Close Menu
Diario La Voz del Chaco
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ULTIMAS NOTICIAS
    • Caso Cecilia: “Marcela no ideó ni participó del homicidio», dijo la defensora Celeste Ojeda
    • Los $68 millones de la Poceada se dividieron en dos ganadores
    • Cazaron un puma, se sacaron fotos y las subieron a las redes: terminaron presos
    • Más de 23 mil alumnos de escuelas primarias del Chaco realizaron la prueba “Aprender 2025″
    • Las Breñas: motociclista murió tras despistar y chocar contra un alambrado
    • “La verdad no se quema, el fuego estuvo siempre presente”: el alegato final de Gustavo Briend, querellante de Gloria Romero
    • Osuna: «No hay ni una prueba, solamente está en la cabeza de la Fiscalía»
    • Influencers libertarios visitaron Resistencia por el «triunfo electoral»
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Diario La Voz del ChacoDiario La Voz del Chaco
    jueves 13 noviembre
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Internacionales
    Diario La Voz del Chaco
    Portada » Educación: estudiantes ya se sumaron a Aprender en Verano
    Política

    Educación: estudiantes ya se sumaron a Aprender en Verano

    26 de enero de 2025
    Compartir
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    Al finalizar la primera semana de que se inició la propuesta pedagógica Aprender en Verano, el Ministerio de Educación de la provincia destacó que ya se inscribieron 10 mil estudiantes aproximadamente en las 193 escuelas sedes (98 primarias y 95 secundarias) de la provincia.
    «Llegamos a toda la provincia con esta propuesta pedagógica», aseguró la ministra Sofía Naidenoff, señalando que también fueron incluidos los chicos de las escuelas de las modalidades Rural y Especial.
    La ministra señaló que Aprender en Verano pretende fortalecer los aprendizajes y recuperar los contenidos en los espacios curriculares básicos de Lengua, Matemáticas y Ciencia, a través de tutorías gratuitas en las escuelas sedes.
    «Esta propuesta fue elaborada a raíz de un diagnóstico realizado en diciembre por los directores de escuelas y los regionales, donde se registró la cantidad de estudiantes en riesgo pedagógico», comentó la ministra.
    Por otra parte dijo que ya esperaban un cuadro de situación real, sobre todo, en el nivel secundario teniendo en cuenta que en 2024 se modificó el Régimen Académico, y que en la transición de un régimen a otro los estudiantes fueron acompañados con distintas estrategias, como tutorías y clases de apoyo, para que pudieran aprobar los distintos espacios curriculares pendientes, ya que a partir de 2025 solo podrán adeudar dos materias para ser promovidos de año.
    «Es empezar a crear una cultura del aprendizaje y del estudio a los chicos,ac premiar al que estudia y que se esfuerza para poder aprobar los espacios curriculares», manifestó.
    «Por eso, les proponemos Aprender en Verano para que a partir del próximo ciclo lectivo no tengan problemas en las áreas básicas», remarcó Naidenoff.

    «Forma parte de una política clara del gobernador Zdero»
    Al respecto, la ministra subrayó que «este programa forma parte de una política clara que el gobernadoar Leandro Zdero definió en educación y quiere que el aprendizaje sea continuo durante todo el período de gobierno».
    En ese marco, señaló que el gobernador pidió una propuesta de apoyo pedagógico para los chicos que no pueden pagar un profesor particular por cuestiones económicas o los que viven en zonas rurales alejadas; «ahí está la mano del Estado, por eso esta propuesta está pensada para todos», afirmó Naidenoff.
    La funcionaria instó a que los padres de los estudiantes acompañen, porque «esta propuesta tiene sentido si el chico aprende y si sabe que sus papas están interesados en que vaya a la escuela».
    Las actividades pedagógicas se desarrollarán tres días a la semana de 8 a 11, según la organización institucional de cada escuela y en coordinación con las direcciones Regionales Educativas.

    La inscripción sigue abierta
    Se señala que la inscripción de Aprender en Verano sigue abierta durante el desarrollo de este programa, quae termina el 28 de febrero próximo. Los interesados pueden anotarse en las escuelas cercanas a sus domicilios.
    Los estudiantes deben concurrir acompañados por un tutor, quien debe firmar un acta acuerdo por el que se compromete a acompañar este proceso de aprendizaje.
    La propuesta Aprender en Verano contempla la elaboración de un informe inicial y un informe final por parte de los docentes tutores, precisando datos de asistencia de estudiantes a través de rúbricas que aporten datos cualitativos sobre Matemática -resolución de operaciones básicas, resolución de problemas, comprensión de conceptos básicos-; de Lengua -comprensión lectora, producción de textos, comunicación oral, entre otras-, los que serán presentados a los docentes de la escuela en la instancia de recuperatorio en nivel secundario.

    Promoción de la lectura, la ciencia y la tecnología
    En el marco de Aprender en Verano, la Subsecretaría de Ciencia y Tecnología de la provincia propone Verano Tecnológico con propuestas educativas y recreativas, en el Parque de la Democracia de Resistencia, de lunes a domingo -de 18 a 20- hasta el 2 de febrero.
    Allí está instalado un Aula Taller Móvil de la especialidad de Informática, donde se centralizan actividades con acceso libre y gratuito destinadas a los chicos como de: Robótica los lunes, miércoles y viernes; los martes y jueves el Plan Provincial de Lectura desarrolla propuestas de Yo Leo, además Pintando con Luciano, que está a cargo del artista plástico Luciano Acosta. Los sábados y domingos es el espacio de los videojuegos.
    «Queremos combinar el aprendizaje con la diversión de los chicos junto a sus familias», expresó la ministra Naidenoff.

    Destacada
    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link

    Seguir leyendo

    Cazaron un puma, se sacaron fotos y las subieron a las redes: terminaron presos

    Influencers libertarios visitaron Resistencia por el «triunfo electoral»

    Preso: Julio De Vido se entregó en Comodoro Py y quedó detenido por la tragedia de Once

    Renunció el juez Jorge Sinkovich y evitó enfrentar un jury de enjuiciamiento

    Operativo Lince: más de mil controles en una misma jornada

    Caso Sena, Día 13, los alegatos finales

    ÚLTIMAS NOTICIAS
    Sociedad

    Caso Cecilia: “Marcela no ideó ni participó del homicidio», dijo la defensora Celeste Ojeda

    13 de noviembre de 2025
    Sociedad

    Los $68 millones de la Poceada se dividieron en dos ganadores

    13 de noviembre de 2025
    Policiales

    Cazaron un puma, se sacaron fotos y las subieron a las redes: terminaron presos

    13 de noviembre de 2025
    Sociedad

    Más de 23 mil alumnos de escuelas primarias del Chaco realizaron la prueba “Aprender 2025″

    13 de noviembre de 2025
    Policiales

    Las Breñas: motociclista murió tras despistar y chocar contra un alambrado

    13 de noviembre de 2025
    RSS En Corrientes
    • Más de 100 administrativos se certificaron en el recupero de gastos
    • Un camión con piedras despistó y volcó sobre la Ruta 12
    • Revocaron un sobreseimiento a Dahse y reabrieron una causa por abuso sexual
    • Vecinos y ediles capitalinos debatieron mejoras urbanas y regularización dominial
    • Curuzú Cuatiá: invitan a engalanar la ciudad por sus 215 años de historia
    Facebook X (Twitter) Pinterest Vimeo WhatsApp TikTok Instagram

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.