Close Menu
Diario La Voz del Chaco
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ULTIMAS NOTICIAS
    • Blender lanzó una búsqueda para encontrar a su próximo streamer con una curiosa condición
    • Parapanamericanos Chile 2025: bronce para la Argentina de la mano del Chaqueño Julián Lovato
    • Alerta amarilla por tormentas en Chaco: desde la APA piden tomar precauciones
    • Avioneta narco en Salta: en la zona del accidente hallaron enterrados 220 kilos de cocaína
    • Estaba desaparecido hace días y lo hallaron ahorcado en un árbol del Aeropuerto
    • El río Tragadero como escenario final: revelaciones en la octava audiencia del juicio por Cecilia
    • Ejemplar: condenan a un hombre a 30 días de arresto por acoso callejero contra una joven estudiante
    • Día 8, Caso Sena| La jueza Fernández ordenó investigar la filtración del audio atribuido a Marcela Acuña
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Diario La Voz del ChacoDiario La Voz del Chaco
    jueves 6 noviembre
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Internacionales
    Diario La Voz del Chaco
    Portada » Panzardi: «Trabajamos para lograr una lista de unidad que fortalezca al peronismo»
    Política

    Panzardi: «Trabajamos para lograr una lista de unidad que fortalezca al peronismo»

    9 de febrero de 2025
    Compartir
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    La intendenta de Laguna Blanca, Claudia Panzardi, se refirió a la convocatoria a elecciones internas para la renovación de autoridades partidarias, prevista para el 16 de noviembre próximo, y a las elecciones legislativas provinciales del 11 de mayo.
    En diálogo con LA VOZ DEL CHACO, analizó la situación política actual y el rol del Partido Justicialista (PJ) en el contexto nacional y provincial.
    Consultada sobre la convocatoria a elecciones internas en el Partido Justicialista, Panzardi destacó la importancia del proceso: «Siempre creo que es bueno y sano que nuestro partido esté movilizado, que tengamos la manera de democratizar nuestra institución partidaria. La mejor forma de hacerlo es propiciar una interna».
    Señaló además que es fundamental respetar los plazos y garantizar los recursos necesarios para el proceso electoral interno: «Es clave contar con la logística adecuada y brindar igualdad de oportunidades para la participación en toda la provincia».

    -Se han convocado elecciones internas para la renovación de las autoridades partidarias del PJ. ¿Cuál es su visión sobre este proceso?
    -Siempre considero positivo y saludable que nuestro partido se mantenga movilizado. La mejor manera de democratizar nuestra institución partidaria es propiciando internas.
    Ahora bien, es crucial respetar los plazos y los cronogramas establecidos, así como contar con la logística y los recursos necesarios para garantizar igualdad de oportunidades en toda la provincia. No es una cuestión menor.
    -¿Cuál es su perspectiva de cara a las elecciones legislativas del 11 de mayo?
    -Estamos trabajando activamente. Me toca presidir el Congreso del PJ, órgano que refrendará la lista con la que participaremos en las elecciones.
    Recientemente, en una reunión con el Consejo y la mesa directiva del Congreso, definimos algunos puntos clave. Entre ellos, el llamado a elecciones internas para el 16 de noviembre y la conformación de una comisión de diálogo con distintos sectores del partido.
    Esta Comisión estará encabezada por Jorge Capitanich, presidente del PJ; por mí, en mi rol de presidenta del Congreso del PJ; y por Aldo Leiva, presidente de la Comisión de Asuntos Políticos del Consejo Provincial. También contará con la participación de Raúl Bittel, reconocido por su trayectoria dentro del partido.
    -¿Cuál es el objetivo de esta Comisión de diálogo?
    -El principal objetivo es generar consensos para alcanzar una lista de unidad que nos permita afrontar las elecciones legislativas con mayor fortaleza. Queremos integrar a todos los sectores, sumar voluntades y trabajar en un esquema conjunto.
    El calendario electoral establece que tenemos tiempo hasta el 11 de marzo para inscribir alianzas y frentes. Luego, el 22 de marzo, deberemos presentar la lista definitiva con la que competiremos el 11 de mayo.
    -¿Cree que hay posibilidades de lograr una lista de unidad?
    -Sí, hay buenas expectativas. Durante la última reunión participó el intendente de Machagai, Juan Manuel García, quien está conformando otro sector dentro del peronismo y expresó su voluntad de trabajar en la búsqueda de consensos. Hay buena predisposición de todos los sectores.
    La presencia de Jorge Capitanich será clave en este proceso, ya que su liderazgo dentro del movimiento es indiscutible. Aunque no estuvo presente en la reunión, mantenemos una comunicación constante con él sobre lo que acontece en el partido.
    -Desde algunos sectores del PJ se habla de la necesidad de una renovación y de que Capitanich debería dar un paso al costado. ¿Qué opina al respecto?
    -Quienes plantean eso deben ganar elecciones. Capitanich ha sido elegido democráticamente durante 16 años, gobernó tres veces la provincia y también fue intendente de Resistencia.
    Si alguien quiere discutir su liderazgo, es válido, pero debe hacerlo en el terreno político: militando, trabajando y ganando elecciones. Si alguien logra vencerlo en una interna, respetaremos los resultados. El peronismo siempre ha militado por la democracia y por gestiones que den respuestas a la gente.
    -¿Por qué considera que la ciudadanía debería votar al PJ en mayo?
    -Vamos a presentar nuestra plataforma electoral oportunamente. Hoy asistimos a un contexto de ajuste brutal, tanto a nivel nacional como provincial. Hay recortes en salarios, aumento del desempleo y suba de precios en bienes de primera necesidad. Las tarifas de servicios públicos están por las nubes.
    La gente está sufriendo mucho, y lo que se prometió en campaña no solo no se cumplió, sino que empeoró. Creemos que el PJ tiene la posibilidad de reivindicarse ante el electorado en esta elección.
    -¿Cuál es su opinión sobre las declaraciones del presidente Javier Milei en torno a los derechos LGTB y el feminismo?
    -Las declaraciones de Milei son preocupantes. En su discurso de Davos, sugirió eliminar la figura del femicidio, lo que tendría un impacto negativo en la lucha contra la violencia de género.
    Si se elimina este agravante, muchos femicidas podrían quedar en libertad. Cada 26 horas muere una mujer en Argentina víctima de violencia de género.
    Desconocer esta realidad es un retroceso. También rechazo categóricamente sus comentarios sobre la comunidad LGTBIQ+, que son discriminatorios e inadmisibles en una sociedad que debe avanzar en derechos, no retroceder.
    -Se aprobó en Diputados la eliminación de las PASO. ¿Qué opina al respecto?
    -Nunca estuve de acuerdo con la eliminación de las PASO. Es un mecanismo que permite democratizar la oferta electoral dentro de los partidos.
    En el Chaco, cuando se derogaron las PASO, ningún partido pudo realizar internas para definir sus candidaturas, lo que limita la participación y el derecho a elegir.
    Aunque la medida aún debe pasar por el Senado, el rechazo en Diputados fue contundente, por lo que es probable que se mantenga la misma línea.
    -¿Cómo está su municipio actualmente?
    Estamos trabajando intensamente. Hoy -por ayer-, por ejemplo, estamos adquiriendo kits de útiles escolares para todos los niveles educativos y revisando los precios para definir la ayuda escolar. El año pasado fue de $150 mil por hijo para cada trabajador municipal, y este año buscaremos mejorar esa cifra.
    Tenemos un municipio ordenado, con sueldos al día, sin deudas y con muchas obras en marcha. Mantenemos un compromiso fuerte con la salud, la educación, la seguridad, el trabajo y la producción.
    -Para cerrar, ¿qué mensaje quiere dejarle a la comunidad?
    -Quiero pedir que, más allá de los eventos y festividades, prioricemos la educación. Es triste que un niño o un joven no tenga los elementos para ir a la escuela.
    Debemos garantizar que todos tengan acceso a una educación digna, porque allí está el futuro de nuestra provincia y de nuestro país.

    Principales textual
    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link

    Seguir leyendo

    Blender lanzó una búsqueda para encontrar a su próximo streamer con una curiosa condición

    Parapanamericanos Chile 2025: bronce para la Argentina de la mano del Chaqueño Julián Lovato

    Avioneta narco en Salta: en la zona del accidente hallaron enterrados 220 kilos de cocaína

    El río Tragadero como escenario final: revelaciones en la octava audiencia del juicio por Cecilia

    Día 8, Caso Sena| La jueza Fernández ordenó investigar la filtración del audio atribuido a Marcela Acuña

    Desarticularon un bunker de drogas en Villa Libertad

    ÚLTIMAS NOTICIAS
    Nacionales

    Blender lanzó una búsqueda para encontrar a su próximo streamer con una curiosa condición

    6 de noviembre de 2025
    Deportes

    Parapanamericanos Chile 2025: bronce para la Argentina de la mano del Chaqueño Julián Lovato

    6 de noviembre de 2025
    Sociedad

    Alerta amarilla por tormentas en Chaco: desde la APA piden tomar precauciones

    6 de noviembre de 2025
    Nacionales

    Avioneta narco en Salta: en la zona del accidente hallaron enterrados 220 kilos de cocaína

    6 de noviembre de 2025
    Policiales

    Estaba desaparecido hace días y lo hallaron ahorcado en un árbol del Aeropuerto

    6 de noviembre de 2025
    RSS En Corrientes
    • Detuvieron a un sospechoso de tráfico de pornografía infantil
    • Reconocieron como víctimas a hijos de una mujer acusada de narcotráfico
    • Correntino, campeón con Independiente Rivadavia
    • Psicólogo, condenado a 9 años de prisión por abuso sexual de una niña con discapacidad
    • El Servicio Penitenciario de Corrientes aclaró sobre una funcionaria apartada
    Facebook X (Twitter) Pinterest Vimeo WhatsApp TikTok Instagram

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.