Close Menu
Diario La Voz del Chaco
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ULTIMAS NOTICIAS
    • Sin bancos por 4 días: operaciones están habilitadas por homebanking y dónde extraer efectivo
    • Camionero cruzó la línea amarilla en la RN5 y deberá pagar una multa de $1.7 millones
    • Educación acompañó la instancia provincial de la Primera Olimpiada sobre la historia de Malvinas
    • El Norte Grande cierra su año político con agenda común y reclamos a Nación
    • Naidenoff detalló urgencias y desafíos estructurales del sistema educativo
    • Consorcios camineros consolidan una nueva estructura provincial
    • Corrientes recibe a más de 70 mil mujeres y disidencias en el 38° Encuentro Plurinacional
    • Un espacio único en el mundo: origen, continuidad y evolución
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Diario La Voz del ChacoDiario La Voz del Chaco
    viernes 21 noviembre
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Internacionales
    Diario La Voz del Chaco
    Portada » Así avanza la pavimentación de la 9 de Julio en Barranqueras: está pensada para mejorar la seguridad
    Política

    Así avanza la pavimentación de la 9 de Julio en Barranqueras: está pensada para mejorar la seguridad

    28 de enero de 2025
    Compartir
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    Esta obra, que lleva adelante la gestión del gobernador Leandro Zdero avanza con la repavimentación de la avenida 9 de Julio, una obra clave, financiada a través del CAF- Banco para el Desarrollo de América Latina y el Caribe, para optimizar la conexión entre las ciudades.

    Durante esta semana, los operarios de Vialidad Provincial trabajan en Barranqueras, en la repavimentación de la avenida Gaboto hasta la calle 2 de Febrero, mientras que el ensanche se realiza entre las calles Joaquín V. González y Ceibo/Don Orione.
    Los trabajos incluyen tareas de repavimentación, bacheo, ensanche de calzada, construcción de calzada de hormigón, desagües pluviales e iluminación, a través de un trabajo coordinado entre, la Dirección de Vialidad Provincial (DVP) y el Ministerio de Infraestructura y Servicios Públicos del Gobierno del Chaco.

    “Trabajamos mancomunadamente para mejorar la 9 de Julio, una arteria muy importante para los chaqueños y para todos aquellos que la utilizan a diario”, sostuvo el Administrador General de Vialidad, Omar Canela.

    La obra ya tiene un avance considerable y está pensada para mejorar la seguridad y la fluidez del tránsito entre las ciudades. Este mega proyecto de repavimentación se divide en dos tramos, en un total de casi 4 kilómetros. El Tramo I está comprendido entre la calle Delfino y Profesor Portela (9 de Julio al 2201) hasta la avenida España y Diagonal Eva Perón (Altura 4000); En tanto el Tramo II es entre las avenidas España y Farías, hasta la avenida Gaboto.
    “Es una obra de vital importancia para el Área Metropolitana y va a mejorar sustancialmente el tránsito de la zona”, agregó Canela, quien además explicó que se trabaja en simultáneo en los dos tramos, con la intención de finalizar cuanto antes.

    LAS ESPECIFICACIONES DEL PROYECTO
    En el Tramo I, que forma parte de la ciudad de Resistencia, se trabaja en el bacheo profundo, con demolición de las losas que presentan estado de deterioro avanzado. Además, se realizará la limpieza y sellado de juntas, fisuras y grietas con asfalto modificado.
    La repavimentación planteada para todo el tramo, una vez realizado el bacheo y reposición de las losas, será con dos capas asfálticas: una capa de base de bajo espesor, con mezcla asfáltica fina (capa “anti-fisuras”), y luego la carpeta de concreto asfáltico convencional. Además, se proyectan desagües pluviales.
    Por otro lado, el Tramo II que comprende a la ciudad de Barranqueras, tiene una longitud aproximada de 1650 metros donde se trabaja en el bacheo con demolición de las losas deterioradas y su posterior reconstrucción. También se realiza la limpieza y sellado de juntas, fisuras y grietas con asfalto.

    Desde Vialidad Provincial se pide disculpas a los vecinos, por los desvíos que se deben realizar en la zona, pero esta obra contribuirá a más desarrollo y progreso para el área metropolitana.

    El administrador de Vialidad provincial, Omar Canela, estuvo acompañado en la rueda de prensa esta mañana por Enrique Viola , ingeniero en Jefe de Vialidad, la ingeniera Karina Bassi- Directora en construcciones y la
    Ingeniera Evangelina Pedrazzoli, inspectora.

    Fotos: Osvaldo Ramírez, La Voz del Chaco

    Principales
    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link

    Seguir leyendo

    Sin bancos por 4 días: operaciones están habilitadas por homebanking y dónde extraer efectivo

    Camionero cruzó la línea amarilla en la RN5 y deberá pagar una multa de $1.7 millones

    Educación acompañó la instancia provincial de la Primera Olimpiada sobre la historia de Malvinas

    El Norte Grande cierra su año político con agenda común y reclamos a Nación

    Naidenoff detalló urgencias y desafíos estructurales del sistema educativo

    Consorcios camineros consolidan una nueva estructura provincial

    ÚLTIMAS NOTICIAS
    Nacionales

    Sin bancos por 4 días: operaciones están habilitadas por homebanking y dónde extraer efectivo

    21 de noviembre de 2025
    Sociedad

    Camionero cruzó la línea amarilla en la RN5 y deberá pagar una multa de $1.7 millones

    21 de noviembre de 2025
    Sociedad

    Educación acompañó la instancia provincial de la Primera Olimpiada sobre la historia de Malvinas

    21 de noviembre de 2025
    Política

    El Norte Grande cierra su año político con agenda común y reclamos a Nación

    21 de noviembre de 2025
    Política

    Naidenoff detalló urgencias y desafíos estructurales del sistema educativo

    21 de noviembre de 2025
    RSS En Corrientes
    • Murió un pescador que recibió una fuerte descarga eléctrica: su línea tocó un cable de alta tensión
    • Poder Judicial: apagón programado en el Data Center desconecta servicios clave
    • Suaid confirmó que habrá carnaval en Santo Tomé
    • Concejales de Curuzú Cuatiá impulsan registro de árboles centenarios
    • Arranca el Feriado XXL: ¿qué promete el pronóstico del tiempo para Corrientes?
    Facebook X (Twitter) Pinterest Vimeo WhatsApp TikTok Instagram

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.