Close Menu
Diario La Voz del Chaco
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ULTIMAS NOTICIAS
    • Avioneta narco en Salta: en la zona del accidente hallaron enterrados 220 kilos de cocaína
    • Estaba desaparecido hace días y lo hallaron ahorcado en un árbol del Aeropuerto
    • El río Tragadero como escenario final: revelaciones en la octava audiencia del juicio por Cecilia
    • Ejemplar: condenan a un hombre a 30 días de arresto por acoso callejero contra una joven estudiante
    • Día 8, Caso Sena| La jueza Fernández ordenó investigar la filtración del audio atribuido a Marcela Acuña
    • Vendedor de drogas de Colonia Aborigen tras las rejas
    • Desarticularon un bunker de drogas en Villa Libertad
    • Nicolás Slimel: «Estamos 16 a 16 con el oficialismo, nadie tiene quórum propio»
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Diario La Voz del ChacoDiario La Voz del Chaco
    jueves 6 noviembre
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Internacionales
    Diario La Voz del Chaco
    Portada » Hubo 25 femicidios en enero en Argentina
    Nacionales

    Hubo 25 femicidios en enero en Argentina

    1 de febrero de 2025
    Compartir
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    Ninguno de esos casos se registró en Chaco, pero, lamentablemente, este 1 de febrero fueron asesinadas dos mujeres en Taco Pozo. El femicida intentó quitarse la vida.

    En enero del 2025 se registraron 25 asesinatos por odio de género, 1 cada 30 horas. Además, hay 7 casos en investigación, según el Observatorio Mumala.

    Este sábado 01 de febrero, cuando en el Chaco hubo dos femicidios -madre e hija asesinadas por el ex de una de las víctimas: Mónica Mendoza y Miriam Giménez. El femicida: Marcelo Caro, quien intentó suicidarse-  en todo el país y el mundo se concreta una masiva manifestación antifascista, antirracista, por los derechos de las mujeres y la comunidad lgbtqi+.

    En Chaco concentran desde las 18 en el Hospital Perrando de la ciudad de Resistencia.

    «Ni Milei, ni su Ministro de Justicia Cuneo Libarona (reconocido defensor de abusadores), podrán con su negacionismo de los derechos humanos de las mujeres y lgbtiq+, eliminar los avances  legislativos que permitieron visibilizar la violencia machista extrema», expresaron desde Mumala. 

    Informe Observatorio Mumala

    Entre el 1° y el 31 de enero se registraron:

    – 25 Femicidios

    * 7 muertes violentas de mujeres están en investigación

    * Fueron 84 los intentos de femicidio

    * El 83 % de los femicidios fue cometido por el círculo íntimo o de conocidos de la víctima

    * El 50 % de las víctimas fue asesinada con armas de fuego, el 33 % con armas blancas y el 17 % a golpes

    *  El 83% de los femicidios fueron cometidos en la vivienda de la víctima o compartida

    * El 17 % de las víctimas había denunciado a su agresor

    Respecto a los perpetradores (femicidas) el 17% tenía antecedentes penales por violencia de género. 4 de ellos pertenecían a alguna de las fuerzas de seguridad.

    «Las mujeres y las identidades LGBTIQ+ no gozamos de privilegios, padecemos una profunda desigualdad, histórica, estructural, que están muy lejos de poseer el mismo trato de dignidad y de condiciones que los varones», declaró Natalia Romero coordinadora provincial de Mumala Chaco.

    Y continuó: «En la gestión de Javier Milei no sólo se ha profundizado la vulnerabilidad de mujeres y lgbtiq+ con la eliminación de políticas públicas de asistencia y prevención, sino que se promueven cotidianamente discursos de odio que multiplican las violencias».

    Por último finalizó: «Estos datos y los que venimos elaborando desde el 2015 desde el Observatorio «Mujeres, disidencias, derechos»; los mensajes odiantes, el ajuste, la pérdida de puestos de trabajo y la entrega de nuestra soberanía sostienen la convocatoria a movilizarnos».

    Destacada
    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link

    Seguir leyendo

    Avioneta narco en Salta: en la zona del accidente hallaron enterrados 220 kilos de cocaína

    El río Tragadero como escenario final: revelaciones en la octava audiencia del juicio por Cecilia

    Ejemplar: condenan a un hombre a 30 días de arresto por acoso callejero contra una joven estudiante

    Día 8, Caso Sena| La jueza Fernández ordenó investigar la filtración del audio atribuido a Marcela Acuña

    Vendedor de drogas de Colonia Aborigen tras las rejas

    Desarticularon un bunker de drogas en Villa Libertad

    ÚLTIMAS NOTICIAS
    Nacionales

    Avioneta narco en Salta: en la zona del accidente hallaron enterrados 220 kilos de cocaína

    6 de noviembre de 2025
    Sin categoría

    Estaba desaparecido hace días y lo hallaron ahorcado en un árbol del Aeropuerto

    6 de noviembre de 2025
    Policiales

    El río Tragadero como escenario final: revelaciones en la octava audiencia del juicio por Cecilia

    6 de noviembre de 2025
    Sociedad

    Ejemplar: condenan a un hombre a 30 días de arresto por acoso callejero contra una joven estudiante

    6 de noviembre de 2025
    Policiales

    Día 8, Caso Sena| La jueza Fernández ordenó investigar la filtración del audio atribuido a Marcela Acuña

    6 de noviembre de 2025
    RSS En Corrientes
    • Correntino, campeón con Independiente Rivadavia
    • Psicólogo, condenado a 9 años de prisión por abuso sexual de una niña con discapacidad
    • El Servicio Penitenciario de Corrientes aclaró sobre una funcionaria apartada
    • Vuelven las leyendas a Curuzú Cuatiá
    • Intentó robar una riñonera y chocó contra un cesto de basura
    Facebook X (Twitter) Pinterest Vimeo WhatsApp TikTok Instagram

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.