiario La Voz del Chaco
    domingo 16 noviembre
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Internacionales
    Diario La Voz del Chaco
    Portada » Mariano Cúneo Libarona reafirmó que el Gobierno buscará eliminar la figura jurídica de “femicidio” del Código Penal
    Nacionales

    Mariano Cúneo Libarona reafirmó que el Gobierno buscará eliminar la figura jurídica de “femicidio” del Código Penal

    24 de enero de 2025
    Compartir
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    El ministro de Justicia de la Nación afirmó que la administración libertaria “defiende la igualdad ante la Ley”. Y justificó: “Ninguna vida vale más que otra”. Durante 2024, se registraron 255 femicidios, lo que equivale a una mujer asesinada por razones de género cada 29 horas.

    El ministro de Justicia de la Nación, Mariano Cúneo Libarona, quiere eliminar la figura jurídica de “femicidio” del Código Penal Argentino. “Ninguna vida vale más que otra”, escribió en un posteo personal que publicó en las redes sociales.

    Además, en declaraciones televisivas -que también replicó editadas en su cuenta virtual- el ministro expresó que “la política tiene que ser igual para todos” , “tiene que haber paridad entre hombre y mujer” y “la Constitución no te dice otra cosa distinta”.

    Por este principio de equidad -según el funcionario- consagrado en la Carta Magna, se busca vetar la tipificación que actualmente agrava las penas en casos de homicidios cometidos por razones de género. Vale recordar que la figura de femicidio se incorporó al Código Penal en 2012, mediante la sanción de la Ley 26.791, y se encuentra contemplada en el artículo 80, inciso 11.

    En sus declaraciones, Cúneo Libarona también cuestionó al feminismo, haciéndose eco del encendido discurso de Javier Milei en el Foro de Davos quien afirmó que “el feminismo radical, la ideología de género, el ecologismo extremo, entre otras causas, han sido manipuladas para justificar la expansión del Estado y erosionar la libertad individual”.

    En su posteo, el Ministro compartió la postura presidencial: “El feminismo es una distorsión del concepto de igualdad que únicamente busca privilegios poniendo a una mitad de población en contra de la otra”.

    El funcionario agregó que, a lo largo de los años, se ha utilizado la causa de las mujeres para “llenarse los bolsillos y desmedrar al hombre”. En este sentido, insistió en que todos los ciudadanos, sin importar su sexo, deben ser tratados de manera igualitaria ante la Ley y recibir la misma protección y respeto.

    Reestructuración de las políticas de género

    El anuncio de la eliminación de la figura jurídica del femicidio se enmarca en un contexto más amplio de cambios en las políticas de género impulsados por el Gobierno.

    En julio de 2024, Cúneo Libarona ya había anticipado que el área de género, que pasó de depender de la órbita de Capital Humano al Ministerio de Justicia, tendría “prioridad absoluta”. Sin embargo, las recientes declaraciones parecerían indicar un enfoque diferente, centrado en la eliminación de lo que consideran privilegios legales basados en el género.

    En la Casa Rosada, según consignó Noticias Argentinas, sostienen que el Estado no puede asumir la responsabilidad de atender a cada sector que se considere minoritario. Este argumento reforzaría la postura oficial de priorizar una visión de igualdad que, según sus representantes, no haga distinciones legales entre hombres y mujeres.

    El proyecto también incluiría la intención de derogar la Ley de Identidad de Género (Nº 26.743), algunos puntos de la Ley Micaela (Nº 27.499), el DNI no binario implementado en 2021 mediante el Decreto 476/2021, la Ley de Promoción del Acceso al Empleo Formal para personas trans (Nº 27.636) y la Ley de Paridad Electoral en Ámbitos de Representación Política (Nº 27.412).

    Esta iniciativa se da en un escenario en el que, durante 2024, se registraron 255 femicidios, lo que equivale a una mujer asesinada por razones de género cada 29 horas.

    Infobae

    Vamos a eliminar la figura del femicidio del Código Penal Argentino. Porque esta administración defiende la igualdad ante la Ley consagrada en nuestra Constitución Nacional. Ninguna vida vale más que otra.

    Como dijo el Presidente Javier Milei en Davos, el feminismo es una… pic.twitter.com/n94thxmz5b

    — Mariano Cúneo Libarona (@m_cuneolibarona) January 24, 2025

    Lo que hay que saber
    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link

    Seguir leyendo

    2,3% de inflación en octubre: «El alivio aún no llega al bolsillo»

    Nuevo Banco del Chaco inauguró la nueva sucursal Fontana

    Caso Cecilia: Gustavo Melgarejo y Griselda Reinoso ya se encuentran en libertad

    Zdero sobre la condena del caso Cecilia: «Años de lucha que hoy tienen su veredicto»

    Motociclista murió al chocar con un auto en pleno centro de Sáenz Peña

    Caso Cecilia: tras el veredicto, solicitaron la libertad de Gustavo Melgarejo

    ÚLTIMAS NOTICIAS
    Política

    Declararon culpables a César, Marcela y a Emerenciano Sena

    16 de noviembre de 2025
    Policiales

    Gloria Romero agradeció a los fiscales, a la jueza y a los medios, tras el veredicto

    16 de noviembre de 2025
    Política

    «El daño se sigue produciendo», afirmó el fiscal Federico Carniel

    16 de noviembre de 2025
    Política

    El gobernador entregó un patrullero 0km para la zona rural de Barranqueras

    16 de noviembre de 2025
    Política

    Perelli: «Las distribuidoras tendremos que salir a competir en un escenario nuevo»

    16 de noviembre de 2025
    RSS En Corrientes
    • Curuzú Cuatiá, primera comuna en aprobar presupuesto propio para 2016
    • Corrientes en alerta naranja: se espera un severo frente de tormenta
    • Declararon culpables a César, Marcela y a Emerenciano Sena
    • Gloria Romero agradeció a los fiscales, a la jueza y a los medios, tras el veredicto
    • Virginia: «Llegaron los refuerzos para las reformas del Presidente»
    Facebook X (Twitter) Pinterest Vimeo WhatsApp TikTok Instagram

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.