Close Menu
Diario La Voz del Chaco
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ULTIMAS NOTICIAS
    • Sin quórum para la extraordinaria
    • Sáenz Peña inicia la modernización de su sistema de saneamiento
    • Carlos Salom: «No somos ajenos a la realidad que estamos viviendo»
    • Andrea Charole: «Duele ver que no tengan empatía hacia mi comunidad»
    • Sofía Naidenoff: «Si no hacemos la unión entre pedagogía y tecnología, esto no va»
    • Libertad apuesta a la formación de cientos de niños de la zona sur
    • Regional Amateur: Este fin de semana, se disputó la primera fecha
    • Fiscalía y SIFRAI desarticulan una red vinculada al Comando Vermelho
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Diario La Voz del ChacoDiario La Voz del Chaco
    martes 21 octubre
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Internacionales
    Diario La Voz del Chaco
    Portada » Guardia Mendonça: «Las alianzas que vengan se están conversando»
    Política

    Guardia Mendonça: «Las alianzas que vengan se están conversando»

    25 de enero de 2025
    Compartir
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    La apoderada del PRO, María Andrea Guardia Mendonça, entrevistada por Radio Natagalá, indicó que en el Chaco la fuerza está centrada en organizar sus elecciones internas, que se llevarán a cabo en abril, como parte de su preparación para las elecciones legislativas del 11 de mayo.
    Señaló que este proceso interno es clave para consolidar alianzas y fortalecer la estructura partidaria, remarcando que Ernesto Blasco, actual presidente del PRO en la provincia, liderará las gestiones de alianzas.
    Opinó que, en términos ideológicos, en el escenario provincial, el PRO mantiene cercanía con la Unión Cívica Radical (UCR).
    Reconoció puntos de convergencia con las propuestas de Javier Milei a nivel nacional, especialmente en reformas que Mauricio Macri intentó implementar. No obstante, destacó que estas alianzas deben ser analizadas cuidadosamente.
    Subrayó que, en la provincia, el partido se enfoca en colaborar con el gobierno local y enfatizó que su objetivo principal es crecer en representación legislativa.

    -¿Cómo se prepara el PRO aquí en el Chaco de cara a las legislativas del 11 de mayo?
    -En principio, el PRO, nosotros tenemos elecciones internas en abril. Estamos ordenando, preparando el cronograma electoral de las elecciones internas y estamos abocados a eso, a ordenar el partido internamente para las firmas de las alianzas y para estar presentes en las elecciones provinciales y nacionales que vienen este año.
    -Perdón. ¿Quiénes son las autoridades del PRO aquí en el Chaco?
    -El diputado Ernesto Blasco es el presidente y el vicepresidente es Patricia María.
    -¿Me decía?
    -En principio, nosotros queremos tener en orden el partido, tener las elecciones internas correspondientes. Nos toca el proceso electoral interno en el medio del proceso electoral provincial. Las firmas de las alianzas, la base es el presidente actual, que es Ernesto Blasco.
    Eso ya la asamblea determinó que la persona que va a firmar las alianzas va a ser el diputado Ernesto Blasco, porque todavía continúa su mandato. Somos parte de Juntos por el Cambio, somos parte del gobierno de Leandro Zdero. Las alianzas que se vengan se están conversando.
    Hay que tomar con calma y con tranquilidad. Si bien se adelantó mucho el calendario electoral de este año, tenemos tiempo y se van viendo los cambios porque la Argentina. Todo cambia tan rápido, pero nosotros acompañamos. Tenemos hoy dentro de la Cámara de Diputados dos diputados, que es Ernesto Blasco y Laura Bisonni, que son del PRO, que acompañan a este gobierno. Creemos que vamos con el gobernador.

    MANTENER LA IDENTIDAD DEL PARTIDO
    -Parece difícil imaginar un escenario fuera de una alianza fuera de Juntos por el Cambio por parte del PRO.
    -Históricamente estuvimos siempre, bueno, en el gobierno ya de Mauricio Macri. La Unión Cívica Radical acompañó con lo que en su momento era Cambiemos. Después fue Juntos por el Cambio e históricamente estamos juntos.
    Ideológicamente, no hay una distancia mayor. Entonces, creo que sí, todavía esto se va a mantener para cuando el gobernador Zdero ganó, el PRO acompañó.
    -Hablando de cuestiones ideológicas, hoy el PR, ¿está más cerca de la UCR o está más cerca de la Libertad de Avanza? 0
    -Yo creo que tenemos que diferenciar en lo que es la provincia y lo que es a nivel nacional. Nosotros tuvimos una reunión de la Fundación Pensar y del partido, del consejo nacional con nuestro presidente, que es Mauricio Macri. Y Mauricio hizo referencia de mantener la identidad del partido siempre y nuestros principios que son los principios de la república, de la democracia, de las instituciones, especialmente de las instituciones.
    Creo que son principios que tenemos muy cercanos a la Unión Cívica Radical. Es más, muchos de nosotros, y me incluyo, yo fui afiliada al radicalismo muchos años.
    El PRO tiene 20 años, en donde siempre durante esos 20 años tuvo una cercanía ideológica a la Unión Cívica Radical. Ahora, y acompañó en la provincia. En la provincia no podemos hablar todavía de Libertad de Avanza porque es un partido que está naciendo, que tiene meses como partido. No podemos hablar de ideología o de acercamiento porque todavía es muy prematuro. Y a nivel nacional, Mauricio lo ha dicho, de que acompañó, acompaña en muchísimas cosas, dándole la institucionalidad y la fortaleza al gobierno de Milei para que pueda mantenerse durante todo este año sin mayores problemas en el Congreso nacional.
    Los diputados del PRO fueron pieza fundamental, y los senadores también, para que Javier Milei llegue a hacer las reformas necesarias, que fueron reformas que quiso hacerlo a Mauricio Macri y no tuvo tiempo. Así que me parece que en principio tenemos que diferenciar eso. Ahora las alianzas electorales que se hagan, se están hablando y se están viendo, porque un lado pide una cosa, otro lado pide otra cosa.
    -¿Y cuáles son esos lados?
    -La verdad es que las negociaciones a nivel nacional se las están dando a nivel de Mauricio Macri y Javier Milei. Esas negociaciones se van a ir viendo de acuerdo a los tiempos y a las expectativas y a la idea de país que cada una de las partes tiene. Por supuesto que estamos más cerca por lo que te estoy diciendo. No solo ideológicamente, sino en plan y en pensamiento de país, Mauricio Macri quiso poner estas reformas que está haciendo hoy Javier Milei. Eso no hay duda. Por ahí la forma o por ahí los tiempos fueron diferentes.

    «Todavía no hablamos de nombres ni listas»

    -¿En el Chaco la intención es consensuar con Zdero y tener la mayor cantidad de referentes del PRO dentro de la lista?
    -Todavía no hablamos de nombres ni de listas. Nosotros estamos acompañando al gobierno. Hay personas del PRO que están hoy dentro del gobierno de Leandro Zdero. Pero ideológicamente y del pensamiento de provincia coincidimos. Los diputados Blasco y Laura Bisonni están acompañando a todas las propuestas de gobierno que están en la legislatura provincial.
    -¿La idea es sumar más bancas del PRO?
    -La idea es sumar más bancas siempre. Siempre va a ser esa la idea. Y la idea es mantener las bancas que tenemos a nivel nacional. El PRO quiere crecer. El PRO es un partido nuevo, tiene 20 años, es un partido nuevo comparando al Partido Justicialista o a la Unión Cívica Radical.
    Por supuesto que sí queremos crecer y que sí queremos, pero no a costa de cualquier cosa, de hacer alianzas por hacer alianzas. Siempre, y eso lo manifestó, y quiero dejar bien claro eso, mantener la identidad de lo que fue el PRO y de lo que fue el PRO cuando se fundó como PRO.
    Una propuesta republicana y de democracia y mantener y proteger las instituciones. Eso es lo fundamental. Y cuando hablo de instituciones estoy hablando de los tres poderes, la independencia de poderes, respetar la prensa, respetar la soberanía y respetar todo lo que hizo Mauricio Macri en su gobierno.

    Principales textual
    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link

    Seguir leyendo

    Sin quórum para la extraordinaria

    Carlos Salom: «No somos ajenos a la realidad que estamos viviendo»

    Andrea Charole: «Duele ver que no tengan empatía hacia mi comunidad»

    Sofía Naidenoff: «Si no hacemos la unión entre pedagogía y tecnología, esto no va»

    En Chaco y Formosa, el SENASA toma muestras de residuos de medicamentos veterinarios

    Ruta 11: interceptaron dos camiones que llevaban escondidos 129 kilos de hojas de coca

    ÚLTIMAS NOTICIAS
    Política

    Sin quórum para la extraordinaria

    21 de octubre de 2025
    Interior

    Sáenz Peña inicia la modernización de su sistema de saneamiento

    21 de octubre de 2025
    Política

    Carlos Salom: «No somos ajenos a la realidad que estamos viviendo»

    21 de octubre de 2025
    Política

    Andrea Charole: «Duele ver que no tengan empatía hacia mi comunidad»

    21 de octubre de 2025
    Política

    Sofía Naidenoff: «Si no hacemos la unión entre pedagogía y tecnología, esto no va»

    21 de octubre de 2025
    RSS En Corrientes
    • Valdés cuestionó el centralismo y reclamó inversiones para el Norte
    • Cardozo: «La salud nacional está en terapia y hay que hacer cambios»
    • «La ciudadanía entiende que están en juego dos modelos de país»
    • Renovados vientos para la abogacía
    • Tras allanamientos, desmantelaron una banda de delincuentes rurales
    Facebook X (Twitter) Pinterest Vimeo WhatsApp TikTok Instagram

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.